Nº 148
- Interiorización de ISO 9001 y eficiencia en costes. Un estudio de casos. Iñaki Heras-Saizarbitoria
- Tipos de premios a la calidad y efectos sobre la rentabilidad de la empresa. Pilar Corredor Casado y Salomé Goñi Legaz.
- Calidad y algo más: el efecto conjunto de la gestión de la calidad y medioambiental en la rentabilidad de la empresa. Vera Ferrón Vílchez, José Manuel de la Torre y Juan Alberto Aragón Correa
- Un estudio empírico del impacto de las iniciativas actuales de gestión de la calidad sobre la innovación y flexibilidad organizativa. Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez, Javier Tamayo Torres y Victor Jesús García Morales
- Impacto de la calidad de conformidad sobre los resultados a través de un análisis de los costes de no calidad: un estudio empírico en la industria hotelera. César Camisón, Beatriz Forés y Alba Puig
Nº 147
- Teorías y medidas de la divulgación de la información. Discusión, por Juan Manuel García Lara. Francisco Bravo Urquiza, María Cristina Abad Navarro y Marco Trombetta
- ¿Está justificado el uso de varias medidas de riesgo en la selección de carteras?. J. Samuel Baixauli-Soler, Eva Alfaro-Cid y Matilde O. Fernández Blanco.
- ¿Es el efecto momentum exclusivo de las empresas insolventes?. Discusión, por Esther B. del Brío González. Isabel Abinzano, Luis Muga y Rafael Santamaría
- Diseño y validación de un modelo de Balanced Scorecard para la I+D: evidencia empírica de empresas del sector químico en España. Teresa García Valderrama, Daniel Revuelta Bordoy y Eva Mulero Mendigorri
- Gobierno corporativo y factores determinantes del cambio de firma auditora en la gran empresa española. Félix J. López Iturriaga y César Zarza Herranz
Nº 146
- Reforma impositiva de 2007 y formación de precios exdividendo. Miguel Ángel Acedo Ramírez, Francisco Javier Ruiz Cabestre y Rafael Santamaría Aquilué
- Reglas versus Principios contables, ¿son modelos incompatibles?. Horacio Molina Sánchez y Juan Tua Pereda
- Efectos de las fusiones sobre la concentración y la eficiencia bancaria: el caso de las Cajas Rurales y los retos de la crisis financiera. Ricardo Javier Palomo Zurdo y Joan Ramon Sanchis Palacio
- Efectos de la regulación bursátil sobre la eficiencia de los mercados de valores. Comparación entre España y Reino Unido. Discusión, por Eleuterio Vallelado. Esther B. del Brío, Alberto de Miguel y José E. Tobar
- ¿Muestran los gestores de fondos de pensiones habilidades de selección de valores y de sincronización con el mercado? Evidencia para Reino Unido y España. Mercedes Alda, Luis Ferruz y Fernando Muñoz
Nº 145
- Incidencia de la admisión a cotización de las nuevas acciones con diferencias económicas sobre la liquidez y actividad negociadora de las acciones en circulación. Miguel Ángel Acedo Ramírez y Francisco Javier Ruiz Cabestre
- Eficiencia de las técnicas de medición del riesgo de mercado ante situaciones de crisis. Mariano González Sánchez y Juan M. Nave Pineda
- Diferencias en agresividad fiscal entre empresas familiares y no familiares. Discusión, por Elena Fernández Rodríguez. Juan Monterrey Mayoral y Amparo Sánchez Segura
- Análisis exploratorio de la implantación y uso de los Sistemas de Información sobre el Capital Intelectual en empresas castellano-leonesas: evidencia empírica e ideas para la reflexión. Magda Lizet Ochoa Hernández, M. Begoña Prieto Moreno y Alicia Santidrián Arroyo