Actividades y Reuniones

Actividades y Reuniones


Artículo publicado en Cinco Días, 2 abril, 2019

“Objetivo: verificar el nuevo estado de información no financiera”

José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA

Versión web

Publicado el abril de 2019

Memoria de actividades. Año 2018

Ver memoria

Entrevista publicada en la revista Compromiso RSE

“La RSC es un modelo de excelencia empresarial”

José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA y Coordinador de su Comisión de RSC, que trata entre otros temas, de la nueva Plataforma Integrated Suite, desarrollada sobre la base del modelo AECA de información integrada.


Artículo publicado en Cinco Días, 19 febrero, 2019

“La hora de la información no financiera de las empresas”

José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA

Publicado en febrero de 2019

jl2

Artículo publicado en AC- Actualidad Contable, nº 145, enero, 2019

“Comentario crítico de la nueva Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información no financiera y diversidad”

José Luis Lizcano, Director Gerente de AECA. Comisión de Responsabilidad Social Corporativa. Ponencia sobre Información Integrada

Publicado el enero de 2019


integrado17

Informe Integrado 2017

El nuevo Informe Integrado AECA, correspondiente al ejercicio 2017, elaborado por cuarto año consecutivo conforme al marco conceptual del IIRC-International Integrated Reporting Council. En él se encuentra la información financiera y no financiera, auditada y verificada voluntariamente, de acuerdo con la política de transparencia que caracteriza a la Asociación desde sus orígenes.

Ver informe

+ info

articulo_joseluis_cincodias_100118

Artículo publicado en Cinco Días

"No, a las cuentas anuales no son suficientes"

José Luis Lizcano, Director Gerente y coordinador de la Comisión RSC de AECA

Publicado el 11 de enero de 2018

rscsev

Jornada AECA: La Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas
Sevilla, 6 de abril 2018

Organizada por la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA y la Cátedra de RS de la Universidad de Sevilla. Con el patrocinio de Liberbank y Fundación Cajasol.

Programa

inin

Jornada AECA sobre Información Integrada
Madrid, 8 de marzo 2018

Organiza: Comisiones de AECA de Responsabilidad Social Corporativa; Principios y Normas de Contabilidad; y Nuevas Tecnologías

Programa


simposio internacional xix congreso

Ponencia AECA sobre Información Integrada: Novedades.

- Simposio Internacional "Información Integrada. El Estado No Financiero".

Celebrado el 28 de septiembre de 2017, en Santiago de Compostela, dentro del programa del XIX Congreso AECA tuvo como objetivo presentar y debatir las novedades más relevantes en materia de información no financiera, tanto en los marcos normativos nacional e internacional, como en el terreno de las mejores prácticas de carácter voluntario. Para ello se contó con un panel de expertos provenientes de distintos contextos institucionales y geográficos...

Ver nota de prensa

informe integrado 2016

Informe Integrado 2016

Este es el tercer año consecutivo AECA presenta su Informe Intregrado correspondiente al ejercicio 2016. Representa un paso más hacia un formato más depurado de Informe Integrado de acuerdo al Marco Conceptual del IIRC y el propio modelo de AECA. En él se encuentran reflejados los principios de dicho marco conceptual: 1) Enfoque estratégico y de orientación al futuro; 2) Información interconectada; 3) Relación con los grupos de interés; 4) Materialidad; 5) Concisión; 6) Fiabilidad; y 7) Consistencia y comparabilidad. Este informe integrado también se encuentra en línea con la propuesta de Estado No Financiero definido en la Directiva 2014/95/UE de implantación para determinadas entidades a partir de 1 de enero de 2017.

Ver informe

rsci

Jornada AECA en Extremadura: La Responsabilidad Social Corporativa Interna

El pasado 16 de Febrero 2017 la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) celebró en Cáceres una interesante Jornada para hablar sobre la situación actual de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Extremadura; el nuevo Documento AECA sobre RSC Interna (RSCI); y la perspectiva aplicada-empresarial de la RSCI.

