Contabilidad y Administración del Sector Público nº 13

ps13

TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 

DOCUMENTO 13 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

34 Páginas

Año de publicación: Febrero 2020 (1ª edición)

Ponente del Documento: ÁNGEL LUIS MARTÍNEZ, Ernst & Young

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Presentación del documento
1.2. El marco jurídico de las subvenciones públicas y su influencia en la contabilización y fiscalización de las mismas

2. CONCEPTO GENERAL DE TRANSFERENCIA Y SUBVENCIÓN

2.1. Concepto general de transferencia 
2.2. Concepto específico de transferencia 
2.3. Concepto de subvención
2.4. Diferentes tipos de subvenciones y transferencias 

2.4.1 En función del carácter de los fondos desplazados 
2.4.2 En función del destino
2.4.3 En función del periodo de realización

2.5. Condiciones y requisitos a cumplir 
2.6. Fondo económico de la operación

3. RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES RECIBIDAS 

3.1. Reconocimiento en la contabilidad financiero patrimonial

3.1.1. Transferencias recibidas 
3.1.2. Subvenciones recibidas

3.1.2.1. Criterio general: ingreso en el patrimonio neto 
3.1.2.2. Condiciones asociadas al disfrute
3.1.2.3. Contabilización del ingreso en la cuenta de resultado económico patrimonial

3.1.3. Casos específicos 

3.1.3.1. Subvenciones para la creación de empleo 
3.1.3.2. Subvenciones en especie: activos recibidos 
3.1.3.3. Permutas
3.1.3.4. Activos construidos o adquiridos gratuitamente por otra entidad 
3.1.3.5. Subvenciones para hacer frente a pasivos financieros y los costes financieros de los mismos 
3.1.3.6. Subvenciones para otorgar subvenciones o préstamos
3.1.3.7. Subvenciones de entidades propietarias
3.1.3.8. Actuaciones de colaboración en la gestión de subvenciones 

3.2. Valoración en la contabilidad financiero patrimonial 

3.2.1. Transferencias y subvenciones de carácter monetario 
3.2.2. Transferencias y subvenciones de carácter no monetario o en especie 

3.3. Reconocimiento en la contabilidad presupuestaria 

4. RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES CONCEDIDAS 

4.1. Reconocimiento en la contabilidad financiero patrimonial

4.1.1. Transferencias concedidas
4.1.2. Subvenciones concedidas 
4.1.3. Casos específicos 

4.1.3.1. Subvenciones para compensar pérdidas
4.1.3.2. Subvenciones en especie: activos entregados
4.1.3.3. Subvenciones para hacer frente a pasivos financieros y los costes financieros de los mismos 
4.1.3.4. Subvenciones a entidades dependientes

4.2. Valoración en la contabilidad financiero patrimonial 

4.2.1. Transferencias y subvenciones de carácter monetario 
4.2.2. Transferencias y subvenciones de carácter no monetario o en especie 

4.3. Reconocimiento en la contabilidad presupuestaria 

5. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 

5.1. Transferencias y subvenciones recibidas

5.1.1. Balance
5.1.2. Cuenta de resultado económico patrimonial
5.1.3. Estado de cambios en el patrimonio neto 
5.1.4. Estado de flujos de efectivo 
5.1.5. Estado de liquidación del presupuesto 
5.1.6. Memoria 

5.2. Transferencias y subvenciones concedidas 

5.2.1. Balance
5.2.2. Cuenta de resultado económico patrimonial
5.2.3. Estado de flujos de efectivo
5.2.4. Estado de liquidación del presupuesto
5.2.5. Memoria 

RESUMEN

Las transferencias y subvenciones constituyen un importante elemento de los presupuestos de las administraciones públicas y una herramienta fundamental para la ejecución de políticas públicas. Partiendo del marco de información financiera aplicable al sector público en España el documento desarrolla los criterios de reconocimiento y valoración de las transferencias y
subvenciones, tanto recibidas como otorgadas, diferenciando el tratamiento en la contabilidad financiero patrimonial y en la contabilidad presupuestaria. Se explican casos específicos en función de las características de determinadas subvenciones. Y el último capítulo se refiere a la presentación y revelación, en las cuentas anuales, de la información sobre transferencias y subvenciones.