• Idealista y UNED presentan su proyecto de investigación en el nuevo espacio del Observatorio BIDA

    Idealista y UNED presentan su proyecto de investigación en el nuevo espacio del Observatorio BIDA

    Idealista y UNED presentan su proyecto de investigación Metodología para la estimación de índices de precios de la vivienda de alquiler” con el que han construido una metodología que permite elaborar índices de precios de la vivienda de alquiler con frecuencia mensual y con alto grado de resolución espacial en la Comunidad de Madrid.

    Con la presentación de este trabajo, UNED e Idealistainauguran “Proyectos BIDA”, el nuevo espacio creado por el Observatorio Español BIDA Big data, Inteligencia artificial y Data Analytics en el mundo empresarial.

    Históricamente el estudio de la evolución de los precios de la vivienda se ha realizado sobre índices de precio de compraventa. Aunque el régimen de tenencia principal de la primera vivienda sigue siendo en propiedad, la tenencia de la vivienda en alquiler está en alza, debido especialmente a la última crisis económica. Pese al creciente interés, no se dispone de información adecuada para el análisis en detalle de los mercados inmobiliarios del alquiler.

    Así, el proyecto pretende construir un índice de precios del alquiler residencial de alta frecuencia y actualizado, con el que se pueda conocer de forma objetivo fenómenos como el del alquiler vacacional o la gentrificación en los precios, además de tener un alto nivel de desagregación geográfica y por atributos que guaren consistencia con las magnitudes macroeconómicas.

    La investigación, que se ha basado en la combinación de técnicas como la estadística, el aprendizaje automático, big data y econometría, ha sido desarrollada por David Rey, Chief Data Officer de Idealista, junto con Julio González (UNED), profesor de Economía Financiera, y Juan Antonio Vicente (UNED), director del proyecto.  En un futuro se espera extrapolar el proceso para todo el territorio nacional.

    DESCARGAR NOTA COMPLETA (PDF)

    Comments are closed.