-
- 26 Jun
Inclusión digital en la relación del ciudadano con las empresas y administraciones
La Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad presenta su nueva Opinión Emitida (OE).
La inclusión digital, inicialmente concebida como el grado de acceso a ordenadores e Internet, es actualmente un concepto multidimensional, ya que en el mismo influyen factores tecnológicos y de infraestructura, sociales, económicos y psicológicos. En España, las iniciativas para garantizar un nivel adecuado de inclusión digital se han materializado en desarrollos legislativos y reglamentarios, que en buena medida son transposiciones de normativa comunitaria, y en sucesivos planes de digitalización. La normativa se ha centrado fundamentalmente en garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad y en el apartado específico del gobierno digital, dejando el resto de los aspectos escasamente regulados. Además, presenta un excesivo grado de generalidad.
Por último, los incumplimientos, tienen escasas consecuencias, ya que se carece de un marco sancionador efectivo. Ante esta situación, se propone un desarrollo de la legislación que incluya sanciones efectivas y cubra aspectos que vayan más allá de la accesibilidad y la relación con organismos públicos. Además, se estima procedente que la normativa esté complementada por códigos de buenas prácticas, que permitan una mejor adaptación ante la rápida evolución del entorno tecnológico y social. Por último, sería de interés reforzar el papel de la educación introduciendo contenidos relacionados con la inclusión digital.
Opinión Emitida ya disponible para #SociosAECA
¿Aún no eres Socio de AECA? Únete en Hazte Socio
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.