Programa

Avance de Programa

Jueves, 13 de octubre

11:15-11:45 Recogida de acreditaciones. Casa de Colón, sede del Encuentro 11:45-12:00 Apertura del Encuentro
12:00-14:00 Sesión Inaugural: Esteban Hernández Esteve y su obra.

Pulchrum est paucorum hominum”
INTERVIENEN:
Jorge Tua, Presidente de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA
Leandro Cañibano/Eladio Acebedo, Presidencia Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad
Fernando Gutiérrez, Director de la Revista De Computis- Revista Española de Historia de la Contabilidad
Manuel Patuleia, Presidente de Comité Organizador del Encuentro Internacional Luca Pacioli de Historia de la Contabilidad
Lorenzo Maté, Presidente de Comité Organizador del Encuentro de Historia de la Contabilidad
Antonio Miguel Bernal, Autor, Académico e Investigador en Historia Económica

14:00-16:00 Almuerzo
16:00-17:30 Sesiones paralelas I 17:30-18:30 Conferencia

PONENTE:
Alan Sangster, University of Sussex (UK)

18:30-19:30 Conferencia sobre metodología científica  

“Speculative Science (‘Fairy Tale Science’) in Physics, Cosmology, and Economics”
PONENTES:

Richard Mattessich, University of British Columbia,Vancouver B.C. (Canadá) Giuseppe Galassi, Università degli Studi di Parma (Italia)

19:30-20:30 Visita guiada a Casa de Colón

21:00 Cena



Viernes, 14 de octubre

9:00-10:30 Sesiones paralelas II

10:30-11:00 Pausa-Café

11:00-13:00 Mesa Redonda: “En torno a la Contabilidad en los puertos: aduanas y empresas”

INTERVIENEN: Miguel Suárez Bosa, Historia Económica, ULPGC Sergio Solbes Ferri, Historia Económica, ULPGC Francisco Quintana Navarro, Historia Contemporánea, ULPGC Mercedes Calvo Cruz, Economía Financiera y Contabilidad, ULPGC MODERADOR: Santiago de Luxán Meléndez

13:00-14:00 Conferencia de Clausura PONENTE: Matteo Martelli, Centro Studi “Mario Pancrazi” (Italia) 14:00 Clausura del Encuentro



Programa Social (Opcional)

14:30-16:30 Almuerzo en el Hotel Escuela Santa Brígida

17:00 Visita guiada por el Puerto de la Luz y de Las Palmas