Otros trabajos FAIF

Cómo reflejar las criptomonedas en los estados financieros

Leandro Cañibano y Felipe Herranz. Universidad Autónoma de Madrid

Expertos Contables Acreditados-ECA®

-"¿Resultados extraordinarios? Un problema por resolver"

José Antonio Gonzalo. Universidad de Alcalá. Experto Contable Acreditado®

Laura Parte. Universidad Nacional de Educación a Distancia


-"Los juicios del Consejo de Estado sobre la reciente reforma del PGC"

Felipe Herranz. Presidente del Foro AECA de Instrumentos Financieros

Universidad Autónoma de Madrid. Experto Contable Acreditado®


-"A vueltas con la relación contabilidad-fiscalidad: estructuras de I+D+i"

Enrique Ortega. Presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA

Inspector de Hacienda del Estado, excedente.. Experto Contable Acreditado®


El caso Wirecard y el puzzle de la supervisión de la profesión de auditoría en Europa

Beatriz García (Universidad Carlos III de Madrid), Ana Gisbert y Begoña Navallas (Universidad Autónoma de Madrid)

Revista AECA nº 133 - Marzo 2021


Contabilización de una cobertura de flujos de efectivo con cross currency swap

José Morales. Universidad Complutense de Madrid

Constancio Zamora. Universidad de Sevilla

Miembros de la Junta Directiva de FAIF

Técnica Contable y Financiera nº 35 


Instrumentos Financieros. Novedades de la NIIF 9 y su efecto parcial en el PGC reformado (RD 1/2021)

Felipe M. Herranz. Director del Master en Auditoría y Riesgos Financieros del IEB. Presidente de FAIF

Fuente: Observatorio Contable nº 10


El controvertido tratamiento contable del Fondo de Comercio

Leandro Cañibano y Felipe Herranz.

UAM. AECA. ECAs®

Revista Consejeros - Enero 2021


Un antiguo método contable reactualizado: ‘Pushdown Accounting’. Su aplicación por las cajas de ahorros españolas en su etapa final

Leandro Cañibano. Presidente de AECA. Catedrático Emérito de la UAM. ECA®

Revista AECA 131 - Septiembre 2020


Costes de transacción en operaciones financieras

-Autor: Felipe Herranz. UAM. FAIF, EFRAG, ECA®

-Fuente: Revista AECA nº 129 

-Publicado online: Mayo 2020

Análisis sobre los principales impactos de la hipotética aplicación de los criterios de la NIIF 16. ‘Arrendamientos’ en cuentas individuales

-Autores: Horacio Molina y Marta de Vicente. Universidad Loyola Andalucía y ECAs®

-Fuente: Revista AECA nº 129 

Dudas con la NIIF 16 ¿arrendamiento o compra en sustancia?

-Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz. UAM. ECA®

-Fuente: Consejeros nº 156 - Enero 2020

-Publicado online: Enero 2020

El ‘Confirming’ en la evaluación de riesgos. ¿Cuenta comercial a pagar o deuda financiera?

-Autor: Felipe Herranz. UAM. ECA®

-Fuente: Blog IEB - 16/01/2020

-Publicado online: Enero 2020

Novedades del EFRAG. Proyecto ‘FICE’

-Autor: Felipe Herranz. FAIF y EFRAG

-Fuente: Revista AECA 125 - Abril 2019, págs. 18-21

-Publicado online: Abril 2019
-Palabras clave: EFRAG, normativa internacional

consejeros

¡Quiero mi dividendo!

-Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz. UAM, AECA

-Fuente: Consejeros 146 - Febrero 2019, págs. 26-31

-Publicado online: Febrero 2019
-Palabras clave: Ley Sociedades Capital, dividendos

5dias

¿Hay que repensar la gestión de riesgos en la banca?

Felipe Herránz - 11/01/2019

Fuente: Cinco Días

niif16

¿En qué casos un contrato se considera arrendamiento bajo la NIIF 16?

