Horacio Molina- 40 aniversario

"En estos 40 años, AECA ha sido y sigue siendo un referente en materia de apoyo a la profesión contable en nuestro país"

Horacio Molina

¿Qué destacaría del papel de AECA a lo largo de todos estos años y de cara al futuro?

AECA es una institución que abre un espacio para la colaboración y el contacto entre la empresa, la profesión contable y la universidad. Esta es una seña de identidad fácilmente reconocible en la Asociación.

En estos 40 años, AECA ha sido y sigue siendo un referente en materia de apoyo a la profesión contable en nuestro país. Sus documentos fueron referencia obligada antes del Plan General de Contabilidad de 1990. Posteriormente, los trabajos de la Comisión de Principios Contables han sido pronunciamientos técnicos de gran calidad y útiles en la tarea normalizadora.

"En estos 40 años, AECA ha sido y sigue siendo un referente en materia de apoyo a la profesión contable en nuestro país. Sus documentos fueron referencia obligada antes del Plan General de Contabilidad de 1990. Posteriormente, los trabajos de la Comisión de Principios Contables han sido pronunciamientos técnicos de gran calidad y útiles en la tarea normalizadora"

AECA supo abrir a otros campos de la empresa y de ahí un excelente trabajo de todas y cada una de las comisiones de trabajo, que han elaborado un fondo documental de gran valor; tratando de dar respuesta a los retos que iban surgiendo, de la mano de los expertos que asumían el reto de sumergirse en ellos y transmitir un posicionamiento colectivo.

AECA es editora de revistas profesionales y científicas; mantiene noticiarios de comunicación permanentes con sus socios. AECA organiza congresos con un gran nivel y con una nutrida asistencia. Desarrolla estas actividades fundamentalmente en España y Portugal.

En estos últimos años, diversas instituciones han impulsado la figura del profesional de la contabilidad. AECA ha estado en la vanguardia de este movimiento, creando la figura del Experto Contable Acreditado. La figura definida por AECA, a través de las características que se valoran, conjuga experiencia de calidad con formación continuada, así como actividades de divulgación como la docencia o la redacción de trabajos rigurosos.

AECA creo que tiene un papel a desempeñar en nuestra sociedad. Su actitud de servicio le ha de llevar en cada momento a identificar cómo servir más y mejor. Su trayectoria constituye uno de sus activos intangibles más valiosos y su historia de adaptación pone de relieve una capacidad necesaria para darle contenido a ese rol en cada momento. Concretamente, en un mundo profesional que está a punto de dar un salto definitivo y muy significativo de la mano de las nuevas tecnologías, centrarnos en la persona, centrarnos en el profesional, y en cómo acompañarlo son claves que pueden darnos pistas para el futuro.

Personalmente, tuve el honor de acompañar en la organización del Encuentro que en el año 2006 se organizó en Córdoba. Desde entonces, ya hace casi 13 años, he participado en varios espacios de AECA y como resumen de ese tiempo he encontrado una excelente sintonía personal y un altísimo nivel profesional. Quiero decir unas palabras de agradecimiento al equipo que trabaja en AECA por su profesionalidad y afecto con el que siempre me tratan.