|
|
|
|
DOCUMENTO
DE RSC Nº 9
La
Empresa Social: concepto e información. Nuevo Documento AECA
La
Comisión de estudio de RSC de AECA ha publicado su Documento
nº 9 "La empresa social: marco conceptual, contexto
e información". El objetivo principal del proyecto
ha sido construir un marco de reflexión sobre la empresa
social que sirva para clarificar el concepto y comprender mejor
este modelo de organización, identificando claramente sus
perímetros y los desafíos que presenta en su aplicación
práctica y en el terreno de la transparencia informativa.
Más
infomación.
|
|
|
|
|
|
|
PROYECTO
AECA SOBRE INFORMACIÓN INTEGRADA
|
|
|
Celebrado
el 3 de julio en el Aula de Formación de AECA con la participación
de todas las empresas del Proyecto sobre Información Integrada
de AECA y la Plataforma ISIS-Integrated Scoreboard Intelligent Suite.
Impartido por la ponencia del Proyecto, José
Luis Lizcano, Francisco Flores,
Manuel Rejón y María
Mora, contó con la asistencia de veintidós
personas de las siguientes compañías:
BBVA, Enagas, Inditex, Indra, Meliá Hoteles, Repsol, Telefónica
y Banco Popular (invitado). |
|
|
|
|
|
|
Reunión
de Paul Druckman, CEO del IIRC, con la ponencia del Proyecto AECA
|
|
|
José
Luis Lizcano, director del Proyecto, María
Mora (Carbon Disclousure Project-CDP), Francisco
Flores (Escuela de Turismo Iriarte) y
Manuel Rejón (Crea-Sset) mantuvieron en la sede
social de AECA una reunión de trabajo con
Paul Druckman CEO de International Integrated Reporting
Council, organismo internacional impulsor del IR - Integrated Reporting,
en la que tuvieron la oportunidad
de comentar los avances del proyecto AECA hasta la fecha y las |
perspectivas para el
futuro, centrándose en el desarrollo de la plataforma tecnológica
Integrated
Scoreboard Intelligent Suite para la elaboración y análisis
de informes integrados en base a la tecnología XBRL.
|
|
|
|
|
|
|
Celebrada
el día 5 de junio en el Campus Sevilla de la Universidad Loyola
Andalucía, congregó a un grupo de profesionales y académicos
de distintos sectores de actividad. Presidida por Leandro
Cañibano, presidente de AECA, la mesa contó
como ponentes principales con Antonio López
Hernández, presidente de la Cámara de Cuentas
de Andalucía y con Victoria Sánchez,
directora de RSC de Abengoa. |
Con motivo de
la mesa redonda la web de la Universidad Loyola Andalucía publicó
una entrevista a Pedro Rivero, Presidente de la Comisión RSC de AECA,
sobre el nuevo proyecto de la Comisión en torno al concepto e información
sobre Empresa Social y el momento de la RSC y la reciente publicación
de la Estrategia Española sobre Responsabilidad Social Empresarial
en cuyo debate púbico ha participado la Asociación (Ver
enlace a la entrevista). |
|
|
|
|
|
|
El pasado 30
de mayo, AECA remitió su respuesta a la consulta pública
del Plan Nacional de RSE impulsado por el Ministerio de Empleo y Seguridad
Social. |
|
|
|
|
|
|
|
Por cuarto año
consecutivo AECA ha recibido la Declaración de Control del
Nivel de Aplicación de GRI, en la cual se "declara
que la Asociación Española de Contabilidad y Administración
de Empresas ha presentado su `Memoria AECA 2013: Actividades, Gobierno
y Responsabilidad Social Corporativa e Informe Anual Integrado` a
los servicios de GRI quienes han concluido que la memoria cumple con
los requisitos del Nivel de Aplicación A+". |
|
|
|
|
|
|
|
|
AECA
constituye un grupo de trabajo sobre Empresa Social
Madrid.-
26 de febrero de 2014. Por iniciativa de su Comisión
de RSC, AECA ha constituido un grupo de trabajo con expertos de
distintas áreas y procedencias que se encargará de
elaborar un nuevo Documento AECA sobre La empresa social:
marco conceptual, contexto e información. El objetivo
principal del proyecto es construir un marco de reflexión
sobre la Empresa Social que sirva para clarificar el concepto y
comprender mejor este modelo de organización, identificando
claramente sus perímetros y los desafíos que presenta
en su aplicación práctica.
|
|
|
Noticia
recogida en los medios: El
Economista - Compromiso
Empresarial - Compromiso
RSE - Servimedia
- Corresponsables
- Lainformación.com
Vídeos de la reunión: Reunión
- Presentaciones |
|
|
|
|
|
 |
|
Memoria
de actividades de la Comisión de RSC de AECA, año
2013
Ver
memoria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REPERCUSIÓN
EN LOS MEDIOS
-"Marco
Conceptual de la Información Integrada y el modelo AECA (Proyecto
ISIS)"
Nota informativa de Revista Contable.
