-
- 22 Jun
29º Premio Internacional AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas 2023
Junio 2023.- El jurado de la 29ª edición del Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas, galardón internacional que valora las mejoras aportaciones teóricas, técnicas y prácticas sobre las principales áreas de la empresa, decidió otorgar a Alejandro García Puente el premio de la convocatoria por su trabajo sobre “Inversiones contabilizadas mediante el método de la participación: Impacto en los estados financieros y retos que suponen para las empresas”. El ganador, junto a los accésits y finalistas, pudo recoger su premio en la gala “#Entregas23” que celebramos el pasado martes 20 de junio en el Club Financiero Génova de Madrid.
Durante la ceremonia, los galardonados recibieron el reconocimiento de la mano Leandro Cañibano, presidente de AECA, Alfonso Osorio, presidente de BDO, Gabriela González-Valdés, directora general del Instituto de Auditores Internos, Vicente Zubizarreta, socio director del Grupo Zubizarreta, y Marta de Vicente, vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, conferenciante invitada.
Por otra parte, el primer accésit de la edición de 2023 fue entregado a José Luis Blasco, director global de Sostenibilidad de ACCIONA y doctorando en Economía y Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid, y Elena Carrión, doctoranda en contabilidad medioambiental en la Universidad de Burgos, por su título “La tragedia climática de la contabilidad”.
El segundo accésit fue concedido a Christof Beuselinck (IESEG School of Management and LEM), Nahan Goldman (North Carolina State Universy, Nora Muñoz Izquierdo (CUNEF) y Cinthia Valle Ruiz (IESEG School of Management) por el artículo “Cuestiones clave de auditoría relacionadas con estrategias fiscales en multinacionales”.
Por vigésimo noveno año consecutivo, el Premio impulsado por AECA, decano de su sector, atrajo a autores del ámbito profesional, académico y resto de investigadores para, mediante sus artículos, reflexionar, proponer innovaciones y crear un debate constructivo sobre las principales áreas de conocimiento de la empresa. Alineados con este propósito, el premio cuenta con el apoyo de las firmas Auxadi, Arnaut Fiscal & Legal, Auren y el diario Cinco Días. Este año se suman Audicas y ANEFAC.
Además, los miembros del jurado designaron hasta 6 finalistas, entre ellos “La nueva propuesta de estado de valor añadido de AECA: una herramienta necesaria en el contexto de un sistema de información multipartícipe”, de Carmelo Reverte Maya, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Politécnica de Cartagena, o el “Modelo de cálculo del coste de producción de criptomonedas”, de Rosa María Cañaveras Perea, profesora ayudante del Área de Contabilidad de la UCLM, Ángel Tejada Ponce, profesor catedrático del Área de Contabilidad de la UCLM, María Pilar Sánchez González, profesora contratada Doctora Interina del Área de Contabilidad de la UCLM.
La convocatoria del premio, decano de su sector, también es ilustrativa de los nuevos desarrollos tecnológicos, teóricos y prácticos que afectan a la profesión. Muestra de esto son los artículos finalistas “Inteligencia Artificial: ¿Cuánto sabe ChatGPT de Contabilidad y Análisis Financiero?, de Gustavo Porporato Daher, profesor asociado de la UAM, o el trabajo “La información corporativa sobre sostenibilidad: compromiso real, responsabilidad y retos futuros”, de Laura Parte Esteban, catedrática de la UNED y Julián Rebolo Palacios, profesor Asociado UNED.
De igual manera, los artículos “Alianzas estratégicas: ¿Representan una alternativa empresarial eficiente para afrontar los retos del entorno actual o son una moda pasajera?”, de José Ángel Zúñiga Vicente, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, y “Revisitando las calificaciones en sostenibilidad: ¿Qué he hecho para merecer esto?” de Francisco Javier Jimeno de la Maza, y Mercedes Redondo Cristóbal, ambos de la Universidad de Valladolid, fueron declarados finalistas del premio.
Jurado del Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas.
El jurado de la 29ª edición del premio está integrado por profesionales y académicos de prestigio. Con el propósito de continuar incentivando la creación literaria y motivando la innovación técnica de los profesionales, la convocatoria cuenta con el apoyo, tanto a título personal, por la dedicación a la valoración y debate de los artículos, como a nivel corporativo, por el patrocinio y colaboración, de Auxadi, Arnaut Fiscal & Legal, Auren, Cinco Dias, Audicas y ANEFAC.
FOTO DEL JURADO
Enlace de interés
[Álbum completo de imágenes] – Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Admón. De Empresas
Bases del Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Admón. de Empresas
El profesor de la Facultad, Carmelo Reverte, ha sido premiado por su trabajo sobre el estado del valor añadido normalizado por @asociacionAECA https://t.co/zM54IL8jhH a través de @UPCTnoticias
— Facultad Ciencias Empresa – UPCT (@empresaupct) June 21, 2023Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.