-Autores: José Morales, Socio de EY; y Constancio Zamora, Profesor de la Universidad de Sevilla

-Fuente: Técnica Contable y Financiera 13

-Publicado online: Diciembre 2018
-Palabras clave: arrendamientos, NIIF 16

mdpi

Effect of a Job Demand-Control-Social Support Model on Accounting Professionals’ Health Perception

-Autores: José J. Del Pozo, Antonio Ariza, Francisco Fernández y Horacio Molina. Universidad Loyola Andalucía

-Fuente: IJERPH ; December 2018
-Palabras clave: Perceived Occupational Health; professional accountants

alide

Marco conceptual para la información sobre el alcance, adicionalidad y sostenibilidad financiera de los Sistemas de Garantía de Crédito públicos

-Autores: Horacio Molina, Pablo Pombo, Jesús N. Ramirez y José F. Figueiredo

-Fuente: REGAR, AECM y ALIDE

-Publicado online: Junio 2018
-Palabras clave: Sistemas de Garantía de Crédito públicos

rev_eea

Does IFRS 9 Consider Financial Statement Users’ Preferences with Respect to IFRS 13 Fair Value Hierarchy? A Suggestion to Refine the Definition of OCI

-Autores: Felipe Herranz, UAM y ECA®; y Beatriz García, UC3M

-Fuente: Revista "Estudios de Economía Aplicada" (vol. 36-2)

-Publicado online: Abril 2018
-Palabras clave: Fair Value, Fair Value Hierarchy, IFRS 9

técnica contable y financiera num 5

Cumplimiento de los requisitos de eficacia de las coberturas bajo NIIF 9

-Autores: José Morales, IEB; y Constancio Zamora, Universidad Sevilla, ECA®

-Fuente: Técnica Contable y Financiera nº 5 -Febrero 2o18

-Publicado online: Abril 2018
-Palabras clave: NIIF 9, Coberturas, Test de Eficacia

ssrn

Political Interference in Financial Reporting in the Financial Industry: Evidence from Spain

-Begoña Giner y Araceli Mora, University of Valencia 

-Date Written: March 12, 2018

-Keywords: Earnings Management, Political Interference, Banks Accounting

Available at SSRN: 

http://ssrn.com/abstract=3138620 

ifrs16_jm_cz

Effects of IFRS 16 on Key Financial Ratios: A New Methodological Approach

-Autores: José Morales, IEB; y Constancio Zamora, Universidad Sevilla, ECA®

-Fuente: Accounting in Europe · April 2017

-Publicado online: Marzo 2018
-Palabras clave: IFRS 16, Lease Accounting, Financial Ratios, Impact Assessment.

cubierta de computis

El valor razonable en la contabilidad de los instrumentos financieros. análisis desde una perspectiva histórica

-Autor: José Morales Díaz, socio de EY

-Fuente: De Computis nº 26 - Junio 2017

-Publicado online: Marzo 2018
-Palabras clave: Valor razonable, instrumentos financieros.

rc-sar

Accounting and Intangibles

-Autores: Leandro Cañibano. UAM. ECA®

-Fuente: Revista de Contabilidad 21 (1) (2018); en caso de utilizar su contenido, por favor citen correctamente a la RC-SAR.

-Publicado online: Febrero 2018
-Palabras clave: intangibles, NIIF.

revista aeca 119

Los DTAs, su conversión en créditos exigibles frente a la Administración tributaria

-Autores: Enrique Ortega, Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA. ECA®; Rocío Arias, Gómez Acebo & Pombo

-Fuente: Revista AECA nº 119 - Sept. 2017

-Publicado online: Octubre 2017
-Palabras clave: activos por impuestos diferidos, Deferred Tax Assets.

consejeros 59

La contabilidad en la encrucijada

-Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz. UAM. ECA®

-Fuente: Revista Consejeros 134 - Enero 2018

-Publicado online: Febrero 2018
-Palabras clave: NIIF 9, NIIF 15, NIIF 16.

revista aeca 119

La medición de la adicionalidad generada por los Sistemas de Garantía de Crédito

-Autores: Horacio Molina, Universidad Loyola Andalucía. ECA®; Pablo Pombo,  REGAR y Universidad de Córdoba; Jesús N. Ramírez, Universidad Loyola Andalucía

-Fuente: Revista AECA nº 119 - Sept. 2017

-Publicado online: Octubre 2017
-Palabras clave: garantias, financiación, pymes.

revista aeca 119

Próxima aplicación de la norma IFRS 9

-Autor: Felipe Herranz, UAM. Presidente de FAIF. ECA®

-Fuente: Revista AECA nº 119 - Sept. 2017

-Publicado online: Octubre 2017
-Palabras clave: instrumentos financieros, NIIF 9.


