• In memoriam: D. Esteban Hernández Esteve

    In memoriam: D. Esteban Hernández Esteve

    Junio 2023.-Desde la Asociación expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de D. Esteban Hernández Esteve y trasladamos nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos.

    Tanto AECA como la comunidad de miembros y profesionales de la Contabilidad reconocen en Hernández Esteve al principal referente de la investigación en el ámbito de la Historia de la Contabilidad en España por su valiosa y brillante contribución, tanto a nivel nacional como internacional. El profesor Hernández Esteve, Socio de AECA desde 1984, fue presidente fundador (1992) y de Honor de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA, fundador de “De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad” (2004) o impulsor del “Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad” (2003). Además, obtuvo numerosos reconocimientos como la obtención en los años 1984 y 1995 del galardón concedido por la Academia de Historia de la Contabilidad de EEUU, siendo el primer académico de habla no inglesa en recibirlo.

    Nombrado Socio de Honor de AECA en 2012 por su estrecho compromiso con la Asociación, fue el impulsor de numerosos foros internacionales como el “Encuentro Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad” o el “Encuentro Internacional Luca Pacioli de Historia de la Contabilidad”.

    Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Colonia (Alemania), Esteban Hernández Esteve, subdirector general del Banco de España hasta su jubilación en 2001, tuvo una profunda relación con la enseñanza ya que, compaginando su puesto de Economista del Servicio de Estudios de dicho Banco, fue profesor de Economía Política en la Universidad Complutense de Madrid y en el CEU, además de profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Su brillante obra y contribución fue tomada con atención por distintas entidades internacionales, siendo nombrado miembro vitalicio del Consejo Rector de la Academia de Historia de Contabilidad de Estados Unidos y miembro vitalicio de la Società Italiana di Storia della Ragioneria. De igual forma, el ilustre profesor fue miembro de la Real Académica de Doctores de España y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

    Descanse en paz.

    Puedes escribir tu mensaje de condolencia o testimonio más abajo (leave a comment)

    Muchas gracias

    Comments (25)

    • Recibo con dolor esta notícia.
      Nos ha dejado Esteban, un gran hombre y una gran persona.
      Ahora podrá reunirse con su compañera de vida, su amada Íngrid.
      Descanse en paz

    • Sin duda Esteban ha sido un gran profesional para el Bando de España, un gran investigador, en el tema que a él le apasionaba, la Historia de la Contabilidad, y una gran persona.
      Descanse en paz.

    • Mi más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros por la pérdida de un excelente investigador, y mejor persona, que con tanto respeto nos ha tratado, como corresponde a una persona tan humilde e inteligente como él…
      Descanse en paz

    • Con profundo dolor recibo esta noticia desde Colombia. Tuve la oportunidad de conocerlo y aprender de sus grandes enseñanzas en historia de la contabilidad. Dios lo tenga en su gloria. Toda la comunidad académica de Historia de la Contabilidad elevamos una oración en su nombre.

    • Que tristíssima notícia recebemos aqui em Portugal, o Professor Esteban faleceu, o grande Amigo Esteban faleceu! Faleceu um HOMEM BOM!
      Os meus profundos pêsames à família e a vós, AECA.
      A História da Contabilidade em Espanha e em todo o mundo, está de luto, pois o Professor Esteban que foi um emérito Mestre, levou a vida a estimular tantos e tantos discípulos, de diferentes latitudes, na aventura do conhecimento. Criou redes de solidariedade, fomentou espaços, abriu novos mundos a todos aqueles que foram tocados, pelo magnetismo da sua personalidade ética e sábia. Eu fui um deles, e se me propus navegar pela História da Contabilidade, a ele o devo, muito obrigado, Mestre e Amigo Esteban!
      Que a sua alma repouse em paz na companhia da sua amada Ingrid.

      Manuel Benavente Rodrigues

    • La figura de Esteban permanecerá imborrable en la mente y en el corazón de todos cuantos tuvimos la fortuna de compartir su inabarcable conocimiento y su valiosa amistad.

