"Efectos de la regulación de Banco de España sobre la estimación de deterioro por riesgo de crédito"
-Alba Gómez Ortega (Universidad Rey Juan Carlos), Ana Licerán-Gutiérrez y María de la Paz Horno Bueno (Universidad de Jaén)
-Comunicación FAIF nº 15
-Publicado online / First online: 14/01/2022
-Palabras clave: deterioro; riesgo de crédito; Circulares Banco de España; NIIF 9.
"Análisis comparativo de empresas significativas antes y después de la crisis del 2008"
-Borja Bermejo Bueno. Graduado en Contabilidad y Finanzas por la Universidad
Rey Juan Carlos
-Comunicación FAIF nº 14
-Publicado online / First online: 07/10/2020
-Palabras clave: crisis financiera, indicadores.
-"Operaciones de capitalización de deudas: problemática contable"
-José Morales. Socio del Departamento de Corporate Treasury de EY.
-Enrique Villanueva. Universidad Complutense de Madrid
-Comunicación FAIF nº 13
-Publicado online / First online: 01/03/2017
-Palabras clave: CINIIF 19, Baja de Pasivos Financieros.
-"Contabilidad de Derivados sobre acciones propias bajo NIIF"
-José Morales. Socio del Departamento de Corporate Treasury de EY.
-Comunicación FAIF nº 12
-Publicado online / First online: 09/01/2017
-Palabras clave: derivados, acciones propias, NIIF.
-"La nueva revolución en la contabilidad de los arrendamientos. Efectos contables y económicos"
-José Morales. Socio del Departamento de Corporate Treasury de EY.
-Comunicación FAIF nº 11
-Publicado online / First online: 23/02/2016
-Palabras clave: arrendamientos, NIIF 16.
-"La NIIF 13 y el ajuste por riesgo de crédito en la valoración de derivados (CVA / DVA)"
-José Morales. Director del Grupo de Instrumentos Financieros de EY.
-Comunicación FAIF nº 10
-Publicado online / First online: 09/06/2014
-Palabras clave: Derivados, Riesgo de Crédito, NIIF 13.
-"Tratamiento contable de las operaciones de reestructuración de deudas bajo NIIF"
-José Morales. Senior Manager. Grupo de Instrumentos Financieros EY
-Comunicación FAIF nº 9
-Publicado online / First online: 04/04/2013
-Palabras clave: IF, reestructuración deudas, baja de pasivos financieros.
-"Los instrumentos financieros a coste amortizado: ¿quién entiende este concepto?"
-Margarita Torrent. Universitat Autònoma de Barcelona
-Comunicación FAIF nº 8
-Publicado online / First online: 30/08/2012
-Palabras clave: Instrumentos financieros, coste amortizado.
-"Aplicación práctica de la contabilidad de coberturas utilizando opciones"
-José Morales. Senior Manager. Grupo de Instrumentos Financieros de EY
-Comunicación FAIF nº 7
-Publicado online / First online: 05/05/2012
-Palabras clave: Instrumentos financieros, contabilidad de coberturas, opciones.
-"La problemática contable de los contratos de factoring"
-José Morales. Senior Manager. Grupo de Instrumentos Financieros EY
-Comunicación FAIF nº 6
-Publicado online / First online: 12/12/2011
-Palabras clave: Factoring, Baja balance activos financieros, Cuentas a cobrar.
-"Pasivos financieros a valor razonable: la consideración del propio riesgo de crédito"
-José Morales. Gerente. Grupo de Instrumentos Financieros de KPMG
-Comunicación FAIF nº 5
-Publicado online / First online: 17/05/2010
-Palabras clave: Valor razonable, pasivos financieros, riesgo de crédito.
-"Contabilidad de derivados sobre commodities bajo NIIF"
-José Morales. Gerente. Grupo de Instrumentos Financieros de KPMG
-Comunicación FAIF nº 4
-Publicado online / First online: 02/02/2010
-Palabras clave: Derivados, Commodities, Contabilidad de Coberturas.
-Felipe Herranz Martín y Beatriz García Osma. UAM
-Comunicación FAIF nº 3
-Palabras clave: Valor razonable, Crisis Fra. Internacional, FASB, IASB, Derivados.
-José Morales. Gerente. Grupo de Instrumentos Financieros de KPMG
-Comunicación FAIF nº 2
-Publicado online / First online: 23/11/2009
-Palabras clave: valor razonable.
-Paolo Tenuta. University of Calabria
-Comunicación FAIF nº 1
-Publicado online / First online: 23/04/2009
-Palabras clave: derivados, contabilidad creativa.
NOTA: Las opiniones incluidas en los artículos publicados son las de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de AECA ni de los miembros del Foro.