• Centro de Formación Colaborador de AECA: nuevas alianzas en Certificación

    Centro de Formación Colaborador de AECA: nuevas alianzas en Certificación

    Enero 2023.- AECA expedirá a los centros de formación que cumplen con los altos niveles de calidad y estándares de rigor requeridos por las Certificaciones Profesionales de AECA su “Sello de Formación Homologada”, siendo FETTAF, INCARI y la internacional Contacom (Perú) los primeros centros homologados como Centro de Formación Colaborador de AECA.

    Escuelas de negocio, universidades, firmas y otras académicas que impartan cursos, seminarios, másteres u otro programa de posgrado, podrán obtener este sello que permitirá computar a sus alumnos varios puntos, en el apartado de formación de méritos requeridos a la hora de solicitar las Certificaciones Profesionales de AECA, en virtud de su condición de “Centro de Formación Colaborador”.

    En el horizonte del desarrollo de la profesión contable, la certificación, tanto de personas como de entidades, es cada vez más importante en el sector. Del mismo modo la oferta de formación especializada es más diversa. Mediante el sello, los Centros de Formación Colaboradores son reconocidos por la calidad de los programas de formación que imparten, en línea con los altos estándares de las Certificaciones Profesionales de AECA, siendo una forma de ofrecer seguridad y garantía al alumnado que cursa en el centro.

    Los Centros de Formación Colaboradores de AECA pueden homologar la formación impartida como computable por las Acreditaciones de Experto ECA®, EVA®, CPC. Con esta iniciativa la Asociación habilita que, además de las entidades profesionales nacionales e internacionales, otras entidades académicas puedan homologar y computar su formación de cara al acceso a las Certificaciones Profesionales AECA. Entre ellas la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) con su Máster en Asesoría Fiscal que imparte la Escuela FETTAF – Fiscalidad y Empresa, el Instituto de Capital de Riesgo (INCARI) con su curso online de Experto en Valoración de Empresas, o la internacional Contacom con su área acádemica ICODE Academy (Perú).

    Evaluación de contenidos.

    La secretaría técnica de las acreditaciones profesionales de AECA (ECA®, EVA® y CPC), evalúa los contenidos, programas y profesorado de los Centros de Formación Colaboradores, homologando y dando validez como computables sus cursos, siempre que cumplan con los niveles de calidad requeridos.

    Entre los requisitos de la evaluación para convertirse en “Centro de Formación Colaborador” y obtener el “Sello de Formación Homologada”, la Asociación exige una antigüedad mínima en el sector de formación de 5 años, con profesorado titulado con experiencia demostrable, así como programas sobre normativa contable, valoración, finanzas, etc., a nivel avanzado, entre otros. De esta forma el alumno, dentro del apartado b) de méritos relativos a la formación, podrá computar hasta 20 puntos, siendo exigible en todo caso, para acreditarse con AECA, un título universitario oficial o un mínimo de formación práctica continuada que demuestre la actualización profesional del candidato.

    En virtud del convenio suscrito con el centro, todos sus alumnos interesados dispondrán de una pre-evaluación sin coste para optar a las acreditaciones profesionales de AECA (ECA®, EVA® y CPC). Así mismo los Centros de Formación Colaboradores podrán trasladar a sus alumnos condiciones especiales en algunos cursos impartidos por la propia Asociación.

    Enlace de interés

    Comments are closed.