• Observatorio BIDA debate sobre la «Inteligencia Artificial: retos para España y Europa en entorno de crisis»

    Observatorio BIDA debate sobre la «Inteligencia Artificial: retos para España y Europa en entorno de crisis»

    El Observatorio Español “BIDA” sobre Big data, Inteligencia artificial y Data Analytics, impulsado por AECA, y DATAI (Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial) de la Universidad de Navarra, celebrará el próximo 30 de noviembre el encuentro «Inteligencia Artificial: retos para España y Europa en entorno de crisis» a cargo de Nuria Oliver, co-fundadora y directora de Fundación ELLIS Alicante y con la participación de miembros del observatorio y representantes de Telefónica Tech, Banco de España, BBVA, o de la Universidad de Huelva. El evento se celebrará de 12 a 14:00 horas, de manera híbrida, desde el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra con motivo de la reunión semestral de los miembros del Observatorio.

    Aunque los asistentes podrán disfrutar desde las 11:30 de un Networking Café, la jornada iniciará a las 12:00 h con la conferencia de Nuria Oliver, que contará con un espacio para el debate. Seguidamente la sesión contará con varias ponencias del Observatorio BIDA hasta la clausura a las 14:00 h.

    • «B2G, acceso a datos privados por interés público, condiciones y límites en Europa». Richard Benjamins, Telefónica.
    • «Inteligencia artificial, datos masivos y situaciones de crisis nacional desde la óptica de la responsabilidad digital corporativa» Enrique Bonsón, Universidad de Huelva.
    • «Seguimiento de la economía en tiempo real y alta definición: nueva información para la gestión de crisis», Tomasa Rodrigo, BBVA.

    La cita se constituye como una oportunidad para conocer y anticiparse a los retos que afrontará España y su tejido empresarial y el importante papel que juega la Inteligencia Artificial (IA) de cara a abordarlos, sobre todo en periodos de crisis e incertidumbre económica, así como de contar con una perspectiva europea.

    Invitación a todos sus miembros

    El Observatorio BIDA, Impulsado por la Comisión de Estudio de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA en 2018, reúne a las principales compañías del tejido empresarial en España. Entre ellas, entidades financieras como ABANCA o BBVA, tecnológicas como Fujitsu, ATOS, Indra o Informa, entidades públicas o reguladoras como el ICAC, INE (Instituto Nacional de Estadística), la Agencia Española de Protección de Datos o Registradores de España, además de entidades académicas como la UNED y del sector inmobiliario como IDEALISTA o la aseguradora MAPFRE, junto a consultoras como Pwc o EY España. También pertenecen al Observatorio el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias) o el Instituto de Estudios Fiscales.

    Información de interés.

    Dónde: Universidad de Navarra. Campus de Madrid. C. del Marquesado de Sta. Marta, 3.

    Horario: Jornada de 12:00 a 14:00 horas.  

    Sobre el Observatorio BIDA

    BIDA tiene como objetivo principal configurar una plataforma de intercambio de experiencias sobre el uso de Big Data, técnicas de Inteligencia artificial y técnicas modernas empleadas en el análisis de datos, que generen sinergias entre los participantes del Observatorio, así como un conjunto diverso de iniciativas y actividades que faciliten a su vez a terceros, conocimiento y la actualidad sobre esta cambiante materia.

    Inscripción gratuita

    Visita la web del evento BIDA

    Comments are closed.