Sector Público nº 18 y Responsabilidad Social Corporativa nº 13

ps18_rs13_alta

INFORMACIÓN INTEGRADA E INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO

DOCUMENTO 18 - COMISIÓN SECTOR PÚBLICO
DOCUMENTO 13 - COMISIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

62 Páginas

Año de publicación: Marzo 2023 (1ª edición)

Ponentes del Documento: ANA ZORIO GRIMA, Universidad de Valencia, y  ANDREEA HANCU-BUDUI, Universidad de Valencia.

ÍNDICE 

Índice de tablas 

Índice de figuras 

1. INTRODUCCIÓN

2. INFORMACIÓN NO FINANCIERA O DE SOSTENIBILIDAD: ORGANISMOS Y NORMAS

2.1. GRI, organismo pionero en sostenibilidad 
2.2. Carbono y cambio climático: CDP, CDSB y TCFD 
2.3. Información Integrada: el IIRC y la VRF 
2.4. Sostenibilidad orientada a los mercados de valores: SASB
2.5. La aparición de nuevas normas de sostenibilidad en Europa y el mundo: EFRAG e ISSB
2.6. IPSASB y otros marcos de referencia en el sector público
2.7. La propuesta de AECA y la regulación de la sostenibilidad en España 

3. APLICACIÓN DE LA IR EN EL SECTOR PÚBLICO, COMO EJEMPLO EN EL QUE CABE INFORMAR SOBRE SOSTENIBILIDAD DESDE DISTINTOS MODELOS Y ENFOQUES

4. LA IR SEGÚN EL NUEVO ENTORNO REGULADOR

4.1. El Marco de la IR desarrollado por el IIRC
4.1.1. Conceptos fundamentales: creación de valor a través de los capitales
4.1.2. Principios guía 
4.1.3. Elementos de contenido
4.2. Principios de Pensamiento Integrado y sus tres niveles 
4.3. Los estándares del SASB

5. CÓMO ELABORAR IR EN EL SECTOR PÚBLICO

5.1. Recomendaciones para la transición a un enfoque de IR 
5.2. Características generales de un informe integrado
5.3. Ejemplos de aplicación de los principios y elementos de contenido en un informe

6. BUENAS PRÁCTICAS DE IR

7. CONCLUSIONES

8. INFORMES CONSULTADOS REFERENCIADOS EN LOS EJEMPLOS

9. REFERENCIAS 

10.ACRÓNIMOS 


RESUMEN

El presente documento proporciona una guía para las organizaciones del sector público (SP) sobre cómo elaborar información integrada (IR) en base al marco del International Integrated Reporting Council (IIRC), teniendo en cuenta también las nu­merosas iniciativas recientes llevadas a cabo en el ámbito de la sostenibilidad, a nivel global, europeo y nacional.

La IR es una herramienta para que las organiza­ciones puedan comunicar su estrategia, desempe­ño e impacto en la sociedad. Busca proporcionar una visión completa y equilibrada de la organiza­ción, incluyendo aspectos financieros y no finan­cieros. El SP tiene un papel crucial en la sociedad y se espera que proporcione servicios de alta ca­lidad de manera eficiente y transparente para los ciudadanos. La IR puede ser una herramienta útil para que las organizaciones del SP comuniquen su desempeño e impacto de manera efectiva y transparente.

El marco emitido por el IIRC proporciona unas ba­ses conceptuales y estructura para favorecer el pensamiento integrado y elaborar la IR, ayudando a las organizaciones a mejorar la calidad de sus informes. Sin embargo, estas nociones pueden re­sultar difíciles de aplicar en la práctica por prime­ra vez, especialmente en el contexto público en un momento en plena efervescencia normativa como el actual. Por ello, este documento o guía adaptada al SP puede ayudar a las organizaciones a com­prender mejor cómo aplicar el marco IIRC a su situación específica y a elaborar IR de alta calidad y útil para las partes interesadas relevantes, espe­cialmente para los ciudadanos. Esto puede mejo­rar la transparencia y la rendición de cuentas en el SP y así contribuir a una mejor toma de decisiones y una mayor confianza en lo público.