revista aeca 119

Una propuesta de normalización relativa al valor añadido como medida alternativa de rendimiento empresarial

-Autores: José A. Gonzalo y Javier Pérez, Universidad de Alcalá y ECAs®. Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA

-Fuente: Revista AECA nº 119 - Sept. 2017

-Publicado online: Octubre 2017
-Palabras clave: información financiera, valor añadido, ebitda.


revista aeca 119

Imagen fiel suministrada por las cuentas anuales: una breve nota sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento versus empresa en liquidación

-Autor: Leandro Cañibano, Cátedra UAM-Auditores Madrid. ECA®

-Fuente: Revista AECA nº 119 - Sept. 2017

-Publicado online: Octubre 2017
-Palabras clave: empresa en funcionamiento, liquidación, cuentas anuales.

einversion


"Tres de cada cinco empresas españolas está preocupada por el riesgo de tipo de cambio"

Entrevista de Estrategias de Inversión a José Morales, profesor del IEB y socio de EY Corporate Treasury, sobre las conclusiones del estudio elaborado por Ernst & Young y el IEB

rev_con1


Aspectos contables de la gestión del riesgo de tipo de cambio (I)

Autor: José Morales. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.

Socio Dpto. de Corporate Treasury de EY. 

Fuente: Revista Contable nº 56 – Junio 2017

consejeros124

Convergencia internacional de las normas de información financiera

Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz. UAM y AECA

Fuente: Revista Consejeros nº 124 – Febrero 2017

-Publicado online: Febrero 2017
-Palabras clave: IASB, FASB, normativa internacional.


revista contable niif jmd

Implementación de la nueva norma para Instrumentos Financieros: NIIF 9
Autor: José Morales. Socio. Dpto. Corporate Treasury. EY

Fuente: Revista Contable nº 51 - Enero 2017

-Publicado online: Enero 2017
-Palabras clave: instrumentos financieros, NIIF 9.


niif9_4

NIIF 9: Instrumentos financieros. La nueva era de los instrumentos financieros (IV)

Autor: Carlos Barroso. Director Dpto Práctica Profesional KPMG

Fuente: Revista Contable nº 29 - Enero 2015

-Publicado online: Enero 2017
-Palabras clave: instrumentos fros, NIIF 9.


niif9_3

NIIF 9: Instrumentos financieros. La nueva era de los instrumentos financieros (III)

Autor: Carlos Barroso. Director Dpto Práctica Profesional KPMG

Fuente: Revista Contable nº 28 - Diciembre 2014

-Publicado online: Enero 2017
-Palabras clave: instrumentos fros, NIIF 9.


niif9_2

NIIF 9: Instrumentos financieros. La nueva era de los instrumentos financieros (II)

Autor: Carlos Barroso. Director Dpto Práctica Profesional KPMG

Fuente: Revista Contable nº 27 - Noviembre 2014

-Publicado online: Enero 2017
-Palabras clave: instrumentos fros, NIIF 9.


niif9_1

NIIF 9: Instrumentos financieros. La nueva era de los instrumentos financieros (I)

Autor: Carlos Barroso. Director Dpto Práctica Profesional KPMG

Fuente: Revista Contable nº 26 - Octubre 2014

-Publicado online: Enero 2017
-Palabras clave: instrumentos fros, NIIF 9.


art_morales_jarabo

Tres alternativas para implementar la nueva norma de arrendamientos (NIIF 16)
Autores: José Morales. Socio

Luis A. Jarabo. Senior Analyst.

Corporate Treasury.EY

-Publicado online: Dic 2016
-Palabras clave: arrendamientos, NIIF 16.


cfa

Watching the “Top Line”. Areas for Investor Scrutiny on Revenue Recognition Changes
Autor: Vincent Papa, PhD, CPA, CFA. Director, Financial Reporting Policy
-Documento emitido por CFA Institute
-Publicado online: Abril 2016
-Palabras clave: CFA, IASB, FASB, NIIF 15.


consejeros_en16

De la "prudencia" en las normas contables
Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz. UAM y AECA
-Revista Consejeros nº 112, enero de 2016; año 12 (pp. 59-62)
-Publicado online: Enero 2016
-Palabras clave: IASB, Marco Conceptual, Principio de Prudencia.

tesis_jmd

Análisis del modelo Full Fair Value bajo el paradigma de la utilidad: un estudio empírico
Autor: Tesis de José Morales Díaz. Universidad Complutense de Madrid.
Director: Enrique Villanueva
-Año 2014. Publicado online: Enero 2016
-Palabras clave: valor razonable, modelo FFV.

