Nº 102
- Formación de carteras con riesgo condicionado: Una aplicación empírica al mercado de valores español. Beatriz González López-Valcárcel, Eduardo Acosta González
- Medición de la comparabilidad y la armonización de la información financiera: Efectos del PGC de 1990. Margarita Labrador Barrafón
- La calidad del servicio de auditoría: los auditores vistos por sus "clientes". Chirstopher Humphrey, Peter Moizer, María Antonia García Benau, Antonio Vico Martínez, Pascual Garrido Miralles
- Fundamentos de los sistemas de alerta en las entidades de supervisión bancaria. Amalia Carrasco Gallego
- El papel del cuadro de mando en la gestión estratégica de la empresa. Tomás Escobar Rodríguez
- Metodología para el diseño e implantación de un sistema de información de gestión para PYMEs. Ángel Machado Cabezas, José Luis García Suárez, Ana María Arias Álvarez
Nº 101
- Estacionalidad diaria en los mercados de divisas (1976-1993). Rafael Santamaría Aquilué, Natividad Blasco de las Heras, María Pilar Corredor Casado, María Cristina del Río Solano
- ¿Es la contabilidad medioambiental un paso hacia la sostenibilidad o un escudo contra el cambio?: el caso del sector eléctrico español. Carlos Larrinaga González
- Propiedades de los pronósticos de beneficios realizados por los analistas financieros: una aplicación al caso español. Manuel Larrán Jorge, William Rees
- Análisis de la conveniencia de las normas contables: el caso de las empresas reguladas. Juan Luis Gandía Cabedo
- Las provisiones técnicas: problemática de su conversión en moneda extranjera. Carmen Gloria Francisco Pérez, María Victoria Pérez Monteverde
- Estimación de pérdidas de swaps de tipos de interés: enfoque global vs. enfoque delta. Sandra Morini Marrero, Mariano Cejas Rodríguez
- Nuevo método de cuenta y razón para la Real Hacienda en las Indias: La instrucción práctica y provisional en forma de advertencias comentada (27 de abril de 1784). Alberto Donoso Anes
- Las sociedades mercantiles españolas entre 1987 y 1996. Juan Enrique Ballester Colomer, Ricard Monclús Guitart
Nº 100
- La relevancia de los intangibles para la valoración y la gestión de empresas: revisión de la literatura (1). Paloma Sánchez Muñoz, Manuel García-Ayuso Covarsí, Leandro Cañibano Calvo
- La estimación diaria de la prima de riesgo de la volatilidad. Gonzalo Rubio Irigoyen, Gabriele Fiorentini, Angel León Valle
- Factores determinantes de la elección del método contable en las fusiones de empresas. María Teresa Apellániz Gómez, Francisco Gabás Trigo, Paloma Apellániz Gómez
- Formación de la estrategia empresarial: un análisis de las dinámicas del proceso estratégico. Fernando Casani Fernández de Navarrete, José Luis Lizcano Álvarez, Eduardo Bueno Campos
- La tesis doctoral (Planificación y ejecución de un trabajo de investigación en contabilidad o finanzas). José Antonio Gonzalo Angulo
- Variables explicativas de los sistemas de regulación contable: influencia de la profesión en los países de la Unión Europea. Araceli Mora Enguídanos, Leandro Cañibano Calvo
- Rentabilidad de mercado, rentabilidad contable y modelos de valoración de acciones. María Antonia Tarrazón Rodón, Joan Montllor i Serrats
- El gobierno de la empresa: mecanismos alineadores y supervisores de las actuaciones directivas. Silvia Gómez Ansón, Ana Isabel Fernández Álvarez
- La incidencia de una OPA sobre la actividad negociadora y la estimación del riesgo sistemático de las empresas objetivo. José Emilio Farinós Viñas, Matilde Olvido Fernández Blanco
- Precios, espíritu de beneficios y sistemas de costes. Salvador Nicolás Carmona Moreno, Rafael Donoso Anes
- Deficiencias y alternativas para la contabilidad financiera en España. Bernabé Escobar-Pérez, Guillermo Juan Sierra Molina
Nº 99
- Rendimientos bursátiles y eficiencia productiva: el caso de la banca española. Manuel Illueca Muñoz, Joaquín Maudos Villarroya
- Los efectos de la participación bancaria en la política de inversión de las empresas españolas: una aplicación del modelo neoclásico de inversión. José David Vicente Lorente, Teresa García Marco
- Restricciones financieras y crecimiento: el caso de la pyme valenciana. Mariano Romero Martínez, José López Gracia, Vicente Riaño Donnay
- La estrategia de outsourcing en el sector financiero español. Fernando Casani Fernández de Navarrete, María Angeles Luque de la Torre, Pilar Soria Lambán, Jesús Rodríguez Pomeda
- Análisis de la performance a través del estilo del fondo de inversión. María Angeles Fernández Izquierdo, Juan Carlos Matallín Sáez
- Un modelo de simulación para la planificación financiera. Fuencisla Martínez Lobato
- Análisis de riesgos: descripción y validez externa de la experimentación. Sergio Manuel Jiménez Cardoso
- Reacción del mercado ante la modificación del tratamiento contable de las diferencias negativas de cambio. Juan Luis Gandía Cabedo
Nº 98
- La consolidación de cuentas en los grupos locales. José M. Fernández Fernández, José Luis Pablos Rodríguez
- El riesgo de interés en el mercado español de acciones: Una aproximación sectorial. Javier Santomá Juncadella, Altina Sebastián González, Román Ferrer Lapeña
- El enfoque conductual contable y su reflejo en un cuadro de mando integral. María Isabel Blanco Dopico, Sara Cantorna Agra, Beatriz Aibar Guzmán
- Asociación entre flujos de fondos contables y beta de mercado: un estudio empírico. Begoña Giner Inchausti, Manuel Larrán Jorge, Joaquina Laffarga Briones
- Una evaluación empírica de la forma funcional de los ratios per, dividendo-precio y valor contable-precio en el mercado de capitales español. Manuel García-Ayuso Covarsí
- Una evaluación empírica de los resultados anormales. María Carmen Pineda González, Manuel García-Ayuso Covarsí, Juan Antonio Monterrey Mayoral
- Liquidez en los mercados financieros y selección adversa: problemas de estimación y comprensión. Mikel Tapia Torres
- La valoración en los procesos concursales. Julián González Pascual