• Nuevo Documento AECA: La transformación digital del sector público en la era del gobierno abierto

    Nuevo Documento AECA: La transformación digital del sector público en la era del gobierno abierto

    19/4/22. La reciente crisis de 2008 y la actual por la Covid están acelerando los retos de transformación de la economía y la sociedad. La pandemia ha puesto de manifiesto la dificultad para responder a sus efectos desde los ámbitos público y privado. En este sentido, la Unión Europea ha dibujado, a través del Fondo Europeo de Recuperación, una serie de instrumentos que buscan la recuperación y la resiliencia de la economía. El objetivo principal, en sus líneas estratégicas, es una recuperación sostenible que agilice la transición ecológica y digital. La disrupción tecnológica permite que el sector público encuentre soluciones en la administración de los recursos en un contexto tendente hacia la configuración de un gobierno abierto con más transparencia. La inteligencia artificial (IA), blockchain, big data, 5G, Internet de las cosas (IoT), computación en la nube, realidad virtual, sistemas de automatización, entre otras, confluyen con una situación de crisis de confianza en las instituciones públicas y una insatisfacción social muy extendida para irremediablemente tener que dirigirse hacia el rediseño de los sistemas de gestión del gobierno. Con tal fin, surgen un conjunto de tecnologías que se han clasificado en cívicas y gubernamentales. Las primeras son herramientas de e­participación que responden a las demandas de los ciudadanos para codecidir y co­construir en las políticas públicas. Las segundas transforman los servicios públicos para mejorar su eficiencia y eficacia, aumentar la transparencia, así como incrementar el control y la rendición de cuentas.

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA ERA DEL GOBIERNO ABIERTO

    DOCUMENTO 18 – COMISIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONTABILIDAD

    DOCUMENTO 16 – COMISIÓN SECTOR PÚBLICO

    P.V.P.: 15,00€

    Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar – Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

    90 Páginas

    Año de publicación: Abril 2022 (1ª edición)

    Ponentes del Documento: JOSÉ LUIS WANDEN-BERGHE, Universidad de Alicante y ELISEO FERNÁNDEZ, Universidad de Alicante.

    DOCUMENTO

    Comments are closed.