• «Mecanismo de recuperación y resiliencia, economía social y control de ayudas públicas»

    «Mecanismo de recuperación y resiliencia, economía social y control de ayudas públicas»

    La Comisión AECA de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social su nueva Opinión Emitida:

    «Mecanismo de recuperación y resiliencia, economía social y control de ayudas públicas»

    28/1/22, La aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Unión Europea supone una medida excepcional que ha generado gran interés en orden a la financiación de la recuperación de la situación derivada de la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19).

    Los ámbitos de aplicación del Mecanismo son muy variados, estructurándose en seis pilares: a) la transición ecológica; b) la transformación digital; c) un crecimiento  inteligente, sostenible e integrador, que incluya la cohesión económica, el empleo, la productividad, la competitividad, la investigación, el desarrollo y la innovación, y un mercado interior que funcione correctamente con pequeñas y medianas empresas (pymes) sólidas; d) la cohesión social y territorial; e) la salud y la resiliencia económica, social e institucional, con miras a, entre otras cosas, aumentarla capacidad de respuesta y la preparación ante las crisis; y f) políticas para la próxima generación, la infancia y la juventud, tales como la educación y el desarrollo de capacidades.

    Resulta de interés analizar dos cuestiones particulares: a) la incidencia del Mecanismo en el ámbito de las empresas de Economía Social; y b) el control del Derecho de la Competencia sobre el reparto de los fondos derivados del Mecanismo.

    VER

    Comments are closed.