Enrique Bonsón – 40 aniversario

Enrique Bonsón FINAL

"La aportación más importante de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA es la introducción del XBRL en España"

Enrique Bonsón

Como presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, ¿cuál cree que ha sido la aportación más importante de esta comisión?
Desde su creación en el año 2001, la Comisión de Nuevas Tecnologías ha desarrollado una amplia actividad y ha constituido un excelente foro de discusión en el que se han generado un buen número de documentos, catorce hasta la fecha, sobre temas como la divulgación de información financiera en Internet, XBRL, oferta-demanda y mecanismos de transmisión de la información empresarial, inteligencia artificial, certificación y auditoría de la información digital, sistemas ERP,  la taxonomía XBRL de RSC, factura electrónica, E-government, información integrada y su taxonomía XBRL, la difusión de información financiera pública en Internet, tecnologías de la información en el sector hospitalario, Big Data e información empresarial y E-government 2.0.


Como aportaciones más importantes de la Comisión, señalaría tres: 

La creación en 2018 del Observatorio español “BIDA”, sobre Big Data, inteligencia artificial y data analytics, plataforma de intercambio de experiencias sobre el uso de datos masivos, inteligencia artificial y analíticas de datos.        

La edición, desde 2001, de la revista científica The International Journal of Digital Accounting Research. Indexada en Scopus, la revista cubre de manera integral la frontera de las tendencias en contabilidad y tecnologías de la información y su objetivo es contribuir a mejorar el conocimiento y la comprensión tanto de la teoría como de la práctica en la contabilidad digital, promoviendo la investigación teórica y aplicada de alta calidad.

La introducción del XBRL en España. En 2001, la Comisión lanzó un grupo de trabajo para analizar la implantación del estándar XBRL en nuestro país que, posteriormente constituyó la jurisdicción provisional de XBRL España, capítulo nacional de XBRL Internacional hasta 2004, año en que se crea la jurisdicción definitiva bajo la presidencia del Banco de España y la vicepresidencia de AECA. Desde entonces los desarrollos de XBRL se han ido sucediendo satisfactoriamente elaborándose una serie de taxonomías por parte de diversos agentes a las que AECA ha contribuido muy activamente, especialmente en los campos de RSC e información integrada.

"La Comisión de Nuevas Tecnologías ha desarrollado una amplia actividad y ha constituido un excelente foro de discusión en el que se han generado un buen número de documentos, catorce hasta la fecha, sobre temas como la divulgación de información financiera en Internet, XBRL, oferta-demanda y mecanismos de transmisión de la información empresarial, inteligencia artificial, certificación y auditoría de la información digital, sistemas ERP,  la taxonomía XBRL de RSC, factura electrónica, E-government ..."