Nº 18
- El Instituto de Planificación Contable. Carlos Cubillo Valverde
- Las técnicas cuantitativas en un concepto moderno de la contabilidad y la auditoría. Marcial Jesús López Moreno
- Contabilidad y Teoría de la medida. Francisco José Valero López
- La función de la contabilidad como instrumento de la inspección tributaria. José Rovira Ferrer
- La escuela de inspección financiera: importancia de la contabilidad como filosofía e instrumento. Ángel Sáez Torrecilla
- La Contabilidad y las nuevas orientaciones de la empresa. Antonio Goxens Duch
- La Contabilidad de sociedades: contenido y fines. José Rivero Romero
- Los Costes en la teoría de la contabilidad y en la teoría de la economía. José María Requena Rodríguez
- Analogías y diferencias entre la contabilidad tradicional y el modelo circulatorio de flujos de renta y agregados de riqueza. Vicente Pinilla Monclús
Nº 17
- Las decisiones de distribución de beneficios en la empresa: política de dividendos. Ignacio Cruz Roche
- Puntualizaciones sobre el concepto de Leverag: clases y aplicaciones. Eduardo Bueno Campos
- Los emprestitos convertibles y los emprestitos con Warrant: su utilidad dentro de la estrategia de crecimiento de la gran empresa. José Luis Cea García
- Financiación de la empresa en el mercado financiero internacional. Juan José Durán Herrera
- Decisiones de Inversión. Eugenio Prieto
Nº 16
- Un ensayo de contabilidad analítica de explotación en el Plan General de Contabilidad Español. Manuel Gago Areces
- Aplicación de la Teoría Lineal de la Contabilidad al cálculo y control de costes organicos. Antonio Sáinz Fuertes
- El Modelo Presupuestario de R. Mattessich. Leandro Cañibano Calvo
- Evolución de la Contabilidad en Barcelona entre 1795 y 1901. Antonio Goxens Duch
Nº 15
- Plan General de Contabilidad de España: análisis crítico de sus relaciones contables. Alejandro Larriba Díaz-Zorita
- Los Estados Financieros y la valoración en el Plan General de Contabilidad Español: Análisis crítico. Tomas Miguel Pizarro Montero
- Comparación entre el Plan General de la Contabilidad de Francia y España. Juan Manuel González Tudela
- Análisis comparativo de los Planes de Cuentas integral y Español. José Antonio Gonzalo Angulo
- Una nueva fundamentación axiomática de la contabilidad. Vicente Pinilla Monclús