Actividades FAIF

2022

XIII Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)

Presencial (Madrid) + Online, 20 de octubre de 2022. La Jornada anual del Foro FAIF de AECA estuvo dedicada a las novedades normativas relativas al ámbito financiero. Ricardo Sánchez, Head of Supervisory Relationship and Public Policy at Bankinter, impartió la Conferencia "Plan de trabajo del IFRS Foundation y relevancia para la banca”. El acto contó  además con tres sesiones técnicas y varios expertos ponentes. Colaboraron nuevamente Universidad Pontificia Comillas-ICADE y la firma EY.  

Colaboran y patrocinan

XIII Jornada FAIF

2021

XII Jornada FAIF - Presencial + Online, 26 de octubre 2021

XII Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)

Organizadas un año más con la colaboración de la Universidad Pontifica Comillas-ICADE y el patrocinio de EY, contaron con una Conferencia y tres sesiones.  Se encuentran disponibles las presentaciones de los ponentes:

"Transición a los nuevos tipos de interés"

- Asis Velilla. Socio de FAAS Corporate Treasury y responsable del IFRS Desk de EY España


"Finanzas sostenibles en el contexto de la UE"

- Andrea González. Subdirectora General en Spainsif - Inversión Sostenible y Responsable


"Reporting y verificación de información sobre sostenibilidad"

- Helena Redondo. Socia emérita de Deloitte- GRC y Sostenibilidad


"Borrador norma internacional sobre Regulatory assets and liabilities"

- Horacio Molina. Universidad Loyola Andalucía. Experto Contable Acreditado-ECA®


"El déficit tarifario en España"

- Clara Isabel González Bravo. Jefe de la Unidad de Precios Regulados de la Dirección de Energía en CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)


"Contabilización y valoración de PPAs"

- José Morales. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid


"Modificaciones en contratos bajo NIIF 16"

- Enrique Villanueva. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid

2020

XI Jornada FAIF - Online, 22 de octubre 2020

XI Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)

El acto tuvo lugar en formato online, el 22 de octubre de 2020, organizado por la Asociación con la colaboración de la Universidad Pontifica de Comillas y el patrocinio de EY.  A continuación se incluyen las presentaciones y vídeos de las sesiones:


Vídeo de las sesiones

“Proyecto del IASB sobre Estados Financieros”

Horacio Molina. Profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Experto Contable Acreditado-ECA®

“Contabilidad de las modificaciones de los contratos de arrendamiento derivadas de la COVID 19. IFRS y normativa española”

Enrique Villanueva. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid

“El efecto de la COVID 19 en las coberturas contables”

José Morales. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid

2019

X Jornada FAIF - Madrid, 30 de octubre 2019

X Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)
Tuvo lugar el pasado día 30 de octubre en la sede de Madrid de la Universidad Pontificia Comillas-ICAI.

En sus tres sesiones se trataron la Resolución del ICAC sobre Instrumentos Financieros y temas contables-mercantiles, y otras novedades normativas y de NIIFs. 

Homologada por el ICAC como Formación Profesional Continua para auditores (5 h en contabilidad) y computable además para acreditaciones Experto Contable Acreditado-ECA® y Certificado Profesional en Contabilidad (CPC-AECA).

Resolución del ICAC sobre instrumentos financieros

2018

Material IX Jornada FAIF

ix jornada faif

CONFERENCIA INAUGURAL

“De las pérdidas incurridas a las esperadas: motivos, efectos

y alternativas del nuevo modelo de la IFRS 9”.  

Begoña Giner. Catedrática de la Universidad de Valencia

 

SESIÓN I: NIIF 9 INSTRUMENTOS FINANCIEROS

-“Reestructuración de deudas”. Jorge Hinojosa. EY

-“Deterioro de activos”. Ricardo Sánchez. Bankinter

-“Claves para la adaptación del PGC a la NIIF 9”.

Constancio Zamora, Universidad de Sevilla

SESIÓN II: NIIF 16 ARRENDAMIENTOS

-“NIIF 16: Aspectos prácticos”

Jorge Hinojosa. EY

- “La implementación de la NIIF 16 en empresas europeas:

Una simulación mediante el método MOnte Carlo”.

Francisca Pardo, Begoña Giner y Paloma Merello. Universidad de Valencia

-“Principales dudas técnicas en la interpretación de la NIIF 16”. José Morales. EY


SESIÓN III. OTRAS NOVEDADES NORMATIVAS

-"Novedades Marco Conceptual IASB".

Marta de Vicente. Universidad Loyola Andalucía

-“Proyecto de Resolución del ICAC sobre presentación de instrumentos financieros y regulación mercantil”.

Manuel Rejón. Universidad de Granada

-“Retos en la aplicación de nuevos criterios de reconocimiento de ingresos”.