2

Cambios en el EFRAG

Autor: Felipe Herranz. Presidente de FAIF.

- Revista AECA nº 112 (diciembre 2015) (Pp 35-37)

- Publicado online: Enero 2016

- Palabras clave: EFRAG, TEG, IASB.

2

Los sistemas de garantía como instrumentos de política para la dinamización del crédito

Horacio Molina, Pablo Pombo y Jesús Ramírez. Universidad Loyola Andalucía 

- Revista AECA nº 112 (dic 2015) (Pp 8-11)
- Publicado online: Enero 2016
- Palabras clave: financiación,  Pymes.

rev111

Mecanismos de enforcement de las sociedades cotizadas: litigios y reacción de la prensa

Autor: Leandro Cañibano, Universidad Autónoma de Madrid

-Revista AECA nº 111 (septiembre 2015) Especial XVIII Congreso AECA (Pp 14-18)

-Publicado online: Octubre 2015

-Palabras clave: enforcement, información financiera.

rev111

El nuevo Marco Conceptual del IASB (propuesta de 2015): entre la filosofía y la Componenda

Autores: José Antonio Gonzalo y Anne M. Garvey. Universidad de Alcalá.

-Revista AECA nº 111 (septiembre 2015) Especial XVIII Congreso AECA (Pp 34-39)

-Publicado online: Octubre 2015

-Palabras clave: Marco Conceptual, IASB.

rev111

Normas de información financiera para Pymes en un entorno internacional

Autor: Felipe Herranz, Universidad Autónoma de Madrid.

-Revista AECA nº 111 (septiembre 2015) Especial XVIII Congreso AECA (39-41)

-Publicado online: Octubre 2015

-Palabras clave: NIIF, Pymes, IASB.

rev111

Principios para el establecimiento de los sistemas de garantía de crédito

Autores: Horacio Molina , Pablo Pombo y Jesús N. Ramírez, Universidad Loyola Andalucía.

-Revista AECA nº 111 (septiembre 2015) Especial XVIII Congreso AECA (Pp 58-60)

-Publicado online: Octubre 2015

-Palabras clave: Sistemas de Garantía, Financiación, Pymes.

rev111

Cambios en la normativa contable: la Directiva 2013/34/UE y las Pymes

Autores: Enrique Ortega y Marina Rincón. Gómez Acebo & Pombo.

-Revista AECA nº 111 (septiembre 2015) Especial XVIII Congreso AECA (Pp 65-66)

-Publicado online: Octubre 2015

-Palabras clave: NIIF, Pymes, IASB.

rc

Retos y restricciones de la Reforma Contable Española. Una propuesta

Autor: Felipe Herranz, Universidad Autónoma de Madrid

-Comunicación del II Congreso ACCID (mayo 2007)

-Palabras clave: Aspectos políticos normas contables; Reforma contable española; Implantación normas IASB en l UE; NIIF; Normas simplificadas del IASB para Pymes.

-Presentación en pdf.

recari4

Algunas reflexiones sobre los métodos de valoración de empresas: un modelo de valoración basado en la creación de valor

Autores: Leandro Cañibano y Beatriz García, UAM

-Revista Española de Capital Riesgo Nº 4/2014 (pp. 03-14)

-Publicado online: Febrero 2015

-Palabras clave: Métodos de valoración, Resultado Residual, Múltiplos, Valoración basada en activos.

consejeros2015_2

Cambios contables: nueva definición de control

-Autores: Leandro Cañibano y Felipe Herranz, UAM y AECA

Sin el 51% de las acciones también se puede controlar una sociedad, según las circunstancias. La NIIF 10 introduce cambios en esta casuística para establecer cuándo poder significa control.

-Palabras clave: Control; NIIF 10; Estados Financieros Consolidados.

-Fuente: Revista Consejeros Nº 101 (enero 2015)

legis60

Marco conceptual del IASB y el debate a la norma de arrendamientos

Antonio Barral, Rafael Bautista, Horacio Molina y Jesús N. Ramírez. Universidad Loyola Andalucía.

-Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría Nº 60 (oct-dic. 2014) (pp. 57-82)

-Publicado online: Noviembre 2014

-Palabras clave: Arrendamientos; Marco Conceptual; Modelo de Riesgos, NIIF 15.

cuadernos_contab

Propuesta de un nuevo enfoque para las NIIF para Pymes

Felipe Herranz (UAM), Rafael Bautista y Horacio Molina, Universidad Loyola Andalucía.

-"Cuadernos de Contabilidad" vol. 14 / no. 35 / julio-dic 2013 (pp. 415-439)

-Publicado online: Mayo 2014

-Palabras clave: NIC, armonización, no cotizadas, pyme, microempresas.

consejeros91

Usos y abusos contables: el "saneamiento" financiero

Araceli Mora. Catedrática Universidad de Valencia. Miembro del EFRAG-TEG.

-Revista Consejeros nº 91, febrero de 2014; año 10 (pp. 55-60)

-Publicado online: Marzo 2014

-Palabras clave: normas y criterios contables; NIC; IASB

consejeros90

Los arrendamientos: nuevas propuestas contables

Leandro Cañibano y Felipe Herranz. Universidad Autónoma de Madrid y AECA.

-Revista Consejeros nº 90, enero de 2014; año 10 (pp. 57-60)

-Publicado online: Enero 2014

-Palabras clave: leasing operativo; leaseback; arrendamientos; IASB

rev103

Información financiera país por país: su efecto en la transparencia y la equidad

José Antonio Gonzalo Angulo. Universidad de Alcalá.

-Revista AECA 103, 2013 (pp. 32-35)

-Publicado online: Enero 2014

-Palabras clave: Información Financiera, Transparencia, Responsabilidad Social.

rev103

Paradigmática utilidad ante la heterogeneidad de usuarios y necesidades de información

Beatriz García Osma, Universidad Autónoma de Madrid.

-Revista AECA 103, 2013 (pp. 20-23)

-Publicado online: Enero 2014

-Palabras clave: Información Financiera, Rendición de cuentas, valoración.

rev103

Actualizaciones de balances en España. Aspectos contables

Leandro Cañibano y Felipe Herranz, AECA y UAM.

-Revista AECA 103, 2013 (pp. 13-16)

-Publicado online: Enero 2014

-Palabras clave: Actualización de Balances, Patrimonio Neto, PGC.

rev103

La reforma del marco conceptual del IASB

Rafael Bautista, Horacio Molina y Jesús N. Ramírez. Universidad Loyola Andalucía.

-Revista AECA 103, 2013 (pp. 6-9)

-Publicado online: Enero 2014

-Palabras clave: IASB, Marco Conceptual, Activos y Pasivos.

consejeros5

Principios versus reglas en las normas contables

Leandro Cañibano y Felipe Herranz. Universidad Autónoma de Madrid y AECA.

-Revista Consejeros nº 80, febrero de 2013; año 9 (pp. 56-62)

-Publicado online: Febrero 2013

-Palabras clave: sector inmobiliario; deterioro; normativa contable; IASB.

jiar

Academics and the Development of IFRS: An Invitation to Participate

Robert K Larson, University of Dayton; Paul J Herz, Fort Lewis College; Sara York, IFRS Interpretations Committee.

-Journal of International Accounting Research; Vol. 10, nº 2, 2011 (pp. 97-103)

American Accounting Association

-Publicado online: November 2011

-Palabras clave: standard setting.

estrategia_financiera2

¿Influyen en la prima de riesgo las incógnitas del funcionamiento del mercado? (parte I) (parte II)

Felipe Herranz. presidente de FAIF.

-Revista Estratégias de Inversión

-Publicado online: Noviembre 2012

-Palabras clave: prima de riesgo, mercados, contabilidad, transparencia.

rev99

La eliminación de las alternativas contables. El caso de las inversiones inmobiliarias en la NIIF de Pymes y en la Propuesta del FASB sobre Entidades de Inversión Inmobiliaria

Marta de Vicente, Horacio Molina y Jesús N. Ramírez. Profesores de ETEA

-Revista Especial Encuentro AECA nº 99

-Publicado online: Septiembre 2012

-Palabras clave: Inversiones inmobiliarias.

rev99

Combinación de negocios mediante adquisiciones inversas

Leandro Cañibano. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de AECA.