-"AECA
comprometida con el desarrollo del reporte integrado"
Post de Compromiso RSE sobre la nota de prensa ampliamente difundida
por agencias (Europa Press) y diarios y newsletter especializados (Cinco
Días, Corresponsables, etc.) y redes sociales (Twitter, Linkedin,
Facebook, etc.) sobre el proyecto de plataforma digital para la elaboración
de informes integrados proyectado por AECA, de acuerdo con el marco
conceptual del IIRC.
|
|
|
|
|
|
|
Memoria
AECA 2012 - Informe Integrado
Por tercer año consecutivo
la Asociación publica su Memoria Anual en un formato integrado:
información financiera, de gobierno corporativo y de responsabilidad
social se integran en un solo documento bien estructurado, con el
Cuadro Integrado de Indicadores (CII-FESG).
Las Cuentas Anuales se presentan con el correspondiente Informe
de Auditoría y el CII-FESG con el Informe de Verificación
independiente. La Memoria ha obtenido así mismo la certificación
A+ del GRI.
Ver Memoria completa
|
El modelo de información integrada propuesto por AECA está
siendo utilizado por importantes compañías multinacionales.
El Informe
Anual 2012 de Telefónica incluye como novedad destacada
la publicación de una información integrada de acuerdo
al modelo AECA (CII-FESG). En ella incluye los denominados Indicadores
de Desempeño basados en los propuestos por la Asociación
en su modelo. Telefónica es una de las compañías
del IBEX 35 que participan en el proyecto sobre Información
Integrada de AECA.
|
|
|
|
|
|
|
Reunión
del Grupo de Trabajo sobre Información Integrada y de la
Comisión RSC de AECA
Tuvo
lugar el 29 de abril de 2013 en la
sede de la firma Garrigues en Madrid.
La reunión sirvió para poner en valor los nuevos logros
del Proyecto sobre Información Integrada de AECA, destacando
los avances conseguidos. Por otra parte, se intercambiaron opiniones
y experiencias en torno a las prácticas de algunas empresas
y la propia Asociación en esta materia, además de
conocer los aspectos más relevantes de las iniciativas internacionales.
|
|
|
Finalmente,
se expusieron algunas ideas acerca de la verificación de
la información integrada por un tercero independiente, como
práctica a seguir en la misma línea que la auditoría
financiera, y se comentaron los elogios recibidos para el Proyecto
y su Taxonomía XBRL en su presentación en el 26º
Congreso Internacional XBRL.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL
Primera
Taxonomía sobre Información Integrada reconocida por
XBRL International
AECA
presentó en el 26º Congreso Internacional XBRL (Dublín,
16-18 abril-2013) su proyecto sobre Información Integrada y
la Taxonomía XBRL "IS - |
FESG
Integrated Scoreboard Taxonomy", primera a nivel mundial,
reconocida por XBRL International.
El evento reunió a más
de 200 expertos en tecnología y auditores y reguladores de
todo el mundo. María Mora, ponente del Grupo de Trabajo
de Información Integrada, presentó los detalles del
proyecto, que ha despertado un gran interés por sus avanzadas
e innovadoras características técnicas y de negocio.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
ARTÍCULO
SOBRE INFORMACIÓN INTEGRADA
"Información
Integrada: una oportunidad para la RSC"
José
Luis Lizcano. Director Gerente de AECA.
Publicado en la revista y portal Compromiso
RSE.
Ver
artículo
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Memoria
de actividades de la Comisión de RSC de AECA, año
2012
Ver
memoria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presentación
Documento AECA a la Presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas (ICAC) durante una sesión de Diálogos AECA
Madrid.-12
de noviembre de 2012. La segunda sesión de Diálogos
AECA se celebró en la sede del ICAC, en la que participarón
la Presidenta del ICAC, Ana María Matínez-Pina,
junto con el Presidente de AECA, Leandro Cañibano,
y los presidentes de las Comisiones de Estudio, Pedro Rivero
(RSC), Enrique Bonsón (Nuevas Tecnologías)
y Enrique Ortega (Principios Contables), moderados por el
Director Gerente, José Luis Lizcano, conformaron el
panel de expertos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
POST
DE JOSÉ LUIS LIZCANO SOBRE EL NUEVO DOCUMENTO EMITIDO POR
TRES COMISIONES DE AECA
Integrated
Reporting:
Información Integrada relevante financiera y no financiera
Madrid.-15
de octubre de 2012. AECA ha publicado el Documento "Información
Integrada: El Cuadro Integrado de Indicadores (CII-FESG) y su Taxonomía
XBRL" donde propone un modelo de Información Integrada,
sobre la base tecnológica del XBRL, en el marco conceptual
apuntado por el International Integrated Reporting Council (IIRC).
