Nº 77
- La Historia de la Contabilidad a debate: Una encuesta a los académicos españoles. Manuel García-Ayuso Covarsí, Rafael Donoso Anes
- La contabilidad de la Casa Real del Príncipe Don Juan, heredero de los Reyes Católicos. José María González Ferrando
- Diferencias metodológicas entre la RECAN y el PGC Español. Pere Sabaté Prats
- El Cuadro de Financiación del Borrador del Plan General de Contabilidad Pública. Vicente Pina Martínez
- Las contingencias en los grupos de empresas: especial referencia a los grupos multinacionales. Javier Gimeno Zuera, José Mariano Moneva Abadía
- Hacia una nueva medida de la rentabilidad de un proyecto. María Victoria Rodríguez Uría, José Luis Fanjul Suárez, Amelia María Bilbao Terol
- Repercusiones económicas y financieras de la fabricación flexible: bases para su determinación. M. Josefa Álvarez Gil
- Reflexiones sobre la validez del modelo de Black-Scholes. Gonzalo Lozano Arnica
- Medidas de volatilidad en mercados financieros. Juan Ignacio Peña Sánchez de Rivera
- VII Congreso AECA Innovación y competitividad: un reto para la empresa de 1993: La situación económica actual (Conferencia Inaugural). José Luis Leal Maldonado
Nº 76
- Problema terminológico en el Análisis Contable: posibilidad de una propuesta normalizadora con propósito general (Estudio de la investigación y docencia en Análisis Contable). Lázaro Rodríguez Ariza, Isabel Román Martínez, Francisco Javier Martínez García
- Análisis de la empresa a partir del cuadro de financiación: Flujos de fondos y valor de la empresa. Alfonso A. Rojo Ramirez
- Análisis económico-financiero de la empresa alicantina. José Luis Wanden-Berghe Lozano, José Francisco González Carbonell
- Análisis financiero de los grupos de empresas. María Antonia García Benau, Bienvenida Almela Díez
- Cuadro de financiación y recursos procedentes de las operaciones. José Ignacio Martínez Churiaque
- Análisis de la información contable pública. Vicente Montesinos Julve
Nº 75
- Derechos de propiedad y contabilidad medioambiental. Macario Cámara de la Fuente
- Un enfoque interdisciplinar de la contabilidad del medio ambiente. Salvador Nicolás Carmona Moreno, Luis Francisco Fernández-Revuelta Pérez, Francisco Carrasco Fenech
- Ecología y principios contables. José Joaquín Céspedes Lorente
- Legitimación y contabilidad medioambiental. Pilar de Fuentes Ruiz
- Armonización de la información sobre las medidas financieras: Trabajos realizados por el ISAR. Rufo López Rodríguez
- Medio natural y orientación productiva: Indicadores económico-financieros. Carlos San Juan Mesonada
- Agricultura y medio ambiente. José María Sumpsi Viñas
- Los fondos de inversión éticos. David Camino Blasco
- Divulgación de información sobre el medio ambiente: encuesta internacional sobre las prácticas de las empresas en materia de presentación de informes. Organización de las Naciones Unidas
Nº 74
- Impacto bursátil de la regulación contable en la Banca española: La provisión para insolvencias y riesgo-país. María José Arcas Pellicer
- La revelación voluntaria en las compañías españolas cotizadas en Bolsa. María Antonia García Benau, Juan Antonio Monterrey Mayoral
- Medida de la eficacia de la gestión de los Planes de Pensiones en España, 1989-1991. Luis Ferruz Agudo, José Luis Sarto Marzal
- Generación de fronteras eficientes en el análisis financiero: Una aplicación empírica. Rosa María Ayela Pastor, Juan Carlos Gómez Sala
- Predicción de la quiebra bancaria mediante el empleo de redes neuronales artificiales. Carlos Serrano Cinca, Bonifacio Martín del Brío
- Análisis empírico de la hipótesis de normalidad en el mercado español de capitales. Francisco Javier Ruiz Cabestre
- Selección de carteras con múltiples objetivos a través del proceso analítico jerárquico (AHP). Rafael Santamaría Aquilué, José María Moreno Jiménez, Juan Aguarón Joven