-Revista Especial Encuentro AECA nº 99

-Publicado online / First online: Septiembre 2012

-Palabras clave: Instrumentos Financieros.

rev99

¿Estandarizar el informe de gestión?

José Antonio Gonzalo. Catedrático de la Universidad de Alcalá.

-Revista Especial Encuentro AECA nº 99

-Publicado online / First online: Septiembre 2012

-Palabras clave: Informes de gestión.

rev99

El ‘síndrome del gato con botas’ o la imagen ‘infiel’

Felipe Herranz. Coordinador del Foro AECA de Instrumentos Financieros.

-Revista Especial Encuentro AECA nº 99

-Publicado online / First online: Septiembre 2012

-Palabras clave: Instrumentos Financieros.

rev99

Sujeto contable y vinculación empresarial

-Enrique Ortega. Presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA.

-Revista Especial Encuentro AECA nº 99

-Publicado online / First online: Septiembre 2012

-Palabras clave: Instrumentos Financieros.

consejeros72

A vueltas con las provisiones dinámicas y las NIIF (I)

-Raimundo Poveda, ex director gral. regulación bancaria. Banco de España

-Revista Consejeros Nº 72 - Mayo 2012

La contabilidad internacional se niega a aceptar un esquema de provisiones por pérdidas esperadas como el español.

consejeros71

Banco de España vs NIC 39

-Araceli Mora, Universidad de Valencia

-Revista Consejeros Nº 71 - Abril 2012

-Publicado online / First online: Abril 2012

-Palabras clave: NIIF, provisiones, Banco de España, NIC 39, deterioro, estabilidad financiera.

imagen_expansion

Las empresas, frente a la volatilidad del euro

-Asís Velilla. socio de instrumentos financieros de Ernst & Young

-Expansión, 7 de febrero de 2012

-Resumen: La extrema volatilidad de la moneda europea está haciendo que los estados miembro se planteen cómo reaccionar a los distintos escenarios.

tc8

Nuevas normas contables para concesionarias de infraestructuras públicas

-Julio López, Socio de Auditoría de Auren.

-Revista Técnica Contable - Abril 2011

-Publicado online / First online: Abril 2011

-Palabras clave: concesionarias, activos financieros, inmovilizados intangibles.

consejeros4

La gran contradicción: el beneficio distribuible

-Leandro Cañibano y Felipe Herranz, UAM.

-Revista Consejeros - Enero 2012

-Publicado online / First online:

Febrero 2012

-Palabras clave: resultado y beneficio distribuible.

r91

Las coberturas contables y de gestión en la innovación financiera

-Felipe Herranz, coordinador de FAIF

-Revista Especial Encuentro AECA nº 91

-Publicado online / First online: Octubre 2010

-Palabras clave: coberturas.

consejeros3

La "otra contabilidad" y sus efectos económicos

-Leandro Cañibano y Felipe Herranz, UAM

-Revista Consejeros - Enero 2011

-Publicado online / First online: Enero 2011

-Palabras clave: deterioro inmobiliario, patrimonio neto.

tc4

Cancelación de pasivos con instrumentos de capital

-Alberto M. Torre Cantalapiedra, economista.

-Revista Técnica Contable - Septiembre 2010

-Publicado online / First online: Septiembre 2010

-Palabras clave: pasivo, diferencias de capital.

tc7

Una verdadera revolución: efectos contables de la convergencia financiera mundial

-Jorge Pérez-Ramírez, jefe de normativa contable del Banco de España

-Revista Técnica Contable - Junio 2010

-Publicado online / First online: Junio 2010

-Palabras clave: crisis, instrumentos financieros.

biexp (1)

Instrumentos financieros

-José Antonio Gonzalo Angulo, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares.

-Monografías sobre las NIIF, Expansión, Junio 04

-Publicado online / First online: Junio 2010

-Palabras clave: instrumentos financieros.

tc6

Lecciones contables del caso Lehman: Repor 105

-Juan del Busto Méndez, Inspector de Entidades de Crédito

-Revista Técnica Contable - Mayo 2010

-Publicado online / First online: Mayo 2010

-Palabras clave: quiebra, activos financieros.

consejeros

Las provisiones bancarias y las normas contables

-Leandro Cañibano y Felipe Herranz

AECA y Universidad Autónoma de Madrid

-Revista Consejeros - Diciembre 2009

-Publicado online / First online: 21/12/2009

-Palabras clave: provisiones.

