• Presenta tu trabajo: Call For Papers del XXII Congreso Internacional ya disponible

    Presenta tu trabajo: Call For Papers del XXII Congreso Internacional ya disponible

    AECA, Deusto Business School y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) organizan el XXII Congreso Internacional AECA uno de los principales foros profesionales y científicos del sector en España y a nivel internacional, programado para entre el 19 y 21 de septiembre en Donostia / San Sebastián. Bajo el lema de “Inteligencia Artificial, riesgos y sostenibilidad: claves de hoy para las organizaciones del futuro”, el foro internacional presenta su Call For Papers con novedades para la edición de 2023.

    Profesionales, directivos, profesores universitarios, académicos, así como jóvenes investigadores pueden consultar ya la convocatoria científica, disponible en la nueva web del congreso, donde podrán ver las áreas temáticas, formatos, características del documento, así como fechas relevantes de cara a la presentación de trabajos.

    Los autores pueden elegir hasta 12 áreas temáticas (información financiera, valoración, sostenibilidad, dirección, sector público, nuevas tecnologías, cooperativas, turismo, auditoría etc), ampliando la convocatoria de ediciones anteriores, para presentar sus comunicaciones o propuestasresumen. Una vez revisadas por el Comité Científico del Congreso podrás ser expuestas dentro de las Sesiones Paralelas, Open Fórum o los Reasearch Workshop, de forma online y presencial.

    La presentación de trabajos se realizará en Presentación de trabajos hasta el 30 de abril de 2023 para Comunicaciones y Propuestas-resumen. Si deseas presentar un póster, consulta la convocatoria.

    El Congreso, con sede en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, que se celebrará en la colaboración de ambas entidades académicas y sus instalaciones, incorpora desde hace unos años una petición de comunicaciones y pósteres para estudiantes universitarios de grado o posgrado. La Asociación incentiva a los próximos profesionales a introducirse en uno de los foros de referencia con su participación, junto a otros profesionales e investigadores de prestigio, ya que contarán con una sesión exclusiva dentro del Congreso, entre otras ventajas.

    Además, en colaboración la Fundación Contea, el foro internacional volverá a acoger trabajos sobre Educación Económico Financiera (EEF), en línea con el propósito de AECA por fomentar el estudio e investigación en ésta área.

    Enlaces de interés:

    Comments are closed.