pg13

LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

DOCUMENTO 13 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 5,00€

Precio Socio: 2,50€

112 Páginas

Año de publicación: Marzo 1999 (2ª edición)

Ponentes del Documento: JOSÉ ÁLVAREZ LÓPEZ, FELIPE BLANCO y J. FRANCISCO ELORRIAGA.

ÍNDICE

1. INTRODUCCION

2. LAS EXIGENCIAS MEDIOAMBIENTALES DEL ENTORNO

2.1. El accionariado

2.2. Otros agentes económicos

2.3. Aspectos legales.

2.4. Aspectos de competitividad

2.5. La ubicación geográfica

2.6. La innovación

2.7. Otras factores

3. PAPEL DE LA CONTABILIDAD DE GESTION EN EL CONTEXTO MEDIOAMBIENTAL

3.1. Impacto medioambiental en la contabilidad de gestión

3.2. Objetivos y encuadramiento de la contabilidad de gestión medioambiental

4. CONCEPTO Y CLASIFICACION DE LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES

4.1. El coste medioambiental

4.2. Distinción entre gasto y coste medioambiental.

4.3. Comportamiento del coste medioambiental

4.4.Clasificación de los costes medioambientales

5. TRATAMIENTO DE LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES

5.1. La asignación de costes medioambientales

5.2. El proceso de imputación de los costes a los outputs.

5.3. Los costes y márgenes medioambientales

6. INFORMES MEDIOAMBIENTALES PARA LA GESTION

6.1. Aspectos generales.

6.2. Incidencia medioambiental en las cuentas anuales.

6.3. Cuadro de Mando.

6.4. Otros informes.

ANEXO 1: LAS CONTINGENCIAS MEDIOAMBIENTALES.

ANEXO 2: INDICADORES MEDIOAMBIENTALES DE LA OCDE Y DE LA UNION EUROPEA.

 
RESUMEN

Este Documento pretende orientar sobre la formulación de un sistema interno de información contable que permita a las empresas u otro tipo de entidades conocer de una forma clara, tanto su situación, como sus realizaciones desde el punto de vista medioambiental, considerando que dicha información puede otorgar un valor estratégico al sistema informativo general de la empresa.

En la actualidad, a todas las empresas manufactureras y de servicios, grandes o pequeñas se les plantea la necesidad de gestionar la repercusión medioambiental de sus actividades. Existen múltiples razones que avalan la necesidad de esta gestión y la responsabilidad de las empresas en la protección del medio ambiente, por lo que deben desempeñar en esta materia un papel activo, que implique un compromiso de mejora continua y razonable de su actuación ambiental.

La contabilidad de gestión está sufriendo una continua transformación para poder satisfacer estas nuevas exigencias del entorno empresarial, que exige a la organización una actuación respetuosa con el medio ambiente, ya que, en caso contrario, la empresa puede perder competitividad, e incluso en algunos casos, llegar a desaparecer por falta de una adecuada gestión medioambiental.

En resumen, este Documento nº 13 sobre Contabilidad de gestión medioambiental pretende proporcio­nar a las empresas un conjunto de conceptos, de operatorias y de recomendaciones que les permitan abordar con éxito esa faceta tan necesaria para un adecuado nivel de competitividad -tanto en el entorno actual como en el futuro cual es la correspondiente a su dimensión medioambiental.