Carlos Sotillos, Socio Dir. Auditoría BDO España, y Rafael Ruiz, Socio de Auditoría y Responsable de Riesgos.
"La auditoría es uno de los pilares esenciales de la transparencia de las empresas respecto a su información financiera, gracias a la verificación y análisis de los estados financieros de la sociedad. Pero las labores y funciones de la auditoría se han extendido a otros muchos informes y ámbitos del propio devenir de la gestión y actividad empresarial, como pueden ser su huella social, su impacto medioambiental, la memoria de sostenibilidad, sus relaciones laborales (planes de igualdad y diversidad), compromiso con los derechos humanos o, incluso, lucha contra la corrupción y malas prácticas. La sociedad reclama cada vez más esta tipología de informes que redundan, sin lugar a dudas, en la percepción y reputación de las empresas y, por tanto, tiene una relación directa con su rentabilidad."
Sonsoles Rubio, Presidenta del Instituto de Auditores Internos
"La transparencia es un pilar fundamental de la economía y base para la creación de confianza. Es imprescindible para la viabilidad de la empresa, en términos de rentabilidad y de sostenibilidad.
La legislación es cada vez más rigurosa, pero también lo son, las exigencias de inversores, consumidores y de la sociedad en general. Tan importante como los resultados obtenidos lo son las prácticas y políticas aplicadas para conseguirlos.
La transparencia debe estar integrada en los valores y la cultura de las compañías. No es una mera declaración de intenciones. Debe regir el comportamiento de cualquier empresa y es responsabilidad de los Consejos de Administración impulsar los mecanismos necesarios para garantizarla.
Aquí, los auditores internos tenemos un papel fundamental porque gracias a nuestra independencia de la gestión y nuestra visión transversal de las compañías, ayudamos a fortalecer los mecanismos de control de riesgos para mejorar la confianza en el funcionamiento de las empresas."
Tomás Conde, ESG Senior Advisor de la Asociación Española para las Relaciones con Inversores
"La transparencia es absolutamente crítica. Es clave para demostrar a un inversor cuáles pudieran ser las implicaciones de esa inversión, cuál es el impacto en todos sus aspectos no solo a través de fundamentales, también con información extrafinanciera. Es crítico gestionar todos los riesgos y las oportunidades que se derivan de esta actividad. Por lo tanto, la correlación es absolutamente máxima: a mayor transparencia mayor elegibilidad.
Desde AERI, estamos intentando fomentar las mejores prácticas y compartir con el resto de los miembros quiénes lo están haciendo mejor en el internacional de forma que podemos tomar aquellos que sean mejores ejemplos e intentar emularlos en medida de lo posible y siempre adecuados a las características a la parte de la creación de valor de cada una de nuestras compañías."