      Además de su aportación inigualable y extraordinaria a la historia de la contabilidad en España, fue siempre un entrañable amigo para todos los que integramos esta línea de estudio, tanto en España como fuera de ella. Su calidez, generosidad, humor fino e inteligente, serenidad, y sabio distanciamiento de las discusiones académicas banales, nos permitió fortalecer la cohesión de esta comunidad de investigadores.

      Sin Esteban nos sentiremos huérfanos, pero el tiempo que le hemos disfrutado ha dejado la huella que siempre marcan los maestros, pues Esteban creó escuela. Como señala Ramón y Cajal, en su libro Los recuerdos de mi vida, el papel principal del maestro es fomentar el entusiasmo de los discípulos. Si es así como hemos de medirlo, Esteban fue un gran maestro. Nadie que conozca a la comunidad de investigadores en historia de la contabilidad pondrá en duda el entusiasmo para avanzar en el conocimiento, siempre acompañado de manos tendidas y afecto.
      Descanse en paz

    • Supongo que no seré nada original si comento que siendo un brillantísimo investigador, quienes tuvimos la suerte de conocerle, le consideramos aún mucho mejor persona. Descanse en paz.

    • Querido Esteban,
      ¡Cuánto nos has hecho disfrutar de tus investigaciones y estudios! ¡Qué alegría, ilusión y cariño transmitías!
      Siempre agradecida por haberte conocido. Muchas gracias,

      Descanse en paz.

    • Esteban, saber de tu partida inundo de tristeza el día, pero todos sabemos que ya estarás con tu amada Ingrid, cogidos de la mano brillando con las estrellas.

      Has sido un ejemplo a seguir en lo profesional, en lo académico y en la Vida. Y fuimos muy afortunados aquellos que te conocimos y compartimos contigo tantos ratos de tu sabiduría, buen hacer y generosidad.

      Me despido de ti con los versos que un día citaste:

      Viejos leños para quemar
      viejos libros para leer
      viejos vinos para beber
      viejos amigos para conversar

      Hasta siempre amigo y maestro

    • En momentos como este, las palabras parecen insuficientes para expresar el profundo dolor y vacío que deja el fallecimiento de nuestro querido y admirado Esteban Hernández Esteve. Quiero transmitir mi más sentido pésame a su familia, destacando su papel como maestro ejemplar y su contribución como pionero en los estudios de Historia de la Contabilidad.
      Esteban Hernández Esteve fue un verdadero ejemplo de vida. Su dedicación y pasión por la investigación de la Historia de la Contabilidad dejaron una huella imborrable en la comunidad académica nacional e internacional. Como pionero en este campo, su incansable labor abrió nuevas perspectivas y enriqueció nuestro entendimiento de esta disciplina. Su legado seguirá siendo un referente obligado para las futuras generaciones de investigadores.
      Sin embargo, su figura transcendió más allá de su magnífica labor investigadora, pues Esteban fue un ser humano generoso y comprometido, siempre dispuesto a ayudar a los demás y con una profunda fe en Dios, valores que impregnaron cada aspecto de su vida y dejaron una huella imperecedera en todos aquellos que tuvimos la fortuna de conocerlo.
      Espero que la familia encuentre consuelo en los recuerdos compartidos y en la inmensa gratitud que le manifestamos en este espacio todos los que fuimos beneficiarios de esa inmensa generosidad.
      Descanse en paz.

    • Querido Esteban:
      Muchísimas gracias por tu trabajo de investigación y por la cálida acogida que siempre has tenido para todos cuantos hemos seguido tus pasos en la investigación en Historia de la Contabilidad. Gracias por tu ayuda, sobre todo en los momentos iniciales en los que has sabido ser nuestro apoyo y mentor. Lamentamos muchísimo tu pérdida pero agradecemos que tus trabajos se queden con nosotros como pilares sobre los que fundamentamos nuestra investigación. Te llevamos en el corazón.
      Descansa en paz.

