-
- 23 Jun
BIDA News nº8 – Reunión semestral del Observatorio Español BIDA
El octavo encuentro del Observatorio Español BIDA sobre Big data, Inteligencia artificial y Data Analytics se ha realizado bajo la tutela e impulso de su anfitrión, la empresa INFORMA en la sede de su filial DAIL y en formato híbrido el 25 de mayo de 2022.
En la apertura de la Jornada, Juan Mª Sainz, (consejero delegado de INFORMA), resaltó la importancia de la colaboración público-privada rememorando el caso de éxito que supuso en el pasado la creación del lenguaje XBRL fruto del entendimiento entre instituciones de la administración pública y del sector privado. La participación de INFORMA en este Observatorio cobra todo el sentido, según explicó, por ser el ´dato’ el núcleo de su negocio, y por el interés de INFORMA por estar a la vanguardia de nuevos desarrollos de inteligencia artificial, una preocupación materializada recientemente en la adquisición de la filial DAIL, dedicada al procesamiento de lenguaje natural
Durante el espacio dedicado en la sesión al repaso de eventos recientes y temas organizativos, por parte de AECA se anunció la creación de un FOCUS GROUP AECA sobre “Estandarización del reporte de sostenibilidad: presente y futuro” para el 27 de junio y en donde se presentarán, analizarán y recogerán propuestas sobre la consulta pública del EFRAG en materia de estándares sobre sostenibilidad y se investigará en métricas ESG en el sector de la energía.
Asimismo, se anunció la celebración en julio de un Congreso Internacional en Bilbao (“The Seventh ISBEE World Congress”) en el que participarán miembros del Observatorio en una mesa redonda[1] donde se presentarán 4 proyectos impulsados por las entidades a las que representan relacionados con el medio ambiente, la ética y el gobierno del dato, y la información corporativa sobre sostenibilidad.
Se animó a los miembros del Observatorio a publicar en networking BIDA aquellos eventos o actividades organizados por sus empresas que quieran divulgar.
En este mismo espacio se hizo un repaso de la situación actual de los distintos subgrupos de trabajo, destacando los avances para la elaboración de un documento que tiene como objetivo servir de base para la obtención de un método de estimación de la huella de carbono por empresa.
Algunos detalles de las presentaciones realizadas durante la sesión.
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.