Entre los objetivos
del Documento destaca "propiciar el desarrollo de aplicaciones
de libre acceso en Internet de fácil manejo, útiles
para la elaboración, publicación y análisis
de una información integrada, relevante, cuantitativa, clara,
concisa y perfectamente comparable, tanto financiera como no financiera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADA
DELOITTE
"Integración de la Información Financiera y No
financiera: las cuatro dimensiones de la información de las
empresas"
Madrid, 1 de octubre de 2012. Intervinieron: José
Luis Lizcano (AECA) y María Mora (AtoS),
miembros de la ponencia del
Documento AECA sobre Información
Integrada. Así mismo,
participaron distintos componentes del grupo de trabajo de dicho
Documento: Helena Redondo
(Deloitte) y Manuel Ortega (Banco de España).
El conferenciante principal de la Jornada
fue Paul Druckman, Chief Executive Officer de IIRC - International
Integrated Reporting Council.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Jornada
AECA sobre Información Integrada (Integrated Reporting)
Tuvo lugar el 26 de abril de 2012 en el Centro de Innovación
del BBVA en Madrid. El acto sirvió de presentación
de la propuesta de Documento AECA "Informacion Integrada
-Integrated Reporting. El Cuadro Integrado de Indicadores (CII -
FESG) y su taxonomía XBRL", que ha contado con la
aportación de tres Comisiones de estudio de AECA (Responsabilidad
Social Corporativa, Principios y Normas de Contabilidad, y Nuevas
Tecnologías y Contabilidad).
Más información: Vídeo
íntegro jornada; Nota
prensa; Programa
|
|
|
Noticias: Corresponsables
I y II;
Compromiso
RSE; Observatorio
RSE; ComunicaRSE;
EP;
Banca
para Todos; Ethic;
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INTEGRATED
REPORTING
Respuestas
al Discussion Paper del IIRC
AECA, a través de
la ponencia y grupo de trabajo constituidos ha dado respuesta en plazo
y forma a las cuestiones planteadas por el documento marco del International
Integrated Reporting Council (IIRC). En el enlace indicado se reproducen
dichas respuestas. En el marco del proyecto de investigación, se
ha llevado a cabo un estudio empírico acerca del estado del arte
sobre informes integrados en España que se reproduce en este enlace
"El Informe Integrado. Primeras aproximaciones
de aplicación. El caso español".
(versión
inglés). Finalmente, los miembros del grupo de trabajo,
Tomás Conde, José Luis Lizcano, Manuel Ortega y Helena
Redondo, intervinieron en el debate sobre reporting corporativo organizado
por la revista Compromiso Empresarial y cuyas conclusiones se publican
en su último número (ver
artículo). PDF.
|
|
|
|
|
|
 |
|
VÍDEO
SOBRE INFORMACIÓN INTEGRADA
"Transparencia
corporativa e información integrada"
Vídeo de la Conferencia: "Transparencia corporativa
e información integrada: dimensiones financiera, ambiental,
social y de gobierno corporativo", impartida por José
Luis Lizcano, Director Gerente de AECA y Coordinador de la Comisión
de Responsabilidad Social Corporativa, dentro del Master de Gestión
y Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial de
la Universidad de Santiago de Compostela, el 13 de enero de 2012.
|
|
|
|
|
|
|
Reputación
Empresarial. La Responsabilidad Social en las Pymes
|
|
Vídeo del Programa Empresa Competitiva
-eCom (iniciativa de Ibercaja Obra Social), con la opinión de José
Luis Lizcano, director gerente y coordinador de la Comisión RSC
de AECA, sobre como la Responsabilidad Social Corporativa puede ayudar a
mejorar la competitividad y la reputación de las pymes.
Ver
video
|
|
|
|
|
|
Memoria
de actividades de la Comisión de RSC de AECA, año 2011
|
|
Ver
memoria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NUEVO
MARCO DE COLABORACIÓN
"Taxonomía
y repositorio de informes XBRL-RSC"
AECA ha establecido sendos acuerdos de colaboración
con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Universidad
de Huelva para la utilización con fines académicos de
la Taxonomía de Responsabilidad Social Corporativa y del Repositorio
de Informes (RSC-XBRL) desarrollados
por AECA. Con ello se persigue además apoyar la utilización
de la triple cuenta de resultados como herramienta de sostenibilidad,
permitiendo la generación, transmisión y procesamiento de
Informes sobre actividades y situación de Responsabilidad Social
Corporativa de empresas y todo tipo de entidades. Los alumnos seleccionados
de ambas entidades tendrán libre acceso a la Web Espejo creada
para la introducción de datos y las simulaciones de generación
y análisis sectoriales e intersectoriales de informes. Con esta
línea de trabajo se abre un interesante conjunto de posibilidades
en el campo de la formación aplicada sobre reporting corporativo,
en el que AECA desarrolla una intensa actividad.
