El X Encuentro de Historia de la Contabilidad estrena su nueva denominación, «X Encuentro Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad», en reconocimiento del fundador de la Comisión de Historia de la Contabilidad, investigador y maestro.
Se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, en la Isla de Gran Canaria. Esta ciudad nace históricamente en la madrugada del 23 de junio de 1478, cuando tuvo lugar el desembarco en el litoral de La Isleta del ejército mandado por Juan Rejón, enviado por Isabel la Católica para acometer la conquista de Gran Canaria, con el cometido de construir fortificaciones y establecer un asentamiento poblacional. Los castellanos levantaron una torre, protegida por un recinto defensivo, en un altozano donde hoy se encuentra la Casa de Colón, en el casco histórico de Vegueta, sede del Encuentro.
El tema del X Encuentro gira en torno a la contabilidad portuaria y marítima, la actividad que se desarrolla en estas grandes infraestructuras y la influencia que ejerce en su entorno, en sus aspectos económicos, financieros y sociales, toda vez que nos encontramos en el primer establecimiento urbano de la Corona en el Atlántico, a cuyo puerto llegaron los primeros trasatlánticos, las naves de Cristóbal Colón en 1492. Esta estampa fue relatada por el famoso poeta Gran Canario, Tomás Morales, en el poema Los puertos, los mares y los hombres del mar:
“El puerto adonde arriban cual monstruos jadeantes,
desde los más lejanos confines de la tierra,
las pacíficas moles de los buques mercantes
y las férreas corazas de los navíos de guerra”
El encuentro está dirigido a los historiadores de la contabilidad, historiadores económicos, archiveros, profesores universitarios y docentes en general, doctorandos, estudiantes, profesionales de la empresa, y a todas aquellas personas que muestren una curiosidad especial por la Historia de la Contabilidad y, en general, por nuestra Historia.