-
- 29 Sep
Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad 2023
Septiembre 2023 -Durante la sesión de entrega de premios y reconocimientos del XXII Congreso Internacional AECA, Ángeles Barragán, directora general del Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales, y Leandro Cañibano, como presidente de AECA, hicieron entrega del Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad 2023 a el trabajo “PENAL ACCOUNTANCY AND THE SPANISH INQUISITION”, cuyos autores son Salvador Carmona, Araceli Casasola y Mahmoud Ezzamel. De esta forma, se concluye en Donostia/San Sebastián la XXVIII edición del histórico premio con la participación récord de 85 trabajos.
De esta forma, Araceli Casasola recogió el Exacedron Abscisus Vacuus, una escultura en bronce diseñada ex profeso por Leonardo da Vinci como ilustración a la obra de su amigo Luca Pacioli: De Divina Proportione.
El Jurado ha valorado el rigor metodológico del artículo y la riqueza documental analizada, procedente del Archivo Histórico Nacional, adentrándose en un ámbito hasta ahora inédito.
Con los datos provenientes de fuentes primarias, así como de otras fuentes secundarias, el artículo examina el papel de la información contable en el sistema penal de la Inquisición (1550-1620). Basándose en las teorías de Foucault, se investiga si la situación financiera de la Inquisición tenía un impacto en la imposición de las penas.
La evidencia histórica muestra que, en periodos de bonanza de la institución, las penas eran conformes a las disposiciones político/religiosas. Sin embargo, en períodos de escasez financiera de la Inquisición, las penas impuestas eran flexibles, considerando el impacto en los costes de manutención del reo, así como eventuales compensaciones financieras realizadas de los afectados.
El jurado manifiesta la importante contribución del trabajo al ámbito de la historia de la contabilidad, también avalado por su publicación en la revista mencionada, así como por la trayectoria académica de todos sus autores.
Una edición récord y memorable.
Al éxito en la recepción del trabajo se suma el sentido homenaje realizado a miembros de la Comisión y Premio recientemente fallecidos por la valiosa contribución a la expansión del galardón y a las actividades de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA.
Es por ello, que durante la reunión del jurado, se pudo homenajear y recordar la involucración y dedicación de tres ilustres miembros de la Asociación como son Esteban Hernández Esteve, impulsor de la Comisión de Historia de la Contabilidad, Juan Nogales, exsecretario general del Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales, y Antonio Miguel Bernal, premio Nacional de Historia.
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.