Nº 48
- Una aproximación al tamaño de la banca privada en España. José Miguel Rodríguez Antón
- Análisis de las decisiones de financiación en divisas. Prosper Lamothe Fernández
- Jugadores de ventaja en la Bolsa: Los "insiders" en la regulación española. Fernando Zapatero Huerga
- Métodos cuantitativos en la administración: una aplicación a las cuentas a cobrar. Ignacio de L. Díaz Ruiz
- La tecnología de la información en el análisis de las decisiones empresariales. Enrique Castelló Muñoz
- Controles internos y naturaleza de las verificaciones de auditoría. Enrique Quintanar Romero
- La informática de gestión: Análisis y respuesta ante los cambios en ENDESA. Enrique Parra Baño
Nº 47
- Naturaleza y filosofía de los principios contables. José Luis López, Jorge Tua Pereda, Leandro Cañibano Calvo
- El principio de prudencia "versus principio" de correlación de ingresos y gastos. Jesús Joaquín Broto Rubio, Vicente Evelio Condor López
- Normativa sobre la contabilidad del fondo de comercio. Vicente Miguel Serra Salvador
- Reconversión industrial. Raúl Oscar Yebra Cemborain
- Contabilización del impuesto sobre beneficios. José Luis López Combarros
- Modelo de riesgos, factores de confianza y conceptos estadísticos aplicados a la auditoría. Enrique Quintanar Romero
- Leyes de modificación parcial de la Ley General Tributaria y de Reforma del Código Penal en materia de delitos contra la Hacienda Pública. Coopers and Librand
Nº 46
- El principio de gestión continuada. José Antonio Gonzalo Angulo, Francisco Gabás Trigo
- Problemática contable de las operaciones de leasing. Susana Antolínez Collet
- Principios contables aplicables al tratamiento de los saldos de dudoso cobro. Vicente Montesinos Julve
- Contabilidad y contingencias empresariales. José Ignacio Martínez Churiaque
- Cuestionarios sobre control interno. Enrique Quintanar Romero
- La mecanización de la contabilidad en España. Miguel A. Bermúdez