Enrique Villanueva. Universidad Complutense de Madrid


CRÓNICA FOTOGRÁFICA

Nuevo Canal Contable en YouTube

canal youtube felipe herranz

Animamos a todos los socios a suscribirse de forma gratuita al nuevo canal contable de YouTube del profesor de la UAM, Felipe Herranz, Presidente del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación.

Arranca con dos vídeos, uno de presentación y otro de Tipología de Riesgos. Los vídeos incluyen además enlaces a las presentaciones en ppt.

2017

viiifaif

2016

VII Jornada faif

VÍDEOS Y PRESENTACIONES DE LA VII JORNADA FAIF

Madrid,  27 de octubre de 2016. Organizadas con la colaboración de EY y Universidad Pontificia Comillas. 

VER PROGRAMA

CONFERENCIA INAUGURAL

Coste Amortizado vs. Valor Razonable. 

Araceli Mora. Universidad de Valencia.

20160621_143650

ENCUENTRO MONOGRÁFICO IFRS 16

El 21 de junio de 2016, tuvo lugar en la Sede de la Asociación en Madrid, la última reunión del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF), convocada por su presidente, Felipe Herranz, para presentar y debatir las novedades de la nueva IFRS 16.

Contó con varias ponencias de sus miembros sobre: “Presentación y novedades IFRS 16” (Antonio Barral); “Decisiones de implantación y efectos para las empresas del IFRS 16” (José Morales); “Comparación IFRS 16 con solución del FASB americano” (Araceli Mora); además de tratar varios ejemplos prácticos y discusión sobre posibles soluciones de los mismos.

2015

PRESENTACIONES Y VÍDEO

VI JORNADA FAIF

Organizada por AECA con la colaboración de la Universidad Pontificia Comillas y el patrocinio de EY, la VI Jornada anual del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF) tuvo lugar el 22 de octubre de 2015 en Madrid.

 

 "Modelos de Valoración de Instrumentos Financieros"

Mª Ángeles Peláez. Head of Group Financial Accounting BBVA

"Pasivos Financieros. Reconocimiento, valoración y clasificación. Últimas novedades en el ámbito internacional"

Araceli Mora. Universidad de Valencia

"IFRS9 Impact on the Basel Capital Framework"

Jaime Vázquez. BBVA

"Contabilidad de planes de Stock Options"

Jorge Hinojosa. Corporate Treasury EY

 "Nueva definición de "default" Impactos contables"

Ricardo Sánchez. Bankinter


faif6


"Aspectos relacionados con los Activos Fiscales"

Javier Márquez, Aurora García y Laura Lazcano. Universidad Pontificia de Comillas

"El deterioro en el IFRS 9 (Retos en la implementación)"

Rafael Bautista. Universidad Loyola Andalucía

"Proyecto de Marco Conceptual"

Juan del Busto. Banco de España

"El Marco Conceptual (Proyecto IASB 2015)"

José A. Gonzalo. Universidad de Alcalá

"Proyecto AECA de cartas comentarios al IASB"

Enrique Villanueva. Universidad Complutense de Madrid

DOCUMENTACIÓN DEL ACTO

MESA DEBATE "NOVEDADES EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA"

El acto tuvo lugar el 3 de junio de 2015 en Valencia organizado por AECA y la Universidad de Valencia. 

Se encuentran disponibles las siguientes presentaciones:

"El Forward-looking en el calculo del deterioro en la IFRS 9"

Felipe Herranz, Presidente del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)

"Retos del auditor en la actividad concursal"

Juan Jose Estruch, Vicedecano del Colegio de Titulares Mercantiles de Valencia

"Cambios en las normas internacionales referidas a los arrendamientos y el reconocimiento de ingresos"

Araceli Mora, Catedrática de la Universidad de Valencia y ex miembro del EFRAG.

valencia3junio

2014

vjornada5

DOCUMENTACIÓN Y VÍDEOS 

V JORNADA FAIF

Organizada por AECA con la colaboración de la Universidad Pontificia Comillas y EY, se celebró el pasado 23 de octubre en Madrid, con la participación de expertos ponentes de reguladores, empresas multinacionales, entidades financieras, auditoras y académicos.

2014 EU-wide Stress test

José Antonio Gonzalo. Universidad de Alcalá.

Novedades NIIF 9: Carteras contables

Juan del Busto. Banco de España.

IFRS 9: Deterioro de activos financieros

María Erviti. BBVA.

Nueva normativa de Derivados OTC. Obligación de registro de Swaps de tipo de interés

Beatriz Alejandro. BME.

Aplicación EMIR en empresas industriales

Ángeles Trujillo. CEPSA.

Modelos de riesgo de crédito

Álvaro Caballo y María Coronado. Universidad Pontificia de Comillas.

Gestión del riesgo de tipo de cambio

Jorge Hinojosa. EY.

Macro hedging. 2014 IASB Discussion Paper

Felipe Herranz. UAM.

2019-2013