• Conoce las claves para las organizaciones del futuro en el próximo Congreso AECA

    Conoce las claves para las organizaciones del futuro en el próximo Congreso AECA

    Agosto 2023. Con un extenso programa del 19 al 21 de septiembre, el XXII Congreso Internacional AECA se celebrará en Donostia / San Sebastián y contará con la participación de 47 expertos ponentes de las principales autoridades, entidades regulatorias y firmas profesionales. El foro profesional, organizado por la Asociación, la Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad de Deusto en el Centro Carlos Santa María, abordará las principales claves normativas a afrontar actualmente por los profesionales, directivos y empresas en el futuro.

    Bajo el lema de Inteligencia Artificial, riesgos y sostenibilidad: claves de hoy para las organizaciones del futuro”, el foro de referencia profesional cuenta con un amplio programa (homologado por el ICAC) sobre las principales novedades regulatorias, que se abordarán de forma presencial y online.

    Inscripciones abierta para Socios y resto de profesionales.

    Las principales autoridades internacionales y nacionales

    El XXII Congreso contará con prestigiosos expertos como ponentes de sus sesiones plenarias, como el profesor de la Universidad de Munich, Christoph Lütge, que impartirá la Conferencia Inaugural sobre ética e IA; el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Santiago Durán, que intervendrá en la Conferencia Coloquio sobre el 50º Aniversario del PGC; o el Chair Sustainability Reporting Board del EFRAG, Patrick de Cambourg que participará en la Mesa Redonda dedicada a la Información corporativa, financiera y de sostenibilidad (ESG). Junto a ellos, profesionales de las corporaciones como BDO y compañías como Fujitsu.

    Más de 15 sesiones formativas profesionales

    La vigésima edición del foro internacional contará con 16 sesiones formativas para profesionales y directivos de empresa, despachos o pymes. En total, el Congreso contará con 7 sesiones plenarias para abordar los cambios y actualizaciones normativas más importantes, como el próximo marco de información corporativa en materia de sostenibilidad y el impacto en el tejido empresarial, además de abordarel reto de la IA desdeelsector profesional contable o el plan de acción europeo para la creación del empleo, entre otros temas.

    Junto a estas, el Congreso cuenta con 4 Sesiones Paralelas y 3 Research Workshops en la que docenas de profesionales y académicos presentarán las principales conclusiones y resultados de sus investigaciones sobre información financiera y normalización contable, valoración y finanzas, dirección y organización, nuevas tecnologías, contabilidad de gestión, historia de la contabilidad, RSC-Sostenibilidad, cooperativas y otras entidades de la economía social, auditoría, etc.

    Jóvenes y educación financiera

    Entre las sesiones especiales, la Asociación organiza las Sesiones Estudiantes: espacio en el que los estudiantes universitarios participan presentando comunicaciones científicas. Esta actividad tiene una especial relevancia ya que permite a los jóvenes, con interés en progresar laboralmente en el sector contable y financiero, introducirse en un evento, dándoles la oportunidad de dialogar y debatir, además de intercambiar experiencias positivas con los profesionales de las principales entidades del sector.

    De igual manera, el Congreso organiza, junto a la Fundación Contea, la Sesión Fundación Contea, donde investigadores y profesionales intercambian los hallazgos de sus investigaciones sobre Educación Económico Financiera (EEF) en etapas preuniversitarias.

    Inscríbete en https://xxiicongreso.aeca.es/

    Comments are closed.