pg14

LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN LOS CENTROS SANITARIOS

DOCUMENTO 14 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 5,60€

Precio Socio: 2,30€

128 Páginas

Año de publicación: Febrero 1999 (2ª edición)

Ponentes del Documento: ORIOL AMAT SALAS y JORGE DE FALGUERA MARTÍNEZ-ALARCÓN

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

2. EL MARCO DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN LOS CENTROS SANITARIOS

2.1. La actividad en los centros sanitarios.

2.2. Necesidades de información de la dirección en relación a la contabilidad de gestión.

2.2.1. La medición del producto sanitario.

2.2.2. Sistemas de clasificación de pacientes.

2.3. Concepto y contenido de la contabilidad de gestión en los centros sanitarios.

2.4. Objetivos de la contabilidad de gestión en los centros sanitarios.

3. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES EN LOS CENTROS SANITARIOS

3.1. Clasificación por naturaleza y por su variabilidad.

3.2. Clasificación en función del objetivo de coste.

3.3. Clasificación para la adopción de decisiones.

4. IDENTIFICACIÓN DE LOS COSTES DE RESPONSABILIDAD

4.1. Centros asistenciales.

4.1.1.Centros intermedios.

4.1.2. Centros finales.

4.2. Centros no asistenciales.

5. REPARTO DE LOS COSTES ENTRE LOS CENTROS DE RESPONSABILIDAD

5.1. El proceso global de asignación de costes a los centros de responsabilidad.

5.2. El reparto primario de los costes.

5.3. El reparto secundario de los costes.

5.3.1. Reparto de los costes de los centros de responsabilidad no asistenciales primarios.

5.3.2. Reparto de los costes de los centros de responsabilidad no asistenciales secundarios.

5.3.3. Reparto de los coste de los centros de responsabilidad asistenciales intermedios.

5.4. Determinación del coste total de los centros de responsabilidad asistenciales finales.

6. IMPUTACIÓN DE LOS COSTES A LOS PRODUCTOS

6.1. Sistemas de costes aplicables.

6.1.1.Sistemas de costes parciales.

6.1.2. Sistema de coste completo.

6.2. Costes por actividades.

7. PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS SANITARIOS

7.1. Características del proceso presupuestario en los centros sanita¬rios.

7.2. Presupuestos fijos y presupuestos flexibles.

7.3. Fijación de estándares físicos y monetarios.

7.4. Modelos de análisis de desviaciones

7.4.1. Desviaciones en costes directos.

7.4.2. Desviaciones en costes indirectos.

7.5. Formulación de cuadros de mando.

8. CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTES DE CALIDAD DE LAS PRESTACIONES Y SERVICIOS SANITARIOS. 8.1. Costes de obtención de calidad.

8.2. Costes de fallos.

8.3. Indicadores monetarios y no monetarios de la calidad de los servicios.

ANEXO I. COSTES POR NATURALEZA UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CÁLCULO DE COSTES DE CENTROS SANITARIOS.

ANEXO II. CENTRO DE COSTE UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CÁLCULO DE COSTES DE CENTROS SANITARIOS.

ANEXO III. CRITERIOS DE REPARTO UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CÁLCULO DE COSTES SANITARIOS.


RESUMEN

La contabilidad de gestión ha pasado a ocupar un papel clave en cualquier empresa, como consecuencia de la necesidad imperiosa de optimizar la eficiencia en costes y de ser competitiva. Esta disciplina ha sufrido en los últimos tiempos una evolución espectacular.