Nuevos informes y dominio del Repositorio RSC de AECA
Por otra parte, el Repositorio de Informes RSC-XBRL, que ha cambiado
su dominio recientemente a www.aecareporting.com,
ha recibido la inscripción y publicado en los últimos tiempos
nuevos informes de pequeñas y grandes empresas, entre las que destacan
Telefónica y Gas Natural, pertenecientes al IBEX 35, Vodafone y
Banca Cívica. El Cuadro Central de Indicadores (CCI-RSC) compuesto
de 27 indicadores clave sobre aspectos económico, social y ambiental,
constituye el soporte informativo del Repositorio de AECA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
De esta forma AECA se convierte en una de las 12 compañías
y entidades españolas registradas en el GRI con Informe Integrado
2010 y una calificación A+.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SIMPOSIO
INTERNACIONAL EN EL XVI CONGRESO AECA
"Buen gobierno corporativo, responsabilidad social y transparencia"
Tendrá lugar el próximo
viernes 23 de septiembre de 10,45 a 12,30 h en Granada, dentro del
programa del XVI
Congreso AECA.
Importantes expertos del área debatirán en torno a la
necesidad de cambios en el reporting corporativo que faciliten una
Información Integrada y su creciente implantación
en las empresas. |
La
sesión contará con la intervención de Eduardo
Montes, presidente de UNESA; Jessica Fries, directora de A4S y del
International Integrated Reporting (IIRC); Liv Watson, CPO de XBRL
International Inc. y ex - directora de Investigación y Desarrollo
de Accountability; Manuel Ortega, jefe de la Central de Balances
del Banco de España; Tomás Conde, director de Sostenibilidad
de BBVA; y Pedro Rivero, presidente de la Comisión RSC de
AECA; moderador: José Luis Lizcano, director gerente de AECA
y del Proyecto 'Información Integrada (Integrated Reporting)'.
Más información
|
|
|
|
|
|
|
|
Memoria
AECA 2010
Prueba de la decidida apuesta por
una información corporativa integrada, financiera y no financiera,
la Asociación publica su Memoria AECA 2010 con la
información sobre las Actividades, el Gobierno y la Responsabilidad
Social Corporativa y el Informe Anual Integrado compuesto por los
Estados Contables legales y el Informe Voluntario CCI-RSC. Incluye
también un Anexo con los Indicadores GRI y los Principios
del Pacto Mundial. Ver
Memoria completa
Noticia en los medios:
Europa
Press - Blog
de la RSC - lopdResponsable
- Intelligence
& Capital News - Corresponsables
|
|
|
Primer
Informe Anual Integrado
De acuerdo con las nuevas tendencias y las mejores prácticas internacionales
sobre información empresarial, AECA ha publicado su primer Informe
Anual Integrado, correspondiente al ejercicio 2010.
La información voluntaria sobre aspectos sociales y ambientales,
expresada en unos términos perfectamente comparables y verificables,
complementa la información legal económico - financiera, con
el objetivo de ofrecer una visión más completa de la realidad
de la organización y de los resultados obtenidos. Ver
Nota de prensa
Noticia en los medios:
Compromiso
RSE - El
Economista - Diario
Responsable - Monitor
de Mercados |
|
|
|
|
|
|
Entrevista
sobre información integrada corporativa (integrated reporting)
José Luis Lizcano, coordinador de la Comisión de RSC,
participó en el especial de RSC del programa "Líderes"
(cadena Gestiona Radio), emitido el pasado 1 de junio, para hablar
de información integrada y de la Memoria AECA 2010, que incluye
por primera vez el Informe Anual Integrado con aspectos sociales
y ambientales.
Escuchar
1ª parte (minuto 46:15 al 58:30) - 2ª
parte (minuto 9:30 al 14:50)
|
|
|
|
|
|
|
|
ARTÍCULO
La información sobre RSC: problemas y soluciones
La
revista "ETEA Asociación" de la Asociación
de antiguos alumnos y amigos de la Institución Universitaria
de la Compañia de Jesús - ETEA, dedica su
último número a la RSC en la Empresa, la eficiencia
energética, el medioambiente y las certificaciones.
