• Presentación de Monografía en colaboración con la Comisión AECA de Cooperativas

    Presentación de Monografía en colaboración con la Comisión AECA de Cooperativas

    17/11/2022.-Presentado el pasado 10 de noviembre, en colaboración con la Comisión de Cooperativas y otras empresas de la Economía Social de AECA, en la sede del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), el libro Ley de la Cadena Alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias, editado por Tirant lo Blanch, con la colaboración de AECA, Cooperativas Agroalimentarias de España, CEGEA, Universidad Politécnica de Valencia, Cides y Universidad de Almería, ha sido elaborado por los profesores Juan Juliá, Elena Meliá, presidente  y miembro de la Comisión de Cooperativas, respectivamente,  y Felipe Palau (Universitat Politècnica de València) y Carlos Vargas Vasserot (Universidad de Almería) con el que han contado con el apoyo de la Comisión de Cooperativas y Otras Empresas de la Economía Social de AECA. y la referencia de su Documento sobre dicha Ley.

    El libro analiza la Ley de la Cadena Alimentaria y su aplicación en las cooperativas agroalimentarias y otras entidades asociativas agrarias, con foco en lo que atañe a sus relaciones con sus socios productores y otros operadores, y se hace desde una doble óptica, económica y jurídica. Anteriormente AECA desarrolló en su documento “Aplicación de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria tras su reforma (Ley 26/2021) en las cooperativas agroalimentarias” un análisis de dicha ley por la que se modifica la Ley 12/2013, y el impacto jurídico, económico y social de su aplicación en las cooperativas agroalimentarias, realizando una serie de propuestas que pueden conducir a salvar alguna de las limitaciones que se derivan de esta norma.

    En palabras de Juan Francisco Juliá esta ley, reformada a finales desde el año pasado para adaptarla mejor a la realidad, “es una norma claramente bienintencionada que pretende mejorar la ordenación y supervisión de las relaciones entre los distintos operadores de la cadena, tratando de evitar prácticas desleales o indeseadas”. Pero a pesar de la reforma, apunta Juliá, “esta ley puede plantear dudas interpretativas y conducir en determinadas circunstancias a un efecto contrario al deseado, convirtiéndose en un verdadero oxímoron”, recoge COIAL.

    En el acto de presentación en Valencia, junto a los autores han participado Baldomero Segura García del Río, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante; José Luis Lizcano Álvarez, director gerente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA); Roger Llanes Ribas, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, y Enrique Bellés Llopis, director general de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana.

    Más información:

    Observatorio Economía Social: Nota de prensa.

    Comments are closed.