Contraprestaciones:
• Inclusión del logotipo de la entidad colaboradora en todas las acciones de difusión realizadas, en sus distintos soportes:
CONVOCATORIA DEL PREMIO
- Bases del Premio que se distribuyen entre los socios de AECA y otros colectivos empresariales y profesionales (corporaciones, colegios, universidades, etc.).
- Anuncio en Revista AECA (4.500 ejemplares).
- Reseña en los newsletters de AECA: Lista de Correo, Noticiarios Infoaeca de finanzas, economía y empresa, y contabilidad y auditoría. (3.000 suscriptores).
- Reseñas en redes sociales de AECA (LinkedIn, Twitter, Facebook).
ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO:
- Invitaciones que se distribuyen entre los socios de AECA y otros colectivos.
- Anuncio/s en periódico de prensa económica de tirada nacional con invitación al acto de entrega del Premio.
- Reseña en los newsletters de AECA citados en el anterior apartado, con los mismos impactos previstos.
- Espacios diseñados en la nueva web de AECA (aeca.es) que incluirán toda la información sobre la convocatoria y entrega del premio durante al menos un año.
Difusión:
• Participación en la concesión del Premio a través de un representante en el jurado del mismo en el que participan directivos de instituciones como: Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Registradores de España y Asociación XBRL España.
• Participación en el acto de entrega del Premio (junio) con un puesto reservado en la Mesa Presidencial.
• Presencia en la entrega de Premio con el número de invitados que determine la entidad colaboradora (hasta un límite de diez).