El Coordinador de la Comisión, José Luis Lizcano,
firma un artículo sobre el modelo de AECA
como
solución a los problemas de información sobre
RSC, centrado en el desarrollo de instrumentos fiables de
medición, tratamiento y análisis de datos
para todo tipo de organizaciones.
Ver
artículo
|
|
|
|
|
|
|
|
NUEVO
INCORPORACION A LA COMISIÓN
"La Cámara de Madrid se incorpora a la Comisión de RSC
de AECA"
La
Asociación ha incorporado a un nuevo miembro a su Comisión
de Estudio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Carmen Verdera,
Gerente del área de Relaciones con Instituciones Europeas y RSC de
la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, formará
parte de la prestigiosa Comisión de la Asociación integrada
por expertos representantes de todos los grupos de interés de la
materia. Nota
de prensa AECA
|
|
|
|
Participación
de Comisión en el I Encuentro Internacional AECA en América
Latina 2011
|
|
|
José
Luis Lizcano, Coordinador de la Comisión, intervino
en la Mesa-Debate "Responsabilidad Social Corporativa:
normalización y divulgación de Informes RSC",
que tuvo lugar el pasado 14 de febrero durante el Encuentro
organizado en México. También participaron:
Norma Olmedo, Instituto Mexicano de Normalización
y Certificación (IMNC); Enrique Bonsón, Comisión
de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA; Ignacio
Boixo, Asociaciación XBRL España; y Jorge
Reyes. Centro Idearse para Responsabilidad y Sustentabilidad
de la Empresa de la Universidad Anáhuac (moderador).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Memoria
de actividades de la Comisión de RSC de AECA, año 2010
|
|
Ver
Memoria
Ficha
|
|
|
|
|
|
|
NUEVO
DOCUMENTO DE LA COMISIÓN
"Normalización de la información sobre
RSC"
Ya
está disponible el séptimo documento emitido
por la Comisión de Estudio de Responsabilidad Social
Corporativa de AECA, que cuenta como ponentes con: José
Luis Lizcano, AECA; Isabel Mª. García Sánchez,
Universidad de Salamanca y Alejandro Fernández, AECA.
72 Páginas. Disponible en Pdf y papel. Pedidos en
info@aeca.es
Ver
índice y resumen
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
MESA
REDONDA EN EL XIV ENCUENTRO AECA
"Información sobre responsabilidad social corporativa
y el estándar XBRL"
Tendrá lugar el próximo
viernes 24 de septiembre de 11,45 a 13,45 h en Coimbra (Portugal),
dentro del programa del XIV
Encuentro AECA. |
Intervienen:
José Luis Lizcano, director gerente de AECA; Ignacio Boixo,
Asociación XBRL España; Enrique Bonsón, catedrático
de la Universidad de Huelva; Antonio Brochado, socio de PricewaterhouseCoopers
Portugal; José Carlos Méndez, responsable de RSC de
Caixa Galicia; y Paulo Bessa, responsable de Desarrollo Sostenible
de Corticeira Amorim; Moderador: Pedro Rivero, presidente de la
Comisión RSC de AECA.
Más información
|
|
|
|
|
|
|
"China,
sostenibilidad y transparencia"
Tribuna de José Luis
Lizcano, director gerente y coordinador de la Comisión
de RSC, y Pablo Nieto, analista e investigador de la Comisión,
para el Anuario 2010 de Media Responsable, editorial especializada
en responsabilidad social.
Ver
artículo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"New
Accountability"
Artículo de opinión
de José Luis Lizcano, coordinador de la comisión
de RSC, incluido en la revista Ser
Responsable
nº 34 (Mayo-Junio 2010), donde el autor trata la
necesidad de construir nuevos sistemas de medición
que tengan también en cuenta aspectos sociales y medioambientales.
ver
artículo |
|
|
|
|
|
|
|
|
"Informar
y verificar sobre RSC. Algunas referencias para las pymes"
La
Jornada, organizada por la Comisión con la colaboración
de UNESA, tuvo lugar el Madrid, el pasado 30 junio de 2010.
La primera parte, de carácter práctico, estuvo dedicada
a cómo elaborar una información básica y comparable
sobre RSC, con la presentación de la nueva Web -Repositorio
de Informes XBRL-RSC creada por AECA, explicándose su utilización.
La segunda parte estuvo centrada en la importancia de la verificación
independiente sobre RSC tratada en el último Documento de
AECA.
Antes de la Jornada, la Comisión RSC de AECA celebró
una reunión plenaria donde se aprobó el Documento
AECA "Normalización de la Información sobre
RSC" además de presentarse el Borrador de Documento
sobre "Verificación sobre RSC".
