¿Qué destacarías del papel de AECA a lo largo de todos estos años y de cara al futuro?
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas AECA, ha tenido desde hace 40 años, y seguirá teniendo, un papel fundamental en el desarrollo y modernización de la contabilidad, auditoría y administración de empresas en España.
"También hay que destacar la labor formativa e informativa que AECA tiene: ha sido una entidad impulsora y pionera en la modalidad de formación on line en España"
Hay que recordar que en el nacimiento de AECA en el año 1979 estaba vigente en España el PGC de 1970. En aquellos momentos la contabilidad y la auditoría estaban muy poco desarrolladas en nuestro país y, desde entonces, se han producido dos nuevos planes de cuentas, el PGC de 1993 y el actual de 2008 adaptado a la Normativa Internacional. Durante este periodo AECA ha contribuido de forma muy notable en el objetivo de conseguir desarrollar la contabilidad en España y colocarla en una posición semejante a la que ocupan los países más avanzados de nuestro entorno.
Es de destacar en este sentido las aportaciones realizadas en los distintos Congresos, Encuentros y Jornadas organizadas por AECA, tanto nacionales como internacionales. En este sentido, se han organizado 19 congresos y 18 encuentros, e innumerables jornadas, que han servido de punto de encuentro de opiniones y puesta en común de problemas, tanto desde el punto de vista académico como profesional, y eso es lo que hace desarrollar y crecer una profesión. Cabe resaltar que AECA ha tenido la habilidad, a través de estos eventos, de poner en contacto a académicos y profesionales, lo que enriquece notablemente a ambos estamentos al promover entre ellos la transferencia de conocimiento y experiencia.
Asimismo, es destacable la gran contribución que en la profesión contable ha tenido y tendrá en el futuro la figura del Experto Contable Acreditado, que desde 2013 impulsa AECA.
También hay que destacar la labor formativa e informativa que AECA tiene en el ámbito de la formación, concretada en 24 ediciones de jornadas prácticas de actualización profesional, tanto presenciales como online. Resaltar que AECA ha sido una entidad impulsora y pionera en esta última modalidad de formación on line en España.
Todas estas jornadas han servido para actualizar a miles de profesionales en el ámbito de la contabilidad y de la auditoria, con el valor añadido de estar homologadas por el ICAC para la formación obligatoria de auditores de cuentas, y por la propia asociación en cuanto a la formación necesaria del Experto Contable Acreditado.
No podemos dejar pasar esta ocasión sin comentar las aportaciones realizadas por AECA en el desarrollo de la contabilidad y administración de empresas a través de sus publicaciones, entre las que podemos destacar:
- Los Documentos publicados por las distintas Comisiones (principios y normas de contabilidad, valoración y financiación, organización y sistemas, cooperativas y otras empresas de la economía social, entidades sin ánimo de lucro, contabilidad de gestión, contabilidad y administración del sector público, responsabilidad social corporativa, nuevas tecnologías y contabilidad y turismo).
- Otros 11 documentos denominados Opinión emitida.
- Las Guías para la aplicación de las NIIF, con ocho Documentos publicados.
- Multitud de monografías sobre temas contables y de administración, financiación y gestión de empresas.
- Siete revistas de gran prestigio, algunas de ellas indexadas en los índices de revistas más prestigiosos como Journal Citation Reports, Scopus, etc.
- Otras publicaciones sobre temas de Historia de la contabilidad, estudios empíricos, estudio de casos, etc.
- Además de la financiación de premios y becas concedidos, y distintos convenios con universidades españolas y extranjeras.
En definitiva, AECA es una institución vanguardista líder en el desarrollo, formación y divulgación de temas de contabilidad, auditoría y administración de empresas, que se ha convertido en el punto de encuentro entre profesionales y académicos, conjugando de este modo teoría y práctica empresarial. Mantener este liderato debe ser el objetivo futuro de la organización, abriendo nuevas vías de encuentro además de las realizadas hasta el momento. En este sentido, pensamos que la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación y en el encuentro entre profesionales y académicos es uno de los puntos fuertes con el que puede contar AECA en el futuro.
"AECA es una institución vanguardista líder en el desarrollo, formación y divulgación de temas de contabilidad, auditoría y ADE, que se ha convertido en el punto de encuentro entre profesionales y académicos, conjugando teoría y práctica empresarial"
Desde tu perspectiva de profesor y formador ¿cuál crees que ha sido la aportación más importante de los cursos de formación estos años?
Como hemos dicho anteriormente, AECA ha organizado 24 ediciones de jornadas prácticas de actualización profesional, tanto presenciales como online. Recalcar que AECA ha sido una entidad impulsora y pionera en esta última modalidad de formación, de tal modo que algunas sesiones se han grabado y pueden ser visualizadas en diferido por los participantes que no han tenido ocasión de asistir en directo a las exposiciones.
Toda esta labor formativa de AECA ha proporcionado a los asistentes un valor añadido relevante, debido a que se han tratado temas de máxima actualidad, adelantándose en muchos casos al futuro desarrollo de las normas y realizando aportaciones de una forma activa. Todo ello desde una perspectiva eminentemente práctica en la aplicación de nuevos conceptos o nuevos procedimientos.
También hay que poner de manifiesto que la contabilidad y la auditoría se encuentran inmersas en una serie de actualizaciones y cambios bastante profundos, fundamentalmente desde la adopción en España de las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de auditoria y, en este sentido, AECA ha sido una institución que rápidamente ha intentado actualizar a la profesión en los cambios que se van produciendo.
En resumen, la formación ofrecida por AECA tiene las siguientes características: actualidad, rapidez en ofrecer las últimas novedades tanto en el ámbito contable como en auditoría de cuentas, utilización de nuevas tecnologías en la formación, eminentemente práctica y adaptación a la constante evolución normativa.
Gregorio Labatut impartiendo clase en el Aula de Formación de AECA