• AECA reitera la necesidad de estandarizar el reporting de la información no financiera de forma integrada

    AECA reitera la necesidad de estandarizar el reporting de la información no financiera de forma integrada

     27.01.2022 (Madrid).-  La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) reclama un marco regulatorio que estandarice el reporting de información no financiera  dado el importante peso que tiene para reguladores, inversores y usuarios de dicha información. Esta demanda fue parte de la mesa de expertos en “Nuevos marcos de reporting” en la que participó José Luis Lizcano, director gerente de AECA, durante la presentación del informe “Comunicando del Progreso 2021”, organizado por el Pacto Mundial Red Española. Junto a él participó Elena Arveras, Policy Officer of Non-Financial Reporting de la Comisión Europea, y Óscar Casado, del Departamento de informes financieros y corporativos de CNMV.

    Entre las cuestiones de mayor peso, tanto AECA como la CNMV insistieron en la necesidad de reportar la información no financiera de forma integrada. “Cada empresa lo está haciendo de manera diversa. Unas lo hacen de forma bien identificada y de manera directa puedes ver y analizar la información. Otras lo presentan a través de un índice de contenidos… marcando donde se encuentra esa información en un informe anual extenso…” lamentó el director gerente de AECA, recordando que el proyecto Integrated Suite (IS-AECA) permite solventar dicha cuestión con la creación del “Cuadro Integrado de Indicadores CII-FESG”.

    Por su parte, Óscar Casado (CNMV), reiteró la referencia a una tabla de contenidos en el EINF por la utilidad para localizar cada información. “Los usuarios de la información no financiera buscan información que sea completa, consistente y comparable para incorporarlos en sus procesos de decisión”, concluyó Casado.

    #AvanzandoEnSostenibilidad

    Comments are closed.