Nº 123
- Transmisión de Volatilidad a lo Largo de la Estructura Temporal de Swaps: Evidencia Internacional. Pilar Abad Romero
- Efectos Económicos y Financieros de las Subvenciones a la Inversión en la Pyme. Un Estudio Empírico. Domingo García Pérez de Lema y Antonia Madrid Guijarro
- La Financiación Privada de Infraestructuras Públicas: El Peaje en la Sombra. Lourdes Torres Pradas y Vicente Pina Martínez
- Contabilidad Minera Histórica y Valor Razonable: El caso de la Compañía los Guindos en el Período 1899–1925. José María Carlos Álvarez López y Juan Luis Lillo Criado
- Diseño y Comunicación de Instrumentos de Medición del Rendimiento en el Marco de la Nueva Gestión Pública. Cristina Aibar Guzmán
- Manipulación Contable y Calidad del Auditor. Un Estudio Empírico de la Realidad Española. Juan Carlos Navarro García y Isabel Martínez Conesa
- La Difusión Voluntaria de Información Financiera en Internet. Un Análisis Comparativo Entre Estados Unidos, Europa del Este y la Unión Europea. Enrique Bonsón Ponte y Tomás Escobar Rodríguez
- Las Empresas de la Europa Continental en NYSE: La Relevancia de la Conciliación del 20-F. M. Araceli Rodríguez Merayo
Nº 122
- El Efecto Territorio y el Efecto Tamaño en la Competitividad Empresarial: Una Aplicación Empírica en un Sector Industrial. Isidre March Chordà, María del Rosario Martínez Verdú y Rosa María Yagüe Perales
- Actuación Discrecional Sobre el Resultado Ante un Cambio en la Normativa Fiscal. María Arántzazu Vidal Blasco y María José Arcas Pellicer
- Exposición al Riesgo de Tipo de Interés de los Fondos de Inversión de Renta Variable: Evidencia en el caso Español. Román Ferrer Lapeña y Juan Carlos Matallín Sáez
- La Elección del Método Contable en las Fusiones Empresariales: Análisis Empírico Desde una Perspectiva Contractual. Begoña Giner Inchausti y Francisca Pardo Pérez
- Factores Explicativos de la Revelación Voluntaria de Información Sobre Fuentes de Ventaja Competitiva Empresarial. Gonzalo Rodríguez Pérez
- Los Costes Intangibles de la Calidad: Propuesta Metodológica de Cuantificación. José Antonio Cavero Rubio, Manuel E. Sansalvador Sellés y Javier Reig Mullor
- Impacto de la Demanda y la Liquidez Sobre la Captación de Nuevos Fondos de Capital Riesgo en Europa. Marina Balboa Ramón, José Martí Pellón
Nº 121
- La Reputación de los Gestores y su Elección Contable: El caso del Almacén Central de Agüera (1822–1830). María Dolores Capelo Bernal y Concha Álvarez-Dardet
- Calidad, Un Nuevo Concepto Clave en el Desenlace del Proceso de Armonización Contable Internacional. María Antonia García Benau, María Consuelo Pucheta Martínez y Ana Zorio Grima
- Verificación Empírica y Método del caso: Revisión de Algunas Experiencias en Contabilidad de Gestión a la luz de su Metodología. María Begoña Prieto Moreno, Valentín Azofra Palenzuela y Alicia Santidrián Arroyo
- Análisis del Proceso de Ajuste Estrategia-Estructura en el Sector Bancario Español, el caso de las Cooperativas de Crédito Valencianas. Joan Ramón Sanchís Palacio y Joaquín Camps Torres
- ¿Contagio o Interdependencia Entre los Mercados USA, Europa y Japón Durante la Crisis del 97?. Rosa María Cáceres, María Victoria Ruiz Mallorquí, Octavio Maroto Santana, Domingo Javier Santana Martín y Jorge Vicente Pérez Rodríguez
- Modelos Garch Asimétricos y Volumen de Negociación: Aplicación Para El Índice Ibex-35. Vicente Aragó Manzana y María Ángeles Fernández Izquierdo
- Deuda Bancaria y Deuda Negociable: Un Estudio Para las Empresas Españolas. Josep Antoni Tribó Giné y María José Casasola
Nº 120
- La Contribución de la Bolsa de Nueva York en el Proceso de Formación de Precios de los Principales ADRs Españoles. Francisco José Climent Diranzo, Bartolomé Pascual Fuster y Roberto Pascual
- La Regulación de Las Sociedades Anónimas y la Información Contable Publicada en la Gaceta de Madrid A Mediados del Siglo XIX. Mercedes Bernal Lloréns
- La Disputa por los Libros Contables en la Quiebra de la Taula de Canvi de Pere des caus y Andreu D'Olivella (1381). Gaspar Feliu i Montfort
- Los Factores Condicionantes de la Presión Fiscal Empresarial Española a Partir de la Información Contable. Especial Mención a las Decisiones Financieras. Elena Fernández Rodríguez
- Estrategias Especulativas Óptimas con Opciones. Begoña Font Belaire
- La Actuación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en las Privatizaciones de la Unión Europea. Lourdes Torres Pradas, Vicente Pina Martínez