-
- 09 Jun
La cultura financiera en la PYME a debate en Cartagena
Junio 2023.- Presentamos el estudio “Cultura Financiera en la PYME” en la Universidad Politécnica de Cartagena ante casi un centenar de asistentes internacionales. El foro híbrido contó con la colaboración de Caixabank, Colegio de Economistas de la Región de Murcia y COEC para compartir experiencias sobre el nivel de cultura financiera de los propietarios o de los gerentes de pymes, objeto del estudio de ámbito nacional.
Durante la sesión hubo consenso en la importancia que debe tener la cultura financiera por parte de los gestores de las PYMEs ya que un mayor desarrollo de la cultura financiera en las pymes (pequeñas y medianas empresas) puede ayudar en épocas de incertidumbre a reducir restricciones financieras y facilitar el acceso a la financiación en mejores condiciones financieras.
Durante la sesión, presentada por Leandro Cañibano, presidente de AECA, se destacó el informe como una herramienta fundamental para el diagnóstico y gobernanza, tanto para los gestores como para los responsables de las políticas públicas, ya que, por ejemplo, “la planificación financiera suele ir asociado a un mayor tamaño, quizás se tiene esa visión de que se toman en el día a día, sin embargo, los gerentes de las pymes nos dicen que le dan mucha importancia a planificar”, destaca Antonio Duréndez sobre los resultados del estudio.
Por su parte, Ana Correa, presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, destacó la necesidad de contar con más formación directiva, apuntando también a la política económica sobre los impuestos, la presión fiscal, la presión laboral, entre otros retos. “Hay que dar más formación, la labor del asesor es básica y el acompañamiento por parte de las entidades financieras es fundamental”, concluyó.
Desde la perspectiva de Juan Jesús Lozano, director comercial de Empresas de la Dirección Territorial de la Región de Murcia en Caixabank, añadió que “la cultura financiera tiene que ver con la sostenibilidad y el crecimiento, hay que buscar un equilibrio”, destacando, sobre el rápido crecimiento y necesidad de financiación por parte de algunas pymes, el papel “fundamental del banco, es el que pone serenidad”.
Profundizando sobre la formación de los gestores, Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, incidió en la necesidad de contar con una dirección financiera cuyo objetivo sea la planificación. “La experiencia nos dice que cuando se contrata una dirección financiera, se contrata a un buscador de financiación”, afirmó sobre los retos de la PYME, a lo que añadió: “no le puedes decir a una empresa de 7 o 9 empleados que busque un director financiero”.
A la presentación del informe asistieron Pedro Rivero, vicepresidente de AECA, Domingo García, presidente de FAEDPYME y presidente de la Comisión de Valoración de AECA, Antonio Duréndez, coordinador del estudio, y en representación de la UPCT, Juan Francisco Sánchez, vicerrector de Economía, Empresa y Emprendimiento, y Ángel Rafael Martínez, decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.
Enlace de interés.
- Estudio “Cultura Financiera en la PYME”
- Cartel del evento
- Fotos del evento
- Expertos afirman que la cultura financiera puede ayudar a mejorar la competitividad de las pymes
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.