portada

Historia y desarrollos recientes de la medición a valor razonable: de las cuatro decisiones del FASB en 1996 a la crisis financiera actual

-Felipe Herranz y Beatriz García Osma, Universidad Autónoma de Madrid

-Revista Española de Financiación y Contabilidad nº 144 ; Oct-Dic 2009;

-Palabras clave: Valor razonable, Crisis Fra Internacional, FASB, IASB, derivados.

eaa

Fair Value Accounting and the Banking Crisis in 2008: shooting the Messenger

-Paul André, Anne Cazavan-Jeny, Wolfgang Dick, Chrystelle Richard and Peter Walton

-Accounting in Europe, Volume 6, Issue 1 June 2009 , pages 3 - 24

Issues in European accounting

-Palabras clave: Fair value.

ssrn

Reclassification of Financial Assets

-Peter Fiechter y Pascal Unger

Institute for Accounting and Control, University of Zurich, Switzerland

-Social Science Research Network

-Palabras clave: Reclassification, Financial Assets, Fair Value Accounting, Banks, IAS 39, Financial Crisis.

rev_aeca

Normativa contable sobre instrumentos financieros: la IAS 39,

su papel en la crisis del sistema financiero y su situación actual

-Araceli Mora Enguídanos

Comité Técnico del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG - TEG)

-Revista AECA nº 88

-Publicado online / First online: 29/12/2009

-Palabras clave: instrumentos financieros.

manager

En papel de las entidades financieras en la recuperación económica de España

-Miguel Ángel Robles.

Director General de Interban Network.

-Manager Business Magazine nº 28, Septiembre - Octubre 2009

-Publicado online / First online: 23/11/2009

-Palabras clave: crisis, entidades financieras.

claux

The Crisis of Fair Value Accounting: Making Sense of the Recent Debate

-Christian Laux, Goethe University Frankfurt

-Christian Leuz, University of Chicago - Booth School of Business

-Chicago Booth Research Paper No. 33

Accounting, Organizations & Society, Vol. 34, 2009

r87_3

El Fondo de Comercio: ¿se amortiza?

-Enrique Ortega, Presidente de la Comisión de Principios Contables de AECA.

-Revista AECA, Nº 87 - Especial XV Congreso, Septiembre 2009

-Publicado online / First online: 10/11/2009

-Palabras clave: Fondo de Comercio.

asset3

Finanzas de la empresa ante el cambio climático

-Constancio Zamora, José María González e Ignacio García.

Profesores de la Universidad de Sevilla.

-Revista ASSET nº 52, Noviembre 2009

-Publicado online / First online: 10/11/2009

-Palabras clave: finanzas, cambio climático.

r87_1

Contribución de AECA a una mayor transparencia de la información corporativa

-Leandro Cañibano, Catedrático de la UAM Presidente de AECA.

-Revista AECA, Nº 87 - Especial XV Congreso, Septiembre 2009

-Publicado online / First online: 10/11/2009

-Palabras clave: transparencia, información.

r87_4

Los efectos procíclicos derivados de la valoración de las inversiones inmobiliarias según el modelo de valor razonable en las Normas Internacionales de Contabilidad

-Horacio Molina, Marta de Vicente y Jesús N. Ramirez. Profesores de ETEA.

-Revista AECA, Nº 87 - Septiembre 2009

-Publicado online / First online: 10/11/2009

-Palabras clave: Derivados, valor razonable.

tc5

Registro contable según nuevo PGC de préstamos con interés diferente al de mercado

-Julio López Vázquez

Socio de Auren Auditores y Consultores, S.L..

-Técnica contable, Nº 723, Octubre 2009

-Publicado online / First online: 16/10/2009

-Palabras clave: Préstamos, tipos de interés.

r87_2

Los riesgos de mercado y de crédito de los instrumentos financieros

¿Conviene medirlos por separado?

-Felipe Herranz

Coordinador de FAIF.

-Revista AECA, Nº 87 - Especial XV Congreso, Septiembre 2009

-Publicado online / First online: 10/11/2009

-Palabras clave: Instrumentos Financieros.

lacaixa

El carácter procíclico del sistema financiero

-Jordi Gual, Subdirector gral. de La Caixa

Profesor del IESE (Universidad de Navarra)

-Revista Estabilidad Financiera, Nº 16, Mayo 2009. Banco de España

-Publicado online / First online: 05/2009

-Palabras clave: estabilidad financiera, regulación bancaria, ciclo crediticio.

tc4

Las opciones financieras en las coberturas contables de la NIC 39

-Rafael Moreno Fernández

Auditor-Censor Jurado.