(ver
galeria fotográfica).
|
|
|
|
|
|
|
|
"Buen
Gobierno, responsabilidad social y función de compras"
Artículo de opinión
de José Luis Lizcano, director gerente y coordinador
de la Comisión de RSC de AECA, incluido en GC nº
67 (Marzo-Abril 2010), revista de los profesionales de compras,
contratación y aprovisionamientos, publicada por
la Asociación AERCE.
Ver
artículo
|
|
|
|
|
|
|
Entrevista
en Compromiso RSE nº 1 "Empresas comprometidas con
la Responsabilidad Social 2010" |
|
|
"El
gran reto es que el consumidor conozca las claves de la RSE"
La editorial Custom Media publica Compromiso RSE, cuyo primer
número recoge una entrevista a José Luis Lizcano,
Coordinador de la Comisión, además de la
primera edición del Estudio Comunicación de la
RSE en las webs de las empresas del Ibex 35. El número
se completa con 15 entrevistas en profundidad, tribunas y reportajes
representando a stakeholders muy diversos.
ver entrevista
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada
"Normalización de la información sobre Responsabilidad
Social Corporativa y el estándar XBRL"
|
|
|
|
La
Comisión de Estudio de RSC de AECA presentó al numeroso
público asistente sus dos nuevos proyectos destinados a facilitar
la comparabilidad y automatización de la información
sobre sostenibilidad:
1.- La
elaboración de un Cuadro General -Comprensivo de Indicadores
(CGI) de RSC y de su taxonomía XBRL.
2.- La elaboración del Cuadro Central de Indicadores (CCI
- RSC) y de su taxonomía XBRL
La sesión contó con la participación de representantes
de un numeroso grupo de usuarios de la información corporativa:
empresas, analistas, consultores, investigadores, administraciones
públicas, entidades financieras, indices de sostenibilidad,
medios de comunicación y agentes sociales entre otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Copenhague:
acuerdo agridulce, pero acuerdo
Artículo de opinión de María Luz Castilla,
Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Pricewaterhousecoopers
y miembro de la Comisión de RSC de AECA.
Cinco Días, 22 de diciembre de 2009.
Tras
la cumbre de Copenhague...
Artículo de opinión de José Luis Blasco, Socio
Responsable de Global Sustainability Services de KPMG España
y miembro de la Comisión de RSC de AECA.
El Economista, 22 de diciembre de 2009.
|
|
|
|
|
|
|
AECA
analiza la transparencia empresarial en Cinco Días
Con motivo de la celebración
de su 30 Aniversario, AECA analiza en una serie de artículos
publicados en Cinco Días la transparencia empresarial.
Entre otros aspectos, la serie tratará la contribución
de AECA a una mayor transparencia de la información corporativa
en España. Ver
artículos
|
|
|
|
|
Memoria
de actividades de la Comisión de RSC de AECA, año 2009
|
|
Ver
Memoria
|
|
|
|
|
"Lehman
Brothers (2008) - Pittsburgh (2009)"
Artículo de opinión
de José Luis Lizcano, director gerente y coordinador
de la Comisión de RSC de AECA, incluido en la revista
Ser
Responsable
nº 29 (Octubre - Noviembre 2009) .
Ver
artículo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"La
inversión responsable estancada en España"
Reportaje incluido en la revista
Ser Responsable
nº 27 (Julio - Septiembre 2009) sobre la pasada Jornada
organizada por la Comisión de RSC de AECA con motivo de la
prsentación del Documento "Inversión socialmente
responsable: estrategias, instrumentos, medición y factores
de impulso". Acompaña a la información el
artículo breve "La importancia de la ISR",
firmado por las ponentes del Documento, Mª José Muñoz
y Mª Ángeles Fernández, profesoras de la Universidad
Jaume I de Castellón.
Ver
noticia completa
|
|
|
|
|
SIMPOSIO
Y DEBATE ABIERTO DE RSC
"La
conciliación en la empresa mejora la productividad y se puede
medir"
Hubo unanimidad en el debate. Ser responsable y conciliador puede
tardar un tiempo, pero termina por dar sus frutos y mejorar la productividad
de las empresas.
Fuente: El Norte de Castilla
Ver
noticia completa
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
SIMPOSIO
Y DEBATE ABIERTO EN EL XV CONGRESO AECA
"Responsabilidad social corporativa: Conciliación y competitividad"
Tendrá lugar el próximo
24 de septiembre de 11,30 a 13,30 h en Valladolid, dentro del programa
del XV
Congreso AECA.