    • É com profunda tristeza que tomamos conhecimento da partida do Prof. Esteban Hernández Esteve.
      Da nossa parte, muito lhe agradecemos. Foi presidente honorário do Centro de Estudos de História da Contabilidade desde 2016. Colaborou em inúmeros eventos conjuntos da APOTEC, sendo essencial para que a partir 1995, em Portugal, a História da Contabilidade tomasse a relevância merecida.

      A APOTEC muito lhe deve e agradece. A História da Contabilidade está de luto!

      Também no campo pessoal nos causa profunda tristeza, atenuada pela convicção que o seu vasto legado será perene, e que descansa agora em paz junto da sua estimada e amada esposa Ingrid.

      À AECA também as nossas mais sentidas condolências.
      Um forte abraço,

    • I knew Esteban since long time, a great man, a great historian, a great academician. Doubtless it is a huge loss for AECA, for Spanish and world wide accounting history.

      I met him with Ingrid, and occasionally other relatives, many times in Spain, in Italy, at international Congresses, both in Spain and elsewhere. I was always surprised by his strong personality, and also his human side: a man of principles, a man of values, featured with an exceptional generosity, altruism , excellence. If possible, please present to his large family my sincere condolences. Let us pray for him.

      We are in touch. Best regards,

    • Me acabo de enterar del fallecimiento del Prof. Hernández. En la Familia de la Historia de la Contabilidad fue un Padre. Así siento la noticia.
      Además, nos brindó el honor de ser Presidente de Honor del CEHC de APOTEC.
      Con un abrazo solidario, cordial y amistoso de Carlos Ferraz

    • I am very sorry yo hear the sad news about Esteban. It is a major loss for the community of accounting historians, which will miss him very much.
      Looking forward to meeting you soon.
      All best

    • I am so sorry to hear the sad news about Esteban. He was a true gentleman and a leading figure in the internal community of accounting historians. He will be greatly missed by everyone who knew him.
      With my best wishes

    • Esteban was a master, a friend, hugely gifted, and a wonderful leader. And, a truly superb accounting historian. Quite simply, a great man.
      Almost from the beginning of my starting to become an accounting historian in 2005, Esteban guided and pushed me to do more, and more. It has been an enormous privilege knowing him and being able to say, “he was a true friend”.
      May he rest in peace,

    • Me acabo de enterar del fallecimiento de Esteban.
      Una gran persona y con grandes valores. Que en Paz descanse.
      Un fuerte abrazo,

    • Gracias Esteban, grande entre los grandes, como persona y como investigador en Historia de la Contabilidad. En torno a ti creaste una gran familia de estudiosos e investigadores que fue creciendo poco a poco y que hoy se sienten huérfanos, pero muy agradecidos y llenos de tus enseñanzas.
      Gracias Esteban, porque siempre fuiste una persona accesible, de trato cercano y dispuesta a ayudar de forma desinteresada. Siempre que se necesitaba tu apoyo y ayuda, estabas ahí. Me abrías las puertas a un mundo fascinante que desconocía y que me engancharía para siempre, como así ha sido.
      Recuerdo estas bonitas palabras tuyas que nunca olvidaré:
      “La vida es una cadena. Como normalmente a la gente que te ayuda no les puedes devolver los favores que te hacen porque es gente mayor que tú, con más medios y posición, etc., para que no se interrumpa la cadena y las ayudas no mueran en ti, tienes que hacer los favores que puedas a otras personas. Así, lo que de otra forma sería un callejón sin salida con un único beneficiario, se convierte en una vía de tránsito fluido”.
      Querido Esteban, tu cadena no se ha roto y tus enseñanzas, trabajos e investigaciones, han tenido, tienen y tendrán un efecto amplificador imparable. Te llevaremos siempre en el corazón.
      GRACIAS

    • Hace 25 años que lo conocí. Maestro, visionario, generoso, charlaba con el mismo cariño y entusiasmo con el catedrático que con el becario. Enamorado de lo que hacía, brillante, pero humilde. Una gran pérdida para todos. Descanse en paz

    • Con profundo pesar, lamento la pérdida de nuestro querido Esteban. Su legado académico y su calidad humana han dejado una huella imborrable entre todos nosotros. Me uno a las condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz.