Inspector ECA - Banco de España

-Técnica contable, Nº 721, Julio-Agosto 2009

-Publicado online / First online: 01/09/2009

-Palabras clave: Coberturas, NIC.

tc2

Marco General de las coberturas contables en la NIC 39

-Rafael Moreno Fernández

Auditor-Censor Jurado.

Inspector ECA - Banco de España

-Técnica contable, Nº 715, Enero 2009

-Publicado online / First online: 06/04/2009

-Palabras clave: Coberturas, NIC.

tc3

La evaluación retrospectiva y prospectiva de las coberturas contables en la NIC 39

-Rafael Moreno Fernández

Auditor-Censor Jurado.

Inspector ECA - Banco de España

-Técnica contable, Nº 720, Junio 2009

-Publicado online / First online: 06/06/2009

-Palabras clave: Coberturas, NIC.

libro2

Los derivados y el Riesgo de Mercado. Fundamentos, tratamiento contable y cálculo de sensibilidad*

-Felipe Herranz, Universidad Autónoma de Madrid

-Publicado por AECA; 2001

-Palabras clave: Instrumentos Financieros, Derivados.

*Interesados dirigirse al autor

dinero

Caso Práctico "Modificaciones de la IAS 39 y la IFRS 7 de Octubre de 2008

-Isabel Gómez y Horacio Molina, ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús -

-Nesletter Actualidad Contable nº 35 - Enero de 2009

-Publicado online / First online: 30/01/2009

-Palabras clave: NIC 39, NIIF 7.

fmi

Procyclicality and Fair Value Accounting

-Alicia Novoa, Jodi Scarlata y Juan Solé

International Monetary Found (IMF)

-IMF Working Paper/09/39; March 2009

-Publicado online / First online: 23/04/2009

-Palabras clave: Procyclicality, fair value accounting, bank capital.

asset2

Tratamiento de los contratos como instrumentos derivados y coberturas contables: nuevo PGC vs. IFRS

-Constancio Zamora Ramírez

Profesor titular de la Universidad de Sevilla

Vocal de la Comisión de Principios Contables

-Revista ASSET. nº 49. Año 18, Oct 08

-Publicado online / First online: 22/01/2008

-Palabras clave: derivados, coberturas.

cons

Crisis, NIC y Valor Razonable

-Leandro Cañibano Calvo y Felipe Herranz Martín

Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

-Revista Consejeros nº 34 Diciembre 2008

-Publicado online / First online: 19/01/2008

-Palabras clave: Crisis financiera, valor razonable, derivados, gobierno corporativo.

biexp (1)

Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura

-Felipe M. Herranz, UAM, Alicia Costa, Universidad de Zaragoza, y Constancio Zamora, Univ. de Sevilla (Colaboradora: María Machota, Univ. de Murcia).

-Monografías NIIF, Expansión, Junio 04

-Publicado online / First online: 27/01/2008

-Palabras clave: instrumentos financieros.

asset

Algunas lecciones sobre regulación como consecuencia de la crisis financiera

-Horacio Molina Sánchez

ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús

-Revista ASSET Especial nº 50. Dic 08

-Publicado online / First online: 19/01/2008

-Palabras clave: Crisis financiera, gobierno corporativo.

tc

Los instrumentos financieros y las coberturas contables en el proyecto de NIIF para Pymes del IASB y el PGC

-Alicia Costa Toda, Felipe M. Herranz Martín y Constancio Zamora Ramírez

Unizar, UAM y Universidad de Sevilla

-Técnica contable, Nº 710, Julio 2008

-Publicado online / First online: 19/01/2008

-Palabras clave: Contabilidad financiera.

fhe

<<Las normas contables difícilmente podrán ser objetivas si tienen como objetivo principal evitar la volatilidad de los resultados y el patrimonio>>

-Felipe Herranz Martín, Coordinador de FAIF

-Actualidad Contable nº 35. Año 3, En 09

-Publicado online / First online: 19/01/2008

-Palabras clave: Crisis financiera, derivados.