Intervienen:Córdula García, Dtra. Gral. de Economía
Social. Junta de CyL.; Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión
Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles;
Juan Majada, jefe de organización y RR.LL. de Red Eléctrica
de España; Roberto Martínez, director de la Fundación
+Familia. Preside: Pedro Rivero, presidente de la Comisión
de RSC de AECA; Modera: José Luis Fernández,
redactor jefe de El Mundo.
Más información |
|
|
|
|
Nuevo
Documento de la Comisión
"Inversión
socialmente responsable: estrategias, instrumentos, medición
y factores de impulso
Ya
esta disponible el último pronunciamiento de la Comisión
AECA de Responsabilidad Social Corporativa sobre este importante
tipo de inversiones. El Documento, quinto que emite la Comisión,
tiene como ponentes a las profesoras de la Universidad Jaume I de
Castellón, María Ángeles Fernández y
María Jesús Muñoz, que tratan la ISR como vehículo
para promover la transición hacia el desarrollo sostenible
en empresas y organizaciones.
|
|
|
|
|
|
|
Presentación
de la taxonomía XBRL-RSC de AECA en el Congreso mundial de
XBRL
Los pasados días 23-25 de
junio tuvo lugar en París el Congreso
XBRL Internacional, organizado conjuntamente por XBRL Europa
y XBRL Francia.
La Asociación participó en el evento presentando la
taxonomía XBRL sobre RSC, el software creado para su uso
por las empresas, y el repositorio
de Memorias XBRL-RSC. La presentación fue realizada por
José Luis Lizcano, director del proyecto XBRL- RSC de AECA
y Francisco Flores, de la Universidad de Huelva.
ver fotografías del acto
|
|
|
|
|
AECA
promueve junto con otras entidades el Foro Español de Inversión
Socialmente Responsable SpainSIF
Constituido por 32 entidades de
diferentes ámbitos, el Foro tiene como misión primordial
fomentar la integración de criterios ambientales, sociales,
y de buen gobierno corporativo en las políticas de inversión
en España mediante el diálogo con los diferentes grupos
sociales y contribuyendo al desarrollo sostenible.
Ver
Nota de Prensa
|
|
|
|
|
|
|
Jornada
"Inversión
Socialmente Responsable: presente y futuro"
|
|
|
La
Jornada tuvo lugar el pasado 3 de junio en la sede de Unesa
en Madrid, organizada por la Comisión de RSC de AECA,
bajo el título "Inversión Socialmente Responsable:
presente y futuro". El acto se desarrolló con
la doble finalidad de; por un lado, presentar públicamente
el Documento AECA Inversión socialmente responsable:
estrategias, instrumentos, medición y factores de impulso,
nuevo pronunciamiento de la Comisión, y por otro lado,
plantear un debate constructivo sobre el presente y futuro
de la ISR.
Mª José Muñoz y Mª Ángeles
Fernández, profesoras de la Universidad Jaume I de
Castellón y ponentes de éste último Documento
emitido por la Comisión, explicaron a los asistentes
la importancia de este tipo de inversiones, su estrategia,
tipos, gestión y medición, además de
tratar su situación actual y perspectivas de evolución.
|
|
Tras
la presentación tuvo lugar una Mesa Redonda moderada
por el presidente de la Comisión, Pedro Rivero, que
contó con la participación de Antoni Ballabriga
(BBVA), Carlos Bendito (AIS-Grupo Triodos), Carlos Bravo (CC.OO.),
Marta de la Cuesta (Economistas sin fronteras) y Mª José
Gómez Yubero (CNMV), que expusieron a los asistentes
las practicas e iniciativas de sus empresas e instituciones
en materia de ISR.
Más información: PRESENTACIONES
- Galería
fotográfica
Programa
- Noticia
en Expansión - Otras
notas en Prensa
|
|
|
|
|
|
|
Pleno
de la Comisión y aprobación del nuevo Documento sobre Inversión
Socialmente Responsable
El pleno de la Comisión de RSC se reunió el pasado miércoles
3 de junio en la sede de Unesa en Madrid para tratar la presentación
y aprobación de la propuesta de Documento AECA "Inversión
socialmente responsable: estrategias, instrumentos, medición y
factores de impulso", que fue presentado durante la Jornada
que tuvo lugar a continuación en el salón de actos de la
sede de Unesa. Galería
fotográfica
- Ver
Memorandum de la Reunión
|
|
|
|
ECOAULA
- Suplemento
de
elEconomista -
| 3
de Junio 2009
"Ética,
liderazgo y responsabilidad social"
Artículo
de José Luis Lizcano, Coordinador de la Comisión.
<<En un reciente estudio realizado y publicado por el diario
elEconomista se destacaba la importancia que para los estudiantes
universitarios, de postgrado y MBA empiezan a tener los conceptos
de liderazgo y responsabilidad social corporativa, así como
una adecuada gestión de diferentes aspectos asociados. Si
esto es así, conviene clarificar qué entendemos por
liderazgo y su relación con la responsabilidad social de
las empresas>>.
ver
articulo completo
|
|
|
|
|
|
AECA
crea un repositorio de informes XBRL - RSC para empresas y otras organizaciones |
 |
AECA
ha alojado en su página web el primer repositorio
a nivel mundial de informes XBRL sobre Responsabilidad
Social Corporativa (RSC). Gracias a esta herramienta
cualquier analista, investigador, inversor, medio de
comunicación, ONG o particular podrá visualizar
los indicadores RSC de la taxonomía elaborada,
compararlos y hacer reportes objetivos sobre éstos.
|
|
El
repositorio ofrece la descarga libre del software desarrollado
para AECA por un equipo de la Universidad de Huelva, necesario
para que las compañías y otras organizaciones
de cualquier sector y tamaño puedan crear y alojar
sus informes. Las primeras entidades en utilizar la taxonomía
y el software, emitiendo los primeros informes XBRL- RSC del
mundo, han sido Caja
Navarra y la propia AECA (informes ya disponibles en el
repositorio).
La versión en inglés de la taxonomía
permite su utilización en cualquier parte del mundo.
España a través de la Taxonomía XBRL-RSC
de AECA se convierte en país líder en la materia
y referencia a nivel global.
VER REPOSITORIO
|
|
|
|
|
|
REVISTA
TELOS Abril-Junio 2009 | Nº 79
Monográfico
"Responsabilidad social corporativa, en
la encrucijada"
Artículo
de José Luis Lizcano: "Hacia una normalización
de la información corporativa. El reporte de RSC y los sistemas
de verificación".
ver
articulo completo
|
|
|
|
|
|
|
ENTREVISTA
"Los Consejos de Administración
no entendieron lo que se les venía encima"
Por Pablo Blázquez
El director de Aeca, José Luis Lizcano, es una de las voces
con más experiencia en el estudio de la Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) y el Buen Gobierno. En esta entrevista, defiende
una profunda revisión de los sistemas de gobierno corporativo
y de dirección de empresas, critica la falta de lógica
empresarial de algunos sueldos y expresa su escepticismo ante la
heterogeneidad del Consejo Estatal de la RSE impulsado por el Ministerio
de Trabajo, en el que conviven Administración Pública,
empresas, sindicatos y sociedad civil. Fuente: Revista Ser Responsable
Ver
entrevista
|
|
|
|
Tribuna
AECA Anuario Media Responsable 2009 |
|
|
"Ética,
Responsabilidad Social y Crisis Financiera"
La revista Corresponsables,
recoge en su Anuario Media Responsable 2009, un artículo del
Coordinador de la Comisión, José Luis Lizcano.
ver articulo completo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Próximo
Seminario "Liderazgo y Responsabilidad Social Corporativa"
Impartido por José Luis Lizcano,
Coordinador de la Comisión, el curso tendrá lugar
en el aula de formación de la Asociación en Madrid,
el próximo 28 de mayo.
El Seminario tiene una duración de 6 h y 30 min (de 10 a
14 h y de 15,30 a 18 h), homologadas como formación profesional
por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España
(Agrupación Territorial 1ª).
Los asistentes recibirán, además del material técnico
de la ponencia, los documentos "Liderazgo" y "Marco
conceptual de la RSC", de los que es ponente el profesor del
curso. Plazas limitadas. Importante descuento para socios de AECA.
ver programa y solicitud de inscripción
|
|
|
|
|
|
|
|
Últimos
artículos de miembros de la Comisión |
|
|
"Gobierno
Corporativo Pluralista: Transparencia y Responsabilidad ante la Crisis"
La revista Ser
Responsable en el siglo XXI, recoge en su número 22
(Febrero-Marzo de 2009) un artículo del Coordinador de la Comisión,
José Luis Lizcano.
ver articulo completo
"En
gobierno de la empresa en el siglo XXI"
Tribuna de José Luis Lizcano en el diario
Cinco Días.
ver
articulo completo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Una
línea de trabajo fundamental de AECA la constituye la normalización
de la información corporativa sobre responsabilidad social"
Entrevista de Concilia (portal de
la conciliación de la vida familiar y laboral) a José
Luis Lizcano, Coordinador de la Comisión. Con empresas socialmente
responsables, la crisis financiera actual no se hubiera producido.
Las propias reglas del mercado y los supervisores han dejado que
proliferen empresas y directivos agresivos para el sistema y la
sociedad en su conjunto.
ver entrevista
|
|
|
|
|
|
|