¿Qué destacaría del papel de AECA a lo largo de sus cuarenta años de vida?
Desde su creación, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas ha jugado un papel clave en la mejora constante del nivel de competencia y conocimientos de los profesionales de la empresa para así alcanzar el desarrollo de las organizaciones y el progreso de la sociedad. En estos cuarenta años, a través de sus once Comisiones de Estudio, ha publicado un enorme número de Documentos y ha emitido un buen número de opiniones sobre los temas más actuales relacionados con la Contabilidad y Administración de Empresas.
Además, con el fin de profundizar, debatir y difundir los últimos avances que se están produciendo en cualquiera de los principales ámbitos de análisis de la Asociación –Contabilidad, Organización, Valoración y financiación, Nuevas tecnologías, RSC, Sector Público, Economía social, Entidades sin ánimo de lucro y Turismo-, organiza, en años alternos, Congresos y Encuentros de ámbito internacional, con una creciente participación de profesionales, profesores e investigadores internacionales.
Por otro lado, la apuesta que, desde hace muchos años ha asumido AECA por la formación de jóvenes universitarios y de profesionales del ámbito de la contabilidad y la auditoría ha culminado en la oferta de un importante número de cursos, presenciales y online, y de jornadas prácticas de actualización profesional que son seguidas por un elevado número de asistentes.
Por último, la Asociación apoya actividades de investigación con varias cátedras, la edición de varias revistas, entre las que destaca la prestigiosa Revista Española de Financiación y Contabilidad, así como por la concesión de premios y becas a un amplio número de iniciativas y actividades.
¿Como presidente de la Comisión de Turismo, ¿cuál cree que ha sido la aportación más importante de esta comisión en todos estos años?
La Comisión de Estudios de Turismo se constituyó el 11 de octubre de 2012 con la Visión de crear un foro del más alto nivel científico y profesional en el que se debatan los temas más actuales del Turismo, con la vocación de constituirse en un punto de encuentro de referencia obligada en la materia, tanto a nivel nacional como internacional, y con la Misión de impulsar el conocimiento científico y profesional del Turismo, así como de las empresas que lo configuran, proponiendo metodologías de análisis que apoyen a la resolución de los problemas a los que se enfrentan.
Desde ese momento, la Comisión de Estudios de Turismo ha publicado cinco Documentos que han profundizado en los temas más actuales que afectan al sector: Marco conceptual del Turismo, Régimen jurídico de las empresas de alojamiento turístico en España y Portugal, El sistema uniforme de cuentas para los establecimientos hoteleros, Estrategias de las empresas turísticas a través de dispositivos móviles y Turismo colaborativo.
"Se ha potenciado la presencia de AECA en destacados foros relacionados con el Turismo, a través de la participación de sus miembros en congresos, simposios, eventos y encuentros, tanto a nivel nacional como internacional"
Igualmente, ha organización foros de debate sobre el Turismo con la participación de profesionales de empresas, de asociaciones turísticas y de las Administraciones Públicas. En este sentido, la Comisión de Estudios de Turismo ha organizado, en este periodo, una Mesa redonda sobre Turismo Colaborativo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED y ha actuado, como entidad colaboradora, en una Jornada sobre Desarrollo de la Economía Circular y su influencia en el Turismo y en otra sobre Economía Circular y tratamiento de residuos en el marco de economía sostenible, celebradas ambas en el ámbito de la Semana de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
Por último, se ha potenciado la presencia de AECA en destacados foros relacionados con el Turismo, a través de la participación de sus miembros en congresos, simposios, eventos y encuentros, tanto a nivel nacional como internacional –incluyendo, por supuesto, los Congresos y Encuentros AECA-, en los que se abordan temas de actualidad relacionados con el sector.