• Presentación del libro “El reto de la banca en la economía digital”, editado en colaboración con la Cátedra AECA-ABANCA

    Presentación del libro “El reto de la banca en la economía digital”, editado en colaboración con la Cátedra AECA-ABANCA

    27 Junio, 2022.- La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) presentó «El reto de la banca en la economía digital: un desafío organizativo y evolutivo», la primera obra de su nuevo sello UIE Ediciones y la primera editada en colaboración con la Cátedra AECA-ABANCA, coordinada por su titular Manuel Rodríguez, y Eduardo Bueno, vicepresidente 1º de AECA, el pasado nueve de junio en la Sede Afundación A Coruña. La presentación contó con una mesa redonda integrada por los anteriores autores y José Manuel Valiño Blanco, director general de IT, Información, Procesos y Operaciones de ABANCA.

    La obra inaugural de UIE Ediciones, en colaboración con la Cátedra con ABANCA, aborda las transformaciones que debe llevar a cabo la banca tradicional en el entorno actual, de forma que pueda competir con los nuevos y disruptivos operadores digitales. Cuenta con las contribuciones de los profesores Julio Fernández Vilas, Mónica Longo Somozas, Carlos Merino Moreno, Patricio Morcillo Ortega, Cecilia Murcia Rivera y M.ª Paz Salmador Sánchez.

    A lo largo de la historia, el sector financiero, como parte fundamental del sistema, se ha visto obligado a responder y adaptarse a los constantes cambios socioeconómicos, a la innovación y a los requisitos regulatorios. En palabras del rector de la UIE, Miguel Ángel Escotet, «afrontamos claramente un cambio de paradigma definido por la velocidad, el alcance, la profundidad y el impacto en los sistemas. Este giro trae consigo una tendencia a la automatización total de la manufactura que corre por cuenta de sistemas ciber físicos, hechos posibles por la internet de las cosas y el cloud computing o nube. Lo que veremos, dicen los teóricos, es una gran fábrica verdaderamente inteligente». Por tanto, es necesaria una respuesta sistémica, decidida y vanguardista, que alcance todas las áreas.

    Asimismo, resulta fundamental una cultura corporativa de innovación capaz de adaptarse a las necesidades del cliente y las exigencias del mercado. Una visión cliente céntrica, que posibilite una ágil toma de decisiones y un uso intensivo de nuevas tecnologías punteras, como la Inteligencia Artificial y el Big Data. En consonancia con la apreciación del rector de la UIE: «No cabe duda de que este estudio académico integra en un único tomo aquellos aspectos necesarios para analizar el contexto bancario actual teniendo en cuenta la tradición, la historia y la evolución del sector bancario con la mirada puesta en las tendencias y necesidades que están por llegar. Y es en esta prospectiva y en ese análisis evolutivo tan completo donde radican su diferencial y su valor».

    Para conseguir la obra puede ponerse en contacto con uieediciones@uie.edu.

    Enlace de interés

    Cátedra AECA-ABANCA

    Afundación: nota de prensa.

    Comments are closed.