Conoce a los ganadores de la II Edición
Ganador
Identifying the proper mix of growth-seeking strategies for Spanish SMEs: An analysis during times of economic boom and crisis.
- Diana Benito Osorio. Catedrática de Organización de Empresas. Universidad Rey Juan Carlos.
- Alberto Colino Fernández. Profesor Contratado Doctor. Universidad Complutense de Madrid.
- Luis Ángel Guerras Martín. Catedrático de Organización de Empresa. Universidad Rey Juan Carlos.
- José Ángel Zúñiga Vicente. Catedrático de Organización de Empresas. Universidad Rey Juan Carlos.
Áccesit
La reciprocidad del apoyo organizativo percibido y el compromiso de los empleados en las pymes: su impacto en la rentabilidad.
- Vera Ferrón Vílchez. Profesora Titular. Departamento de Organización de Empresas 2. Universidad de Granada.
- Mª Eugenia Senise Barrio. Profesora Titular. Departamento de Organización de Empresas 2. Universidad de Granada.
- Rocio Llamas Sánchez. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Organización de Empresas 2. Universidad de Granada.
Áccesit
¿Cuáles son las principales motivaciones que conducen a las pymes a elaborar informes de sostenibilidad?
- Dolores Guerrero Baena. Profesora titular en el Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Córdoba.
- Francisca Castilla Polo. Profesora titular en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Jaén.
- Pablo Rodríguez Gutiérrez. Profesor titular en el Área de Organización de Empresas de la Universidad de Córdoba.
Finalista 1
Trabajo retirado. No cumple las bases.
Finalista 2
Inteligencia artificial explicable en modelos de predicción del fracaso empresarial multi-período para la toma de decisiones.
- Ángel Beade Torreiro. Universidade da Coruña.
- Manuel Rodríguez López. Universidade da Coruña – Cátedra AECA – Abanca IESIDE
- José Santos Reyes. Centro de Investigación en Tecnologías de la Información (CITIC) - Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información. Universidade da Coruña
Finalista 3
Enfoque configuracional de los determinantes de la actividad exportadora de las PYME.
- Omar Ifakhkharen-Rziki. Universidad de Murcia
- Joaquín Monreal-Pérez. Universidad de Murcia
Finalista 4
Adopción del gobierno electrónico en empresas PyMEs de una ciudad inteligente en Argentina
- María Verónica Alderete. IIESS, CONICET-UNS; Department of Economics, UNS. Argentina
Finalista 5
La generación de confianza garantiza el éxito del emprendedor
- José Roberto Concha Velásquez. PhD Tulane University, New Orleáns, USA
- Jefe Departamento de Mercadeo. y Negocios Internacionales Universidad ICESI. Cali. Colombia
- Nally Alejandra Ruiz Pagote. Estudiante Administración de Empresas, Universidad ICESI. Cali – Colombia.
- Leidy Johanna Noreña Parra. Estudiante Administración de Empresas, Universidad ICESI. Cali – Colombia.
El Colegio de Registradores de España y AECA promueven por segundo año consecutivo el «II Premio Internacional Pyme Juan Antonio Maroto Acín». Puesto en marcha por primera vez en 2022, el premio pretende impulsar la investigación de calidad sobre la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), tanto a nivel nacional como internacional.
Mediante el premio, ambas entidades incentivan la investigación científica sobre la PYME con un enfoque eminentemente aplicado que facilite la transferencia de conocimiento entre la teoría y la práctica, reconociendo la calidad de la investigación con varios galardones y habilitando la publicación y divulgación de los trabajos para proyectar los resultados de las investigaciones. Consulta las áreas, características y plazos del premio.