¿Qué destacaría del papel de AECA a lo largo de sus cuarenta años de vida?
AECA ha supuesto un importante vínculo entre el mundo de la empresa y la Universidad, en el ámbito de la Contabilidad y la Administración de Empresas. La organización de Encuentros. Seminarios y Congresos, la elaboración de Documentos de Estudio y el posicionamiento en materias significativas y la labor formativa constituyen algunos de los aspectos más significativos del papel desarrollado por la Asociación en sus 40 años de existencia.
Conviene resaltar el creciente alcance internacional de las actividades, Encuentros y Congresos de AECA, y en especial la participación de colegas de Portugal y países latinoamericanos. Del mismo modo, las tareas de acreditación profesional de los expertos contables están cobran una importancia y un impacto muy significativos.
Como presidente de la Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público, ¿cuál cree que ha sido la aportación más importante de esta comisión en todos estos años?
La Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público, se constituyó bajo la Presidencia de D. José Barea y su trabajo ha permitido la emisión de una serie de Documentos en torno a cuestiones significativas de la contabilidad y la gestión de las entidades públicas. Para mí resulta de gran importancia la colaboración en los trabajos de la Comisión de profesionales de las Administraciones Públicas, las Universidades y los expertos de organizaciones privadas. El intercambio de experiencias y puntos de vista complementarios de estos profesionales han permitido ofrecer un material muy enriquecedor para cuantos nos dedicamos a la gestión, el control y la investigación en el ámbito de la Contabilidad y la Administración del Sector Público.
Resaltaría finalmente el hecho de que en los Encuentros y Congresos de AECA se viene observando una creciente presencia de ponencias, comunicaciones y foros de discusión en los que se abordan cuestiones relacionadas con el sector público, con participación de expertos, investigadores e incluso estudiantes universitarios.