• “La cultura financiera en la PYME” en Málaga

    “La cultura financiera en la PYME” en Málaga

    Junio 2023.- El pasado 23 de junio AECA coorganizó junto a la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Universidad de Málaga y su Cátedra de Viabilidad Empresarial un encuentro presencial en la sede de la CEM donde se presentarán los resultados del último estudio editado por la Asociación “Cultura financiera en la PYME”, disponible para Socios AECA.

    Durante el encuentro se abordaron aspectos financieros de la PYME, desde el conocimiento financiero de sus directivos hasta la relación de su cultura financiera con los rasgos caracterizadores de la PYME.

    Presentación Cultura Financiera en la Pyme - Málaga

    El programa de la sesión, que inició a las 11:45 horas, contará con una mesa de bienvenida en la que participó Javier González de Lara y Sarria, presidente Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Málaga (CEM), José Luis Lizcano Alvarez, director gerente de AECA, José María López Jiménez, coordinador del Proyecto de Educación Financiera EDUFINET, y Paloma Moreno Marín, presidenta de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA.

    Posteriormente, Julio Diéguez Soto, autor y profesor Universidad de Málaga fue el encargado de realizar la presentación del estudio, continuando así las exposiciones ya realizadas en Madrid y Cartagena.

    Presentación Cultura Financiera en la Pyme - Málaga

    Además, la cita también contó con dos sesiones sobre Educación Financiera, de la mano de José María López Jiménez y José Luis Lizcano, secretario del Patronato de Fundación Contea, para incidir en la relevancia de la educación económico financiera desde la perspectiva de las aulas y la influencia positiva en el desarrollo personal, familiar y profesional de los estudiantes.

    Sobre el estudio “Cultura Financiera en la PYME”- Disponible para #SociosAECA

    El Informe caracteriza a las empresas analizadas en términos de empleo, discapacidad, carácter familiar, participación de la familia en la propiedad y gestión de la empresa e instrumentos de gobierno corporativo. Posteriormente, el estudio entra en detalle sobre diferentes aspectos financieros de la PYME, como la formación general y específica en conocimientos financieros de los puestos directivos, la necesidad de educación financiera, la actitud financiera hacia la deuda y la financiación propia, el comportamiento financiero y la experiencia financiera.

    Disponible para #SociosAECA. Descárgatelo.

    Comments are closed.