Actividades
y Proyectos de la Comisión de Organización y Sistemas, año
2011 |
||||||
Ver Actividades y Proyectos 2011 | ||||||
Notas
y Trabajos en Curso |
||||||
|
||||||
Fue aprobada por la Junta Directiva del 11 de enero de 1983, a propuesta de un grupo de asociados interesados en la formación de un equipo de trabajo que se orientase al estudio de la gestión, organización y administración de la empresa española. Su primera reunión tuvo lugar el 10 de febrero de 1983 , mientras que la reunión constitutiva se celebró el 3 de mayo de ese mismo año. Entre sus miembros, figuran desde su constitución, personas vinculadas a la administración pública, la banca, la consultoria de empresas, la universidad y un amplio número de profesionales procedentes de empresas e industrias que, por su experiencia y conocimientos, representan a los sectores más destacados de la Administración de empresas El núcleo de socios promotores de esta Comisión lo integran: Carlos del Amo, Eduardo Bueno, Prosper Lamothe, Vicente Morera, Isidro de Pablo, Luis Recio y Rafael del Riego Sus objetivos son: 1. Sentar unos principios y recomendaciones que puedan orientar al quehacer profesional en España en el campo de la organización y de los sistemas de análisis y solución de sus problemas 2. Presentar las bases de una reflexión crítica , para una discusión fundamentada que evite los errores sobre principios , planteamientos y enfoques incorrectos, sin olvidar las aportaciones necesarias en la snuevas corrientes de la Administración de Empresas, que permitan actualizar el conocimiento profesional de los asociados, actuales y futuros. |
||||||
Miembros
|
||||||
Documentos Emitidos *año de publicación |
||||||
Notas sobre la Comisión y Trabajos en Curso Noticias - Novedades En sesión plenaria de la Comisión, celebrada el pasado 20 de junio, se acordó iniciar una nueva etapa de la misma, después de los casi veinticinco años transcurridos desde su constitución e inicio de actividades en febrero de 1983, las cuales se han concretado en la elaboración y publicación de diecisiete Documentos de Trabajo, correspondientes a otros tantos temas relacionados con los objetivos básicos con los que inició su tarea la Comisión: Los objetivos de la organización; Estrategias y políticas empresariales; El elemento humano de la organización; La función de control en la empresa y la competitividad empresarial. Dicho acuerdo se adoptó con la finalidad de actualizarlos contenidos de lo realizado hasta dicha fecha y llevar a cabo un desarrollo temático y, sobre todo, para completaraquéllos, aportando nuevos enfoques y temas, necesarios para responder al avance observado en el conocimiento de referencia de la Comisión de Estudio. En este sentido, se presentó en sesión de trabajo de la misma, celebrada el pasado cinco de octubre, la propuesta de un nuevo Documento Marco que se espera aprobar en sesión plenaria antes que finalice el año, siendo ponente del mismo el propio Presidente de la Comisión. Este documentotiene como fin enmarcar y justificar este planteamiento de nueva etapa, para ir presentando y concretando más adelante el despliegue temático de lo previsto, desarrollo que tendrá su punto álgido en los primeros meses del 2008, dado que el trabajo se irá llevando a cabo en paralelo con diferentes ponencias elaboradoras de los varios proyectos de Documentos, coincidiendo con la celebración del veinticinco aniversario de la Comisión. En síntesis, el Documento Marco, en proceso de discusióny aprobación por la Comisión aborda, fundamentalmente, las siguientes partes temáticas: Primera: Justificación del Documento, con la introduccióncorrespondiente. Segunda: Análisis de la transformación de la sociedad y economía actual, justificador de la nueva denominación basada en conocimiento, consecuente con la llamada era de los intangibles. Tercera: Presentación del nuevo modelo de empresa y de la forma de su gobierno corporativo. Cuarta: Finalmente, se presenta la Agenda de desarrollo temático del contenido del Documento, como marco justificativo del inicio de la nueva etapa de la Comisión. A continuación se presentan brevemente los diez temas o ponencias provisionales de dicho desarrollo temático, que darán lugar a los correspondientes Documentos, así como el método de trabajo de las ponencias establecidas. En concreto, se iran tratando de forma tanto sucesiva como simultánea, en algunos casos, los temas siguientes, con sus consiguientes ponencias, que inicialmente han sido aprobados como plan de trabajo, temas y ponentes que se iran confirmando en próximas fechas:
Como se puede desprender del conjunto de ponencias antes descrito, la Comisión ha puesto en marcha una metodología de trabajo basada en un desarrollo de los temas de estudio a partir de ponencias colegiadas en las que, además, se pretende una representación institucional diversa entre universidades y empresas, como forma de incorporar a las instituciones y entidades interesadas en esta nueva etapa y así favorecer la mayor difusión social y profesional en el entorno de la Comisión. |
||||||