Organizada por la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA con el patrocinio de Liberbank y la colaboración de la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, IDERSE y People for Good, la jornada contó con una nutrida asistencia de académicos y profesionales del área.

Durante el acto, un plantel de destacados expertos, desarrollaron tres sesiones y mesas de debate para hablar sobre la situación actual de la RSC en Extremadura; el nuevo Documento AECA sobre RSCI; y la perspectiva aplicada-empresarial de la RSCI.

La Jornada, dirigida por Dolores Gallardo, ponente del Documento AECA, contó con la participación del Presidente de la Comisión RSC de AECA y Presidente de Liberbank, Pedro Rivero; el Rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz; y la Directora General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, María Sandra Pacheco, que inauguraron este importante evento.

Más información - Ver nota de prensa

articulosjl5dias

Artículos publicados en Cinco Días

"Tendencias en responsabilidad social corporativa"

José Luis Lizcano, Director Gerente y coordinador de la Comisión RSC de AECA

Publicado el 16 de enero de 2017

"Una oportunidad perdida" 

José Luis Lizcano, Director Gerente y coordinador de la Comisión RSC de AECA. Proyecto AECA de Información Integrada

Publicado el 15 de noviembre de 2016

baner_LATERAL_Informe_integrado 2015

Informe Integrado 2015

Por segundo año consecutivo AECA presenta su Informe Intregrado correspondiente al ejercicio 2015. Representa un paso más hacia un formato más depurado de Informe Integrado de acuerdo al Marco Conceptual del IIRC y el propio modelo de AECA. En él se encuentran reflejados los principios de dicho marco conceptual: 1) Enfoque estratégico y de orientación al futuro; 2) Información interconectada; 3) Relación con los grupos de interés; 4) Materialidad; 5) Concisión; 6) Fiabilidad; y 7) Consistencia y comparabilidad. Este informe integrado también se encuentra en línea con la propuesta de Estado No Financiero definido en la Directiva 2014/95/UE de implantación para determinadas entidades a partir de 1 de enero de 2017.

Ver informe

mesa_ii_rade_18-5-16

Mesa redonda: Situación actual y tendencias de la Responsabilidad Social Corporativa: del Marco Conceptual a la Información Integrada

El pasado 18 de mayo de 2016 tuvo lugar la "Mesa redonda: Situación actual y tendencias de la Responsabilidad Social Corporativa: del Marco Conceptual a la Información Integrada" en el salón de actos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, San Bernando, 49

Responsabilidad social corporativa. Delimitación conceptual e información

Creación de Grupo de Trabajo
Documento AECA "Responsabilidad Social Interna: Delimitación y ámbitos de Alcance"
El 27 de noviembre de 2015 se celebró la reunión constitutiva del grupo de trabajo de este nuevo proyecto con expertos de distintas áreas y procedencias. La Ponencia del Documento está compuesta por los profesores Dolores Gallardo (Universidad de Extremadura), José Mariano Moneva (Universidad de Zaragoza) e Isabel Sánchez (Universidad de Extremadura). A lo largo del Documento, y en línea de los anteriores emitidos por AECA, se va a presentar la Responsabilidad Social Interna (RSI) desde un punto de vista conceptual, a la vez que práctico para su consideración en las organizaciones. La delimitación conceptual se completará con el análisis de sus ámbitos de alcance y el reporte.
La finalización del debate y la posterior aprobación y publicación del Documento se han previsto para el primer semestre de 2016.

Informe Integrado

Integrado de AECA 2014

Representa un paso más hacia un formato más depurado de Informe Integrado de acuerdo al Marco Conceptual del IIRC y el propio modelo de AECA. En él se encuentran reflejados los principios de dicho marco conceptual: 1) Enfoque estratégico y de orientación al futuro; 2) Información interconectada; 3) Relación con los grupos de interés; 4) Materialidad; 5) Concisión; 6) Fiabilidad; y 7) Consistencia y comparabilidad. Este Informe Integrado se encuentra además en línea con la propuesta de Estado No Financiero definido en la Directiva 2014/95/UE de implantación para determinadas entidades a partir de 1 de enero de 2017.

Ver informe