Nº 132
- La capacidad de los modelos Feltham-Ohlson para predecir el resultado anormal: una aplicación empírica. Begoña Giner Inchausti y Raúl Íñiguez Sánchez
- Un estudio meta-analítico de los factores determinantes de la revelación de información. Emma García Meca y Juan P. Sánchez
- La adaptación de las normas contables a las sociedades cooperativas con especial referencia a los fondos propios. Una aplicación del método Delphi. Juan Francisco Juliá Igual y Fernando Polo Garrido
- El papel de la liquidez en la valoración relativa de las nuevas acciones con diferencias de derechos económicos. Consuelo Riaño Gil, Francisco Javier Ruiz Cabestre y Rafael Santamaría Aquilué
- Integración de los Mercados Hipotecarios en la Unión Monetaria. Celia López Penabad, José Manuel Maside Sanfiz y María del Carmen López Andión
- Ajuste del valor de Empresas de componente tecnológico mediante opciones reales. Javier Rojo Suárez y Ana Belén Alonso Conde
- Estudio sobre la eficacia de los comités de auditoría en las sociedades cotizadas. María Camino Rodríguez Gutiérrez
- La Valoración de Empresas en España: un estudio empírico. Alfonso A. Rojo Ramírez y Domingo García Pérez de Lema
Nº 131
- Revelación Voluntaria de Información y Características de las Sociedades Cotizadas en el Mercado de Capitales Español. Juan Carlos Gómez Sala, Raúl Íñiguez Sánchez y Francisco Poveda Fuentes
- La Elección de base de Datos y sus Efectos Sobre la Investigación Contable Empírica en España. Juan Manuel García Lara, Beatriz García Osma y Belén Gill de Albornoz Noguer
- Un Estudio Empírico Sobre el Peso Relativo de las Participaciones en Sociedades Puestas en Equivalencia. Fernando Ruiz Lamas y Jim Meitong
- La Reacción de los Mercados de Capitales Europeos a las Estrategias de Publicación del Resultado. Ana Gisbert Clemente
- Estudio Empírico Sobre el Criterio que Sigue la Comisión Europea al Aplicar la Política de Competencia a las Joint Ventures. Sara Elena Otal Franco y Ramiro Serrano García
- Consecuencias de las Fusiones y Adquisiciones Entre las Entidades de Crédito de Europa Continental. Sergio Sanfilipo Azofra y Myriam García Olalla
- ¿Es Posible Implementar Estrategias Rentables Basadas en el Nivel de las Recomendaciones de Inversión?: Un Análisis Empírico. Germán López-Espinosa y Juan Carlos Gómez Sala
- Estados de Cuentas en la Santa Capilla de San Andrés de Jaén Entre 1650 y 1850. Análisis Especial de la Cuenta de Maravedís. Juan Luis Lillo Criado y José María Carlos Álvarez López
- Percepciones Sobre Contabilidad de Costes Ecológicos Completos: Análisis Empírico en el Sector Energético Español. Manuel Fernández Chulián y Carlos Larrinaga González
Nº 130
- El papel de la información medioambiental en el cambio organizativo: el caso del sector turístico balear. Carlos Larrinaga González, Miquel Perelló Julià y Antoni Llull Gilet
- El comportamiento de la volatilidad intradía del futuro IBEX-35 ante la llegada de información al mercado. Raquel Quiroga García y Isidro Sánchez Álvarez
- Determinantes de la variación de la cuota de mercado de las entidades financieras en las OPIs españolas. Susana Álvarez Otero y Víctor Manuel González Méndez
- La medición de las capacidades organizacionales de la empresa: validación de un instrumento de medida de la gestión medioambiental proactive. Antonio Rueda Manzanares, Juan Alberto Aragón Correa y Inmaculada Martín Tapia
- Relevancia de las magnitudes contables en la valoración de mercado de las acciones: un estudio empírico de las características de las empresas cotizadas. José Luis Gallizo Larraz, Manuel Salvador Figueras y Eva María Andrés Esteban
- Momentum: características y estabilidad temporal. Resultados para la bolsa españolan. Luis Fernando Muga Caperos y Rafael Santamaría Aquilué
- La relación Contabilidad-Fiscalidad a través de la aplicación práctica del Impuesto sobre Sociedades. Elena Fernández Rodríguez y Antonio Manuel Martínez Arias
- La utilización de la planificación estratégica y de los indicadores de gestión en el ámbito municipal: análisis empírico de los factores que afectan a su implantación. José Manuel Prado Lorenzo y Isabel María García Sánchez
Nº 129
- ¿Cómo afectan cambios en el consenso y la dispersión en la valoración de activos?. Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso y Germán López-Espinosa
- Resultados económicos y financieros de las fusiones en España: un Análisis Empírico con información contable. José Miguel Rodríguez Fernández y Tomás Elías Colarte Morando
- El riesgo operacional en las entidades financieras: una aproximación empírica a las cajas de ahorro españolas. Francisco Javier Martínez García y Ana Fernández Laviada
- Ajuste asimétrico de los tipos de interés de las operaciones bancarias en el caso español. Cristóbal González Baixauli y Román Ferrer Lapeña
- Salvando las dificultades del uso de la encuesta en la investigación contable de gestión: Una aplicación empírica. David Naranjo-Gil
- Flexibilidad Estratégica en entornos hipercompetitivos: una visión basada en los recursos financieros de la Empresa. Antonio José Verdú Jover, Victor Jesús García Morales y Francisco Javier Lloréns Montes
- Restricciones financieras e inversión en activo fijo: un análisis multivariante. Félix Javier López Iturriaga
- Influencia de la Estrategia en el Crecimiento y Rentabilidad de la Pyme Industrial Española. Ana María Gallego Merino y Domingo García Pérez de Lema
Nº 128
- Eficiencia en la Gestión: ¿Pueden nuestros fondos de inversión en renta variable batir al Ibex-35?. Luis Ferruz Agudo y Luis Alfonso Vicente Gimeno
- Comprensión y relevancia del informe de auditoría: Un análisis empírico realizado con auditores, empresas y usuarios. Antonio Luis Duréndez Gómez-Guillamón
- ¿Observa el mercado español las relaciones laborales entre empresarios y sindicatos? Un análisis empírico para el mercado continuo. Joaquina Laffarga Briones y Ana M. Sabater Marcos
- Índices de revelación de información: Una propuesta de mejora de la metodología. Aplicación a la información sobre recursos humanos incluida en los Informes 20F. José García Clavel y Esther Ortiz Martínez
- Medición del insider trading en el mercado de valores español. Esther B. del Brío González
- Influencia de la estructura de propiedad sobre el riesgo de la banca española. Ana Rosa Fonseca Díaz, Francisco González Rodríguez y Ana Isabel Fernández Álvarez
- El uso del sistema contable de gestión en la implantación de la estrategia: análisis del ajuste contingente. Concha Álvarez-Dardet y David Naranjo-Gil
- Análisis comparativo de eficiencia de los fondos de inversión sociales españoles frente a los fondos de inversión tradicionales en el período 2000–2004. Ladislao Luna Sotorrío y José Luis Fernández Sánchez