Nº 106
- Contribución del tamaño y el sector en la explicación de la rentabilidad empresarial. Teresa Rodríguez Ferrer, María del Carmen Hernández García, José Ignacio González Gómez
- Responsabilidad y rendición de cuentas en el modelo contable público. José Luis Pablos Rodríguez, Antonio López Díaz
- Influencia de la tasas de mercado en la rentabilidad y el coste de una operación de préstamo. Laura González-Vila Puchades, José Bonifacio Sáez Madrid
- Análisis empírico de la paridad put-call en opciones sobre el Ibex-35. Begoña Font Belaire
- Determinantes fundamentales de la rentabilidad de las acciones. Susana Menéndez Requejo
- La inmunización contingente y otras estrategias financieras de gestión de renta fija: aplicación empírica durante el período 1993-1997. Luis Ferruz Agudo, María Pilar Portillo Tarragona
- Un análisis empírico de la persistencia de los resultados en las empresas norteamericanas. María Carmen Pineda González
Nº 105
- El coeficiente de respuesta al resultado y el coeficiente de relevancia valorativa del resultado: aspectos metodológicos y evidencia empírica. Manuel García-Ayuso Covarsí
- El impacto de la información suplementaria en el mercado de valores: análisis empírico del sector petrolífero estadounidense. José A. Pérez-López, Guillermo Juan Sierra Molina
- La contabilidad de la administración local en Europa: heterogeneidad y armonización. Iluminada Fuertes Fuertes, José Manuel Vela Bargues
- Relación entre las leyes financieras y la estructura del mercado de capitales de renta fija a largo plazo. María del Carmen Valls Martínez, Salvador Cruz Rambaud
- Un estudio empírico sobre la relación entre informe de auditoría y cambio de auditor. Emiliano Ruiz Barbadillo, María Nieves Gómez Aguilar
- Las bases de datos en la investigación de la situación financiera y resultados de la empresa. Urbano Medina Hernández, Alicia Correa Rodríguez, Ana L. González Pérez
- Factores que inciden en la eficiencia de las entidades de crédito cooperativo. María Amparo Marco Gual, Ismael Moya Clemente
Nº 104
- La valoración de las quejas como aproximación al coste total de la calidad. Manuel E. Sansalvador Sellés, José Francisco González Carbonell
- Las privatizaciones en el mercado bursátil español: reacciones de precios y volúmenes de contratación. Francisco Javier Ruiz Cabestre, María José Arcas Pellicer
- Modelización de la estructura temporal de los tipos de interés: valoración de activos derivados y comportamiento empírico. Manuel Moreno
- Interrelaciones entre el mercado de acciones y la tasa de inflación en el caso español. Román Ferrer Lapeña
- Composición del consejo de administración, propiedad y endeudamiento: relaciones de agencia entre banca e industria en España. M. Isabel Gutiérrez Calderón, Juan Alberto Aragón Correa, Francisco Javier Lloréns Montes
- Los parámetros característicos de las empresas manufactureras de alta rentabilidad: una aplicación del análisis discriminante. Javier de Andrés Suárez
- Un análisis comparativo de la relevancia de la información contable para la formación de los precios en los mercados capitales de la Unión Europea. María Carmen Pineda González, Manuel García-Ayuso Covarsí, Juan Antonio Monterrey Mayoral
Nº 103
- La rentabilidad y persistencia de los resultados de los fondos de inversión españoles de renta variable. Susana Menéndez Requejo, Susana Álvarez Otero
- Medida del proceso de ajuste de los ratios financieros: Un análisis en sectores industriales. Manuel Salvador Figueras, José Luis Gallizo Larraz
- La capacidad de predicción de los expertos bursátiles. Daniel Villalba Vilá
- Lógica borrosa y su aplicación a la contabilidad. José Antonio Trigueros Pina, Manuel E. Sansalvador Sellés, Javier Reig Mullor
- El cuadro de mando como instrumento de control en la gestión social: recursos humanos y medio ambiente. Ángel Tejada Ponce, Domingo Nevado Peña, Regino Banegas Ochovo
- Capacidades no técnicas en el perfil profesional en contabilidad: las opiniones docentes y profesionales. José Luis Arquero Montaño
- Cambio en la regulación contable: el Código de Comercio de 1885 a través de sus proyecto. Mercedes Bernal Lloréns