    • Querido Esteban, Cómo nos cuesta dejarte ir maestro!
      Ya te echamos de menos… Yo espero que lo que sembraste, siga dando frutos. Estoy segura que si. Porque lo hiciste demasiado bien y has puesto el listón muy alto!
      Desde que tuve tan fatal noticia, me ronda la mente tu último mensaje que me enviaste. Lo dejo aquí:

      “Bueno, ya he pasado con creces los noventa años y sigo sin sentirme realmente viejo. Pero lo soy. Qué le voy a hacer. Pues aguantarme y no gruñatis. Paciencia.
      Ya me llegará el día de gloria. Espero con ilusión y ganas, porque espero ver a los míos. Espero que el Señor me lo concederá.
      Alabado sea el Señor.
      Buenas noches, dicho sea de paso.”

      Yo me asusté y te llamé de inmediato. Tu me explicaste tu sentir… y me costó mucho entenderte. Pero, también comprendí que todo era “muy tú”. No podía ser de otra manera.
      Y hoy, en especial, tu mensaje me ayuda a dejarte ir porque, seguramente, estarás con Ingrid y los tuyos en la gloria. Eso espero.
      Y supongo que nos ayudará a todos los que te queremos a despedirte.
      Nunca te olvidaremos.

    • Esteban Hernández permanecerá con nosotros como ejemplo de honestidad, inteligencia, humildad, generosidad y, sobre todo, como un hombre de bien. Vivo en el mejor recuerdo de todos . Desde el alto llano numantino te recordaremos. Descansa en paz.

    • I have just become aware of the sad passing of Professor Esteban Hernàndez Esteve.

      I wish to express my sincere condolences. I did not know Esteban well, personally, though I met him on a few occasions. Of course, he was a member of the editorial board of ABFH during the time Trevor and I were editors. He was also very kind to Sandie and I, making arrangements for our stay in Getafe at the time of the Eighth World Congress of Accounting Historians held in Madrid in 2000.

      I don’t need to tell you what an important figure Esteban is in the history of accounting in Spain and throughout the world. People like Esteban and Basil Yamey were immensely important in stimulating academic interest in the study of accounting history. As well as serving on the editorial board of ABFH, Esteban supported the journal by kindly contributing scholarly papers for publication in three consecutive early years – 1994, 1995 and 1996.

      Mahmoud tells me that there was a special forum for him at the Accounting History Workshop in Seville last week. I trust it was a great success.

      Best wishes

    • Acabo de recibir la noticia del fallecimiento de Esteban. Llevaba meses buscando su paradero y recibía siempre la misma respuesta: “ley de protección de datos”. Hoy buscando en la red, una información de carácter contable, me sorprendió.

      Fuiste mi jefe en el banco, algo más de tres años (1979-1982). Lo abandoné entonces y seguimos manteniendo la amistad. Tu pasión por la historiografía contable era evidente y habías conseguido ya éxitos importantes. Fuimos perdiendo el contacto. Hoy recibo el golpe. Ha muerto un “hombre bueno”, un caballero y un gran profesional de lo que fuera que emprendiera.

      Querido Esteban alcanzaste la “meta” y ya habrás recibido la corona de laurel que no se marchita. Estarás con tu fiel Ingrid y desde allí seguirás cuidando, más y mejor, de tus hijos y amigos, a quienes serviste bien aquí abajo. Gozaras para siempre de lo que cada año, en Yuste, buscabas: el rostro de tu Dios.

      Descanse en paz.

    Leave a